Estados Unidos hoy es el país más golpeado por la pandemia de coronavirus covid- 19 en el mundo, con un total de 561 mil 103 casos confirmados en las últimas 24 horas y más de 22 mil muertos. Nueva York es el estado más afectado, superando la cifra de infectados de países como Italia, superando ya los 160 mil casos y acercándose a la cifra de los 10 mil muertos.
Te invitamos a seguir en MILENIO las noticias de última hora sobre el covid-19 en Estados Unidos, además, aquí puedes mantenerte informado sobre lo que ocurre con el virus en México.
21:08 Estados Unidos registra mil 509 muertes en las últimas 24 horas por coronavirus: Universidad Johns Hopkins
Estados Unidos registró este lunes mil 509 fallecimientos ligados al nuevo coronavirus en las últimas 24 horas, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins.
De esta manera, se eleva a 23.529 el número total de muertes desde el inicio de la pandemia en Estados Unidos, el país más golpeado por el covid-19 en el mundo. Más de 550 mil personas están ahora infectadas con el virus, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
17:57 Alcalde de Miami-Dade anuncia planes de reapertura económica mientras aumentan los casos de coronavirus
El alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez, anunció este lunes sus planes para la reapertura de algunos comercios, a pesar de que las últimas cifras oficiales sobre el impacto del covid-19 en Florida muestran que sigue siendo el principal foco con cifras de casos y muertes en aumento.
De los 20 mil 601 casos y 470 muertes por coronavirus registradas hasta ahora en el estado, 7 mil 241 casos - 419 más que el domingo - y 97 muertes corresponden a Miami-Dade, según un boletín emitido este lunes por el Departamento de Salud estatal.
El alcalde, que, según expresó, se basa en que "el números de nuevos casos en los hospitales se está estabilizando", planteó dos iniciativas "a corto y largo plazo", porque, según dijo, está viendo "la luz al final del túnel". A la primera la denominó "ir hacia una nueva normalidad", mientras la segunda se enfoca en la "restauración económica".
He impulsado dos iniciativas para estudiar como volver a abrir la economía mientras mantenemos la vigilancia en contra de las infecciones. Aquí comparto mi mensaje para el lunes mientras lidiamos con la pandemia del COVID-19: https://t.co/Qr22WZhHu2 @MiamiDadeBCC @MiamiDadeEM
— Mayor Carlos A. Gimenez (@MayorGimenez) April 13, 2020
17:10 Demanda colectiva en Florida busca liberar a mil 700 migrantes en riesgo por coronavirus
Grupos civiles presentaron este lunes una demanda colectiva contra las autoridades migratorias de Estados Unidos que busca la "liberación inmediata" de unos mil 700 detenidos en tres centros de Florida, al considerarlos en riesgo de contraer el covid-19 ante la ausencia de condiciones de distanciamiento e higiene.
El Southern Poverty Law Center (SPLC), uno de los demandantes, detalló que el proceso legal fue presentado a nombre de una treintena de inmigrantes contra los centros de detención de Krome, Broward y Glades, todos en la región del sur de Florida, donde se concentra la mayoría de casos y muertes por el nuevo coronavirus en el estado.
"Nuestra ventana para evitar una catástrofe total y pérdidas innecesarias de vidas se está cerrando rápidamente", dijo Paul Chávez, abogado de SPLC.

13:20 Trump asegura que será él quien decida cuando levantar confinamiento, no los gobernadores
Donald Trump afirmó el lunes que será él quien decida cómo y cuándo aliviar las normas de distanciamiento social, mientras se muestra cada vez más ansioso para reabrir lo más pronto posible al país afectado por el coronavirus.
Gobernadores y líderes locales, quienes han implementado restricciones obligatorias, expresaron su preocupación de que el plan de Trump de regresar a la normalidad quitará vidas y extenderá la duración del brote.
“Dicen que es decisión de los gobernadores abrir los estados, no la del Presidente de Estados Unidos & Gobierno Federal. Que quede completamente claro que esto es incorrecto... es la decisión del Presidente, y por muchos buenos motivos”.
For the purpose of creating conflict and confusion, some in the Fake News Media are saying that it is the Governors decision to open up the states, not that of the President of the United States & the Federal Government. Let it be fully understood that this is incorrect....
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) April 13, 2020
12:57 Nueva York supera las 10 mil muertes. Autoridades afirman que "lo peor ya pasó"
El estado de Nueva York superó este lunes las 10 mil muertes por covid-19, informó el gobernador Andrew Cuomo, quien sin embargo estimó que lo peor de la crisis "ya pasó".
"Lo peor ya pasó si seguimos siendo inteligentes de ahora en adelante" respetando las medidas de confinamiento, advirtió. "Pero si hacemos alguna idiotez, veremos las cifras remontar mañana", dijo
Este estado es, de lejos, el más golpeado por la pandemia en Estados Unidos, pero el gobernador también dijo que la propagación del coronavirus se ha ralentizado en Nueva York, donde han muerto 10.056 personas, 671 de ellas en las últimas 24 horas

11:40 Rajan neumáticos de enfermeros que trabajan contra la pandemia en Nueva York
Algunos enfermeros en un hospital de Nueva York que fueron elogiados por su labor durante la pandemia del coronavirus terminaron sus estresantes turnos nocturnos para encontrar que sus neumáticos habían sido rajados mientras trabajaban.
La policía del estado de Nueva York reportó que se encontraron rajados los neumáticos de 22 vehículos fuera del hospital New York-Presbyterian Hudson Valley en Cortlandt. Ya hay detenidos.
10:45 Se agotan isopos para pruebas de coronavirus en Nueva York
Se están acabando los isopos para las pruebas de detección del coronavirus en la ciudad de Nueva York y por lo tanto los médicos allí deben aplicar las pruebas solamente a los que ya están hospitalizados, anunció el departamento municipal de salud.
En un memo a los médicos de la ciudad emitido el fin de semana, los expertos anunciaron: “Debido a la escasez de los isopos, existe la real posibilidad de que las existencias en los hospitales se a
goten completamente”.
“En estos momentos, se le pide a los médicos aplicar pruebas sólo a los pacientes hospitalizados a fin de preservar recursos necesarios para diagnosticar a los pacientes y atender eficazmente a los que están gravemente enfermos”, dice el comunicado.
Así avanza el coronavirus en el mundo
cjr/amt