Internacional

Elecciones en Ecuador 2025 EN VIVO: últimas noticias de la votación presidencial HOY 9 de febrero

Los ecuatorianos regresan a las urnas apenas dos años después de la última elección. | Especial
Los ecuatorianos regresan a las urnas apenas dos años después de la última elección. | Especial
, Agencia AFP, , , y

Ecuador regresa a las urnas apenas dos años después de la última votación presidencial, con los mismos candidatos que en 2023 entre los que destaca el actual mandatario, quien aspira a la reelección. 

El presidente Daniel Noboa lleva poco más de un año en el cargo, y ya rompió relaciones diplomáticas con México, declaró un conflicto armado interno y demás acciones que bajaron su popularidad hasta 36 por ciento a inicios de este año, según datos de Associated Press

¿Qué candidatos compiten por la Presidencia de Ecuador?

Aún con todo, en las encuestas de intención de voto Noboa sigue en primer lugar, custodiado por Luisa González, del partido de izquierda Revolución Ciudadana del ex presidente Rafael Correa. Ambos llegaron a la segunda vuelta en 2023.

Los restantes 14 postulantes están con menos del 2 por ciento de intención de voto y los indecisos suman cerca del 24 por ciento.

Sigue aquí las últimas noticias EN VIVO.

  • 23:24

    Noboa suspende el acto con sus simpatizantes debido a los resultados

    El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, suspendió el acto que tenía preparado la noche de este domingo con sus simpatizantes debido a los resultados adversos obtenidos en los comicios generales celebrados hoy y en los que la aspirante correísta, Luisa Gonzalez, le sigue a la zaga.

    Fuentes de la campaña de Noboa, quien no ha hecho declaraciones a lo largo de toda la jornada, confirmaron que la esperada comparecencia del gobernante esperaban al candidato en un hotel de Quito fue desconvocada.

    Daniel Noboa sólo se dejó ver cuando muy temprano acudió a sufragar, acompañado de su esposa, Lavinia Valbonesi. También aparecieron en público fueron su madre y candidata a asambleísta nacional, Annabella Azin, en la región costera del país, y María José Pinto, candidata a vicepresidenta, en la capital del país.


  • 22:44

    González festeja una "gran victoria" sobre Noboa, pese al virtual empate

    La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, celebró los resultados de la primera vuelta de las elecciones en Ecuador, que considera una "gran victoria", y se mostró segura de alcanzar el primer lugar, para enfrentarse en el balotaje con el actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa.

    "Hemos vencido", celebró González con sus seguidores.


  • 22:05

    Noboa representa el miedo y nosotros la esperanza: Luisa González

    La candidata izquierdista Luisa González clamó este domingo un "empate" con el mandatario Daniel Noboa en la carrera por la elección presidencial de Ecuador.

    Es una "gran victoria, hemos vencido (...) estamos casi en un empate técnico", celebró la abogada ante sus simpatizantes en Quito.  Noboa va al frente (44.66 por ciento), seguido de González (43.91 por ciento), según datos oficiales.

    "Ustedes han visto cómo poco a poco esa distancia se ha acortado hasta este momento.
    "Hemos sentido ese valor, ese cariño y esa esperanza en la gente en la respuesta en las urnas (...) Daniel Noboa representa el miedo y nosotros la esperanza y el cambio", señaló.

  • 20:36

    Se asoma la segunda vuelta a mitad del conteo

    Según datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), Daniel Noboa y Luisa González se encuentran separados por apenas dos puntos porcentuales.

    Noboa tiene el 45.4 por ciento de los votos válidos, frente al 43.19 por ciento que obtiene González, quien ha ido reduciendo una diferencia de más de diez puntos que marcaban los primeros resultados de escrutinio.

    De mantenerse esta tendencia, donde ninguno de los dos contendientes logre la mitad más uno los votos válidos, Noboa y González se enfrentarán en el domingo 13 de abril en segunda vuelta, igual que en las elecciones extraordinarias de 2023.

  • 20:20

    Correa vaticina que González superará a Noboa conforme avance el conteo

    El ex presidente de Ecuador Rafael Correa vaticinó que a medida que avance el escrutinio de las elecciones presidenciales celebradas este domingo, la candidata de su movimiento político Revolución Ciudadana, Luisa González, superará al actual presidente y aspirante a la reelección, Daniel Noboa.



  • 19:40

    Luisa González acorta distancias con Noboa a medida que avanza el escrutinio

    La candidata correista a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, va acortando distancias con respecto al actual mandatario, Daniel Noboa, quien aspira a la reelección para el periodo 2025-2029 y encabeza la votación, según los resultados publicados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) tres horas y media después del cierre de los colegios.

    El candidato de Acción Democrática Nacional (ADN) tiene el 45.77 por ciento de los votos frente al 42.76 por ciento de la candidata de Revolución Ciudadana, lo que forzaría una segunda vuelta entre los dos aspirantes presidenciales, quienes ya se enfrentaron en las elecciones extraordinarias de 2023, celebradas tras la renuncia anticipada del entonces presidente, Guillermo Lasso.

    conteo
    Conteo preliminar de votos. (Foto: Captura de pantalla)

  • 19:06

    Primeros resultados alejan a Noboa de la posibilidad de ser reelegido en primera vuelta

    Los primeros resultados del conteo oficial de las elecciones presidenciales alejan las posibilidades de que el actual mandatario, Daniel Noboa, logre la reelección en primera vuelta, a pesar de la diferencia alcanzada con respecto a la candidata del correisno, Luisa González.

    Hasta el momento, Noboa obtiene un 46.53 por ciento de los votos válidos, frente al 41.68 por ciento de la candidata presidencial del correismo, Luisa González, a quien el actual mandatario ya derrotó en la segunda vuelta de las elecciones extraordinarias de 2023.

    Para ganar en primera vuelta se necesita obtener la mitad más uno de los votos válidos, o bien lograr al menos el 40 por ciento y una ventaja de mínimo diez puntos porcentuales sobre el segundo candidato.


  • 18:17

    Noboa aventaja elección, según datos del CNE

    El actual presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, lidera con 47. 4 por ciento de los votos en elecciones de Ecuador, según resultados oficiales con 384 mil 294 votos escrutados.

    Conteo preliminar de las elecciones; Noboa saca una ventaja de siete puntos
    Conteo preliminar de las elecciones. | Foto: Captura de pantalla


  • 17:05

    Sondeo muestra posible triunfo de Noboa; Empresa Estrategas lo desmiente

    Un sondeo a boca de urna mostró un posible triunfo del presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, en primera vuelta con un 50.12 por ciento, al superar la mitad más uno de los votos válidos en las elecciones generales de este domingo.

    El estudio, que fue realizado por Diego Tello, supuestamente para la empresa Estrategas, pone a la correista Luisa González en segundo lugar con un 42.21 por ciento, seguida muy de lejos por Andrea González Nader (Sociedad Patriótica), con 1.98 por ciento de los votos; y por Leonidas Iza (Pachakutik), con un 1.89 por ciento.

    El sondeo se realizó en todo el país a más de 28 mil personas mayores de 16 años (edad mínima para votar en Ecuador) y tiene un margen de error del 2.98 por ciento, con un nivel de confianza del 95 por ciento, según precisó Tello en una entrevista con el canal Teleamazonas.

    No obstante, la empresa Estrategas, una de las cuatro aprobadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) aclaró que no tiene nada que ver con esta muestra preliminar de resultados.



  • 17:00

    Ecuador concluye jornada electoral con más del 83 % de participación

    La jornada electoral de las elecciones generales de este domingo en Ecuador terminó con una participación estimada de más del 83 por ciento, según informó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, en un nuevo reporte.

    En su tercer informe de la jornada, Atamaint aseveró que el proceso se desarrolló con total normalidad y que proyecta una participación del 83.38 por ciento sobre la base de la información recopilada media hora antes de que cierren los recintos electorales.

    Apuntó que con ese porcentaje se mantiene el histórico de quienes han ejercido el voto en Ecuador, país donde es obligatorio el sufragio para los ecuatorianos de entre 18 y 65 años.

    Esthela Acero, consejera del CNE, precisó que en los centros de digitalización de actas están presentes delegados de los grupos políticos y observadores electorales.

    Los primeros datos que procesará el CNE serán los relacionados con la candidatura presidencial, en la que se inscribieron 16 postulantes, entre ellos el jefe de Estado y candidato a la reelección, Daniel Noboa.


  • 16:00

    Terminan las votaciones y empieza el conteo de votos

    Ecuador terminó la jornada de votaciones y comenzó el escrutinio para determinar quién será el futuro presidente de un país sumido en la violencia del narcotráfico.

    Unos 14 millones de ecuatorianos estaban llamados a las urnas para elegir al gobernante para los próximos cuatro años entre 16 candidatos, de los cuales el actual presidente Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González repuntaban como favoritos. La autoridad electoral comenzó el lento escrutinio hacia las 17:00 hora local, pero no hay información oficial sobre el tiempo que tardarán en dar a conocer los primeros resultados.


  • 15:52

    Candidata a la Asamblea denuncia intimidación

    A través de redes sociales, la candidata a la Asamblea, Priscila Schettini, denunció una presunta intimidación por parte de agentes de la policía ecuatoriana, quienes, alega, lanzaron su moto contra ella y sus acompañantes antes de entrar al recinto electoral en la ciudad de Tulcán en el Colegio Consejo Provincia.



  • 14:55

    Vicepresidenta pide que el "gobierno recapacite"

    La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, quien se encuentra enfrentada con el presidente, Daniel Noboa, aseguró este domingo de elecciones en el país que tiene la esperanza en que el "Gobierno recapacite" y ofrezca una segunda vuelta ordenada, cuando todavía no ha concluido la votación y no se tienen resultados.

    Tras emitir su voto en la sureña ciudad andina de Cuenca, Abad se expresó así en referencia a la polémica acontecida en la primera vuelta, donde el presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, no pidió licencia para realizar la campaña electoral ni delegó el cargo en ella, como se establece en la normativa nacional.

    El Código de la Democracia (ley electoral) de Ecuador señala que las autoridades que se presentan a la reelección inmediata deben pedir licencia del cargo, y en el caso del presidente se establece que debe ser sustituido por quien ocupe la Vicepresidencia.

    Verónica Abad fue suspendida como vicepresidenta, pero impugnará en instancias internacionales. | Especial
    Verónica Abad fue suspendida como vicepresidenta, pero impugnará en instancias internacionales. | Especial


  • 14:25

    Alejandro Moreno viaja a Ecuador como observador electoral

    El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, viajó en su papel de observador electoral a Ecuador para seguir de cerca la elección presidencial que se realiza este domingo.

    El priista viajó con una comitiva de la Conferencia Permanente de Partidos Politicos de América Latina y el Caribe (COPPAL) para cerciorarse del buen desarrollo e la jornada electoral.

    “Estamos listos para cumplir con responsabilidad y compromiso nuestra labor en la Misión de Observación Electoral de las Elecciones Presidenciales. La democracia se fortalece con procesos transparentes y participación ciudadana”, dijo Moreno.

  • 13:37

    Acusan "memecracia" en la política ecuatoriana

    Expertos cuestionan los escasos proyectos de los candidatos para enfrentar la peor crisis en medio siglo, con campañas plagadas de desinformación en redes sociales y el uso cada vez más sofisticado de la inteligencia artificial.

    "Es un reality, una memecracia (...) y eso lo único que logra es que la gente se desconecte de la política (...) es una sociedad que ha bajado los brazos", apunta el analista político Leonardo Laso.

    Noboa termina un breve pero vertiginoso mandato: cortes de electricidad por una histórica sequía, disputas diplomáticas con México y denuncias de abusos de la fuerza pública en su ofensiva contra el crimen.


  • 12:55

    Noboa acompaña a su madre y su esposa a votar

    El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, acompañó este domingo a su esposa Lavinia Valbonesi, y a su madre Anabella Azin, a votar en las elecciones generales en las que busca el apoyo popular para gobernar el país durante un mandato completo (2025-2029).

    Noboa, quien votó a primeras horas de la jornada electoral en la población de playa de Olón donde tiene su residencia, no ha emitido ninguna declaración en ninguna de sus apariciones públicas durante la jornada, así como tampoco lo hicieron ante las cámaras Valbonesi y Azín.

    La familia Noboa, vestida en general de blanco, estuvo rodeada de un fuerte dispositivo de seguridad.


  • 12:02

    La democracia no se limita al proceso electoral: candidato de Pachakutik

    El líder indígena Leonidas Iza, candidato presidencial de Pachakutik, el brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), recordó este domingo que la democracia no es solamente acudir a votar en las urnas como se realiza este domingo con motivo de las elecciones generales.

    "Para nosotros sí es importante la democracia, la democracia no únicamente (se) limita al proceso electoral, sino al derecho de participación y decisión permanente", dijo Iza a su llegada a su recinto electoral en la provincia andina de Cotopaxi, donde ejerció el voto.

    Iza, quien en 2019 participó en la ola de protestas contra el Gobierno de Lenín Moreno (2017-2021) y lideró la de 2022 contra el Gobierno de Guillermo Lasso (2021-2023), aseveró que respetan la decisión de la gente, pero subrayó en su llamado a la población para que vote "con conciencia".


  • 12:00

    Rompen ley seca al menos 500 personas

    Un total de 502 personas recibieron citaciones en Ecuador para comparecer ante las autoridades por presuntamente haber violado la conocida popularmente como "ley seca", que prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas desde el mediodía del viernes hasta el mediodía del lunes, con motivo de las elecciones generales de este domingo.

    A esas citaciones se sumó otra contra un ciudadano que acudió a las urnas a votar en estado de embriaguez, una más contra un persona por hacer propaganda política en un recinto electoral y otra por hacer propaganda política en días prohibidos.

    Más de 13.7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas en esta jornada electoral para escoger a sus autoridades nacionales para los próximos cuatro años, entre ellas a quienes ocuparán la Presidencia y Vicepresidencia, a los 151 integrantes de la Asamblea Nacional y a cinco representantes para el Parlamento Andino.

    La ley seca es una medida para evitar el consumo de bebidas alcohólicas y que las mismas provoquen alteración del orden.
    ¿Habrá Ley Seca en Puebla 24 de diciembre 2024? Esto sabemos | EsImagen

  • 11:30

    'Alito' Moreno vigila jornada electoral

    El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, froma parte de la Misión de Observación Electoral de las Elecciones Presidenciales de la COPPPAL, por lo que fue a Ecuador para vigilar las elecciones.




  • 11:00

    Noboa apuesta a ganar en la primera vuelta: "Ecuador ya cambió"

    El presidente Daniel Noboa dice que ya está poniendo en práctica otras ideas políticas, como el aumento de la seguridad en las fronteras y los puertos.

    "Ecuador ya cambió y quiere seguir cambiando, quiere consolidar el triunfo. Ya no somos una promesa, nosotros somos una realidad de que este país ya decidió", dijo Noboa en el cierre de su campaña el jueves en Quito. "Este domingo recuperen su capacidad de soñar".

    Noboa, de 37 años y heredero de una fortuna empresarial, ha dicho que tiene la intención de ganar en la primera vuelta y dos encuestas indicaban a fines de enero que tiene chance de lograrlo, ya sea consiguiendo más del 50 por ciento de los votos válidos o sumando al menos el 40 por ciento y con 10 puntos de ventaja sobre su rival más cercano.


  • 10:12

    Normalidad durante la jornada electoral

    El Consejo Nacional Electoral (CNE) destacó este domingo la instalación con normalidad de todas las mesas electorales y aseguró que las primeras horas de las elecciones generales de Ecuador se desarrollaron con normalidad y sin incidentes de relevancia.

    En un primer informe sobre la jornada electoral, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, indicó que 86 por ciento de las mesas electorales se instalaron con vocales principales, manteniéndose el porcentaje histórico en ese ámbito.

    Tres horas después de que los recintos electorales abriesen a las 7:00 hora local, el CNE había registrado que alrededor del 8 por ciento de electores ya habían acudido a las urnas, con tiempos de votación promedio de unos dos minutos cada uno, "lo que permite prever un flujo ágil en los recintos electorales", indicó Atamaint.


  • 09:50

    Candidata celebra llegar "enteros y completos" a la elección

    La activista ambiental y candidata a la Presidencia de Ecuador Andrea González Náder manifestó este domingo su satisfacción por la campaña realizada y destacó haberla concluido "bien, contentos, enteros y completos", tras más de un mes de actividades electorales.

    González Náder, quien era la candidata a vicepresidenta del asesinado candidato presidencial Fernando Villavicencio en las elecciones extraordinarias de 2023, aseguró tras emitir su voto en la ciudad de Guayaquil que ella es "una veterana de guerra en el tema de la democracia y de la política".

    "Estamos orgullosos de lo que se ha logrado", señaló González Náder, que en este proceso se ha postulado por primera vez a la Presidencia por parte del Partido Sociedad Patriótica, del ex presidente Lucio Gutiérrez (2003-2005).


  • 09:47

    González recuerda pleito de Noboa contra vicepresidenta

    Tanto Daniel Noboa como Luisa González han instado a sus votantes a que observen el escrutinio en los centros de votación en un esfuerzo por evitar cualquier manipulación, y González redobló el domingo tras su votación en Canuto, en la provincia de Manabí, sus críticas contra Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), diciendo que ha permitido a Noboa ignorar las reglas de campaña.

    Noboa ha estado sumido en una disputa de larga data con su vicepresidenta, Verónica Abad, y la más reciente es sobre si podía tomarse una licencia de campaña y no dejarla a cargo.

    Atamaint dijo el domingo que se respetará cada voto.


  • 09:00

    Asesinan a policía y otro resulta herido en Guayaquil

    Un policía asesinado y otro herido dejó en la madrugada de este domingo un ataque armado en Ecuador contra los agentes que se encontraban custodiando el arresto domiciliario de una persona procesada por secuestro, informó la Policía Nacional ecuatoriana a través de sus canales oficiales.

    El atentado ocurrió en Nueva Prosperina, uno de los barrios más peligrosos y conflictivos de la ciudad costera de Guayaquil, epicentro de la crisis de violencia criminal que afecta a Ecuador y que llevó a que el país registrase en 2023 la tasa de homicidios más alta de Latinoamérica.

    La víctima fue identificada como el cabo Segundo Álvaro Intriago González, mientras que el policía herido, cuyo nombre no ha sido revelado por la institución policial, fue trasladado a un centro médico donde recibe asistencia.


  • 08:40

    Luisa González emite su voto

    La opositora Luisa González, del partido del ex presidente Rafael Correa, acudió para emitir su voto.

  • 08:34

    Luisa González denuncia irregularidades

    La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, denunció este domingo "irregularidades" a lo largo del proceso electoral en Ecuador que se define este domingo con la jornada de votación, donde ella es la principal rival del presidente Daniel Noboa, quien busca su reelección en estos comicios para un mandato completo (2025-2029).

    González solicitó a la población y a sus seguidores estar atentos frente a los resultados, tras emitir su voto en Canuto, una población rural de la costera provincia de Manabí en la que creció y a cuyo recinto de votación llegó acompañado de un numeroso grupo de seguidores de la Revolución Ciudadana, el movimiento político que lidera el ex presidente Rafael Correa (2007-2017).

    La correísta aseguró que los observadores internacionales que están siguiendo el proceso "saben las irregulares que se han estado cometiendo desde el momento en que el 'presidente-candidato' no ha pedido licencia", en referencia a la renuencia de Noboa de apartarse del cargo de mandatario durante la campaña electoral.
    Luisa González es la candidata del partido Revolución Ciudadana
    Luisa González es la candidata del partido Revolución Ciudadana. | Diseño: Oscar Rodríguez


  • 08:30

    Militares resguardan urnas electorales

    A nivel nacional más de 100 mil militares y policías vigilan el desarrollo de los comicios en un país que desde hace cuatro años registra una espiral de violencia propiciada por organizaciones criminales vinculadas con carteles de narcotraficantes de Colombia y México.

    Al inaugurar la jornada, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, aseguró que la transparencia y la seguridad de los resultados “está garantizada” y pidió a quienes sean elegidos “que cumplan sus ofertas de campaña, gobiernen con visión de Estado y trabajen por el bienestar de cada ecuatoriano”.

    El ministro de Gobierno, José de la Gasca, hizo por su parte un llamado a los ecuatorianos para cumplir una jornada en paz y con seguridad. Refirió que se han desplegado a las fuerzas de seguridad en todo el territorio nacional y destacó que “más allá de nuestras diferencias hoy nos unimos en un acto de civismo y responsabilidad”.


  • 08:08

    Ecuatorianos votan desde España

    Miles de ecuatorianos acuden con normalidad al gran centro de votación de Madrid y otros de España para elegir al presidente y vicepresidente de la República y a los parlamentarios de su país, con la esperanza de que se resuelvan problemas como la criminalidad, la pobreza y la corrupción, según testimonios recogidos por EFE.

    Una riada de personas entra y sale del pabellón 14 del reciento ferial Ifema de Madrid, donde pueden votar, organizados en filas de hombres y de mujeres, 71 mil 876 electores inscritos, la gran mayoría de los 189 mil 654 registrados en toda España, la mayor parte con doble nacionalidad.

    Es el país del extranjero con más electores ecuatorianos, de los que unos 40 mil podrán votar en Barcelona y 30 mil en Murcia, ente otros centros.


  • 07:40

    Noboa vota a primera hora

    El presidente de Ecuador acudió a emitir su voto al inicio de la jornada electoral del domingo. 

    Daniel Noboa acudió a votar a primera hora. | AFP
    Daniel Noboa acudió a votar a primera hora. | AFP
  • 07:33

    Noboa falta a ceremonia de inauguración

    Ni el presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, ni su vicepresidenta, Verónica Abad, con quien está enfrentado, asistieron este domingo a la ceremonia de inauguración de la jornada de votación general de las elecciones presidenciales y legislativas de Ecuador.

    La ausencia de ambos en la ceremonia se produce en el marco de un intenso pulso entre los dos, ante la renuencia del mandatario de pedir licencia y delegar el cargo en su vicepresidenta durante la campaña electoral, como contempla la normativa electoral y la Constitución.

    El gobernante llegó a designar por decreto a una vicepresidenta interina de su confianza para dejar en manos de ella la jefatura del Estado en los días donde realizaba actividades electorales, algo que la Corte Constitucional declaró inconstitucional al dar la razón a Abad en este conflicto e indicar que solo ella puede sustituir al mandatario.


  • 07:05

    Ecuador vive crisis por violencia y cortes eléctricos

    Pese a la sangrienta guerra del narcotráfico, el desplome de la economía y una aguda crisis energética, los ecuatorianos se muestran optimistas sobre el futuro de su país de cara a las elecciones del domingo.

    Los últimos años han sido brutales y caóticos para Ecuador, una pintoresca nación andina de unos 18 millones de habitantes que llegó a ser bastión de estabilidad en una región convulsa.

    Los cortes de electricidad provocados por una histórica sequía han sumido al país en la oscuridad. La violencia alimentada por el narcotráfico ha provocado el asesinato de un candidato presidencial, el control de las cárceles por parte de bandas criminales y el asalto de un canal de televisión por hombres armados mientras sus periodistas transmitían en directo.


  • 07:00

    Llegan los primeros votantes

    Los primeros sufragantes llegaban a cuentagotas y abrigados por el frío de la capital andina, rodeada de volcanes y a 2 mil 850 metros sobre el nivel del mar. Algunos policías requisaban sus mochilas antes de entrar a los colegios electorales.

    "Lo principal que debe atender (el próximo presidente) (...) es una solución a la delincuencia, la corrupción y la economía, todas esas deudas que tiene el país", dijo a la AFP la diseñadora Paula Carrión, de 26 años, en un centro de votación en Quito.

    Aunque rige la veda para la publicación de encuestas, varias firmas dan como favoritos a dos candidatos opuestos: Luisa González, delfina del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), y Noboa, el actual gobernante. Todo indica que ninguno tendrá suficiente margen para evitar el balotaje del 13 de abril.


  • PREVIA

    ¿Quién es Luisa González?

    La abogada de 47 años reeditará el 9 de febrero en las urnas su disputa en primera línea por la Presidencia de Ecuador con el actual mandatario Daniel Noboa, además de otros 14 postulantes con pocas probabilidades de salir del fondo del tablero, según las últimas encuestas.

    Autodefinida como progresista de izquierda, González saltó en 2023 a la arena electoral en representación de la Revolución Ciudadana (RC), sin más perfil político que su paso por el Ministerio de Trabajo y por la Asamblea Nacional como legisladora, además de otros cargos directivos en instituciones públicas. 

    La política, oriunda de la provincia costera de Manabí, un bastión del correísmo, asumió en 2024 la presidencia de la RC y espera esta vez superar a su principal oponente.

    Luisa González es la candidata del partido Revolución Ciudadana
    Luisa González es la candidata del partido Revolución Ciudadana. | Diseño: Oscar Rodríguez


  • PREVIA

    ¿Quién es Daniel Noboa?

    A los 35 años, Daniel Noboa se convirtió en presidente de Ecuador. Hoy, con 37, el joven millonario que dos años atrás ocupaba por primera vez en su vida un escaño en la Asamblea Nacional aspira a ser reelegido como mandatario para disponer esta vez de cuatro años completos de mandato.

    Llegó al poder cuando nadie veía en su candidatura opciones ni de pasar a segunda vuelta. Ahora lidera las encuestas de intención de voto tras un año y cuatro meses de gestión con la bandera de aplicar “mano dura” a la delincuencia que tiene sumido al país en el miedo y la violencia.

    Ha repartido por doquier figuras de cartón con su cara y cuerpo que están salpicadas por los balcones y ventanas de sus simpatizantes. “Ecuador ya cambió y quiere seguir cambiando”, defendió el jueves en su cierre de campaña.

    Daniel Noboa ofrecerá su petróleo ante el de Venezuela
    Daniel Noboa ofrece su petróleo. (Foto: AFP)

LAS MÁS VISTAS
  1. Juárez vs León EN VIVO | Partido EN DIRECTO de la Jornada 11 Liga MX 2025 (La Afición)
    FC Juárez vs. León EN VIVO: Ver Partido Jornada 11 Liga MX 2025 HOY Online
  2. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  3. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
  4. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Puebla vs. Chivas EN VIVO: A qué hora y dónde VER partido HOY de la jornada 11 de la Liga MX 2025
  5. Marcha por Ayotzinapa en CdMx EN VIVO: Miles protestan a 11 años de la desaparición de normalistas HOY 26 de s
 ⁠