El aspirante presidencial Eduardo Verástegui se reunió con el también ultraderechista presidente de El Salvador, Nayib Bukele, con un mensaje de apoyo a su candidatura para reelegirse en el país centroamericano.
Bukele, conocido por una agenda en contra de la interrupción del embarazo y por su estrategia de "guerra contra las pandillas", busca reelegirse por segunda ocasión como presidente pese a que la Constitución de El Salvador lo impide.
"La lucha por la libertad para el pueblo salvadoreño no puede detenerse. Apoyo la candidatura para un nuevo período de gobierno de mi hermano Nayib Bukele", compartió Verástegui en X, antes Twitter, e Instagram.
La lucha por la libertad para el pueblo salvadoreño no puede detenerse. Apoyo la candidatura para un nuevo período de gobierno de mi hermano @nayibbukele . ¡Adelante! ¡Juntos somos más fuertes!
— Eduardo Verástegui (@EVerastegui) October 31, 2023
¡Viva El Salvador!
¡Viva México! pic.twitter.com/YzRIosboHL
Pese a que no se especifica cuando se tomó la foto, ésta fue compartida en las redes sociales de Verástegui este martes 31 de octubre cuando El Salvador implementó un estado de emergencia debido a la presencia de la tormenta tropical Pilar.
Verástegui y Bukele, la ultraderecha en Latinoamérica
Tanto Verástegui como Bukele comparten una agenda ultraconservadora en sus respectivos países; por su parte el mexicano pronunciándose varias veces en contra de la interrupción de embarazo y el salvadoreño imponiendo penas en cárcel ya sea de manera intencional o accidental.
Asimismo, Bukele es mundialmente conocido por su estrategia de guerra contra las pandillas que implica una "mano dura" contra los presuntos miembros de la Mara Salvatrucha y Barrio 13.
Del lado mexicano, Verástegui no ha comentado alguna estrategia de seguridad para nuestro país, pero ha compartido fotos utilizado armas de alto calibre en contra de "los terroristas de la agenda 2030, del cambio climático y de la ideología de género" en redes sociales.
Por si fuera poco, Bukele ha participado en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), de la cual Verástegui es presidente en México, para comentar los resultados de su "Mega Cárcel" en la que tiene aprisionados a cerca de 40 mil supuestos pandilleros.
"¡Adelante! ¡Juntos somos más fuertes! ¡Viva El Salvador! ¡Viva México!", escribió Verástegui.
aag