Internacional

Empresas que llevan migrantes a Nicaragua para viajar a EU cobran precios de extorsión: Ken Salazar

El embajador de Estados Unidos en México indicó que ya se colabora con gobiernos de la región, como Haití y Cuba, así como con empresarios, para detener esta práctica.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que empresas de vuelos privados en Nicaragua están cobrando precios a niveles de extorsión a migrantes sin documentos legales para llegar al país centroamericano y seguir en su ruta hacia Estados Unidos.

Esto luego de que el Departamento de Estado emitiera restricciones de visas a empresarios, ejecutivos, dueños y demás miembros de alto rango de estas empresas que ofrecen los vuelos dirigidos a personas migrantes en situaciones legales irregulares, es decir, sin bases legales o documentos para entrar y permanecer en Estados Unidos.

“El Gobierno de Estados Unidos está adoptando medidas para imponer restricciones de visas en el marco de la disposición 212 (a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) contra propietarios, ejecutivos y/o directivos de compañías que ofrecen vuelos chárter a Nicaragua diseñados para que sean utilizados principalmente por personas que migran irregularmente a los Estados Unidos.  Estos vuelos chárter y sus operadores tienen como objetivo a las personas migrantes y las ponen en peligro”, señaló en un comunicado Salazar.

De forma paralela, el diplomático estadunidense indicó que ya se colabora con gobiernos de la región, como Haití y Cuba, así como con empresarios, para detener esta práctica, además de hacer un llamado a la comunidad migrante a optar por las vías legales disponibles que hay para migrar a EU.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.