Una corte federal de apelaciones restableció el jueves los aranceles más amplios de Donald Trump, un día después de que un tribunal de comercio dictaminó que el presidente se había excedido en su autoridad al imponerlos y había ordenado un bloqueo inmediato.
La orden del Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito Federal en Washington no proporcionó ninguna opinión o razonamiento, pero ordenó a los demandantes en el caso que respondieran antes del 5 de junio y al Gobierno antes del 9 de junio.
El Tribunal de Apelaciones para el Circuito Federal concedió una moción de emergencia de la administración Trump argumentando que una suspensión es "crítica para la seguridad nacional del país".
El sorpresivo fallo del miércoles del Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos había amenazado con anular o al menos retrasar la imposición de los aranceles del "Día de la Liberación" a la mayoría de los socios de Estados Unidos, así como los gravámenes a la importación de productos de Canadá, México y China relacionados con su acusación de que estaban facilitando el flujo de fentanilo.
Trump enfrenta varias demandas que argumentan que los aranceles del "Día de la Liberación" de Trump excedieron su autoridad y dejaron la política comercial del país dependiente de sus caprichos.
Jueces abusaron "descaradamente" de sus facultades: Casa Blanca
La Casa Blanca consideró este jueves que los jueces del Tribunal de Comercio Internacional "abusaron descaradamente" de su autoridad con su fallo emitido el miércoles, que bloquea buena parte de los aranceles aprobados por el Gobierno del presidente Donald Trump contra sus socios comerciales.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó hoy en rueda de prensa que "existe una preocupante y peligrosa tendencia de jueces no electos que intervienen en el proceso de toma de decisiones presidencial", en referencia a los diversos bloqueos por parte de distintas cortes del país contra medidas, algunas muy controvertidas, adoptadas este año por el Ejecutivo estadunidense.
"Tres jueces del Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos han discrepado y abusaron descaradamente de su poder judicial para usurpar la autoridad del presidente Trump e impedirle cumplir el mandato que le encomendó el pueblo estadounidense", afirmó Leavitt, que añadió que "Estados Unidos no puede funcionar si el presidente Trump, o cualquier otro presidente, ve sus delicadas negociaciones diplomáticas o comerciales frustradas por jueces activistas".
La portavoz consideró que el neoyorquino está siendo objeto de una persecución judicial, y subrayó que "las órdenes judiciales con alcance nacional emitidas contra (medidas aprobadas por) la primera administración Trump" (2017-2021) representan más de la mitad de ese tipo órdenes promulgadas en Estados Unidos desde 1963.
También apuntó que el actual Gobierno vio más bloqueos en las cortes en su primer mes de vida que el ex presidente Joe Biden (2021-2025) "en tres años".
SNGZ