Internacional

Dina Boluarte, presidenta de Perú, felicita a León XIV, nuevo Papa

La mandataria reconoce a Robert Prevost como Sumo Pontífice peruano.

Tras el anuncio de León XIV como el nuevo Papa, la presidenta de Perú, Dina Boluarte emitió un mensaje felicitándolo por su nuevo puesto al frente de la Iglesia Católica y reconociendo su labor de cuando estuvo laborando en el país.

“Un peruano con más de 20 años de servicio lidera la iglesia católica como sumo pontífice”, dijo la presidenta. 

La presidenta consideró este hecho como un momento histórico para Perú y el mundo, y recalcó que aunque el Papa nació en Estados Unidos, por elección decidió nacionalizarse como peruano.

"En nombre del gobierno y el pueblo de Perú expresamos nuestra inmensa alegría y enviamos nuestro saludo y un abrazo fraterno a su santidad León XIV", comunicó

Mencionó que el pueblo de Perú estuvo al pendiente del cónclave y festejaron desde que salió el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina. Además, consideró el hecho como mágico ya que la noticia se dio a conocer en el mes que se celebra a la Virgen María. 

Relación del Papa con Perú

De acuerdo con información del Vaticano, Robert Prevost, fue nombrado por el difunto Papa Francisco como obispo de Chiclayo en septiembre de 2025. Tres años más tarde fue elegido segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana, donde también participó como miembro activo del Consejo Económico y presidente de la Comisión de Cultura y Educación.

Su relación con el Papa Francisco fue cercana puesto que en 2019, lo nombró integrante de la Congregación para el Clero y, en 2020, miembro de la Congregación para los Obispos. Asimismo, en abril de ese ano, también fue nombrado Administrador Apostólico de la Diócesis peruana del Callao.

Durante su discurso como Papa, León XIV, sorprendió al público en la Plaza de San Pedro, ya que dedicó unas palabras en español y agradeció a la Iglesia en Perú por el recibimiento.

Prevost llevaba menos de un año como cardenal

El 30 de septiembre de 2024 fue nombrado por el entonces Sumo Pontífice Francisco como cardenal y le asignó el diaconado de Santa Mónica, y tomó posesión su iglesia titular hasta el 28 de enero de 2024.

Como responsable del Dicasterio, participó en los últimos viajes apostólicos del Papa y en la primera y segunda sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos sobre la sinodalidad.

Previo a su puesto como cardenal, Robert Prevost se había desempeñado en la Orden de Obispos, bajo el título de Iglesia Suburbicaria de Albano.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.