Internacional

En El Salvador se manifiestan contra corrupción en el gobierno

Estados Unidos impuso el jueves sanciones económicas por supuesta corrupción contra Carolina Recinos, jefa de gabinete de Nayib Bukele.

Miles de manifestantes salieron a la calle este domingo en San Salvador para protestar contra lo que consideran una deriva autoritaria y la corrupción en el país, días después de que Estados Unidos sancionó a una colaboradora del presidente Nayib Bukele.

"Como país estamos hartos de los abusos de los funcionarios públicos con los recursos del pueblo", declaró a AFP el abogado Eduardo Alvarenga, de 37 años, quien sostenía una pancarta en la que se podía leer "No más corrupción", dijo Alvarenga durante esa marcha convocada por varias organizaciones.

Estados Unidos impuso el jueves sanciones económicas por supuesta corrupción contra Carolina Recinos, jefa de gabinete de Nayib Bukele.

El presidente tildó de "absurdas" las acusaciones contra Recinos, en un momento en que las relaciones bilaterales están en sus horas más bajas.

Después de la manifestación de este domingo, el mandatario arremetió contra el gobierno de Estados Unidos.

"Los contribuyentes estadunidenses deben saber que su gobierno está usando su dinero para financiar movimientos comunistas contra un gobierno democráticamente electo (y con un índice de aprobación del 90%) en El Salvador", consignó Bukele en Twitter.


Para Alvarenga, no es tolerable que ante la pandemia de coronavirus los funcionarios "tengan el cinismo de enriquecerse producto de los recursos que deben orientarse para las necesidades de la población".

En la manifestación también participaron jueces y ex jueces que claman por el respeto a la separación de poderes luego que el Congreso, dominado por el oficialismo, destituyera en mayo a magistrados de la Corte Suprema, y luego apartó a los jueces mayores de 60 años.

"Andamos marchando este día como jueces en defensa de la Constitución y el Estado de derecho", declaró el ex juez Jorge Guzmán, quien en solidaridad con sus colegas depurados renunció al cargo.

Para Guzmán, que ventilaba el juicio contra militares que hace 40 años cometieron la masacre de El Mozote contra casi mil civiles, "el régimen actual ha violentado la débil democracia que se venía construyendo en el país".

Otro de los manifestantes, el ambientalista Ricardo Navarro, dijo que salió a la calle para cuestionar un fallo de la Corte Justicia que "dice que el presidente (Bukele) se puede reelegir cuando la Constitución dice que no".

Pese a que los organizadores de la marcha denunciaron que la policía y el ejército habían establecido controles en carreteras para impedir la llegada de manifestantes a la capital, la jornada transcurrió sin incidentes. 

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.