Internacional

Conflicto Israel-Irán EN VIVO: Últimas noticias de los ataques aéreos, misiles y reacciones | HOY 18 de junio

Conflicto Irán-Israel
Israel e Irán llevan intercambiando fuego desde que el viernes el Ejército israelí lanzó una serie de ataques sorpresa. (Foto: Reuters)
Agencias, Notivox Internacional y

Las tensiones continúan creciendo en el quinto día de fuego cruzado entre Irán e Israel, que ha resultado en centenares de muertos en ambos países.

En Irán han fallecido más de 200 personas, entre ellas numerosos civiles. Mientras, en Israel por los lanzamientos de misiles iraníes han muerto unas 24 personas.

Trump pide la rendición de Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió la "rendición incondicional" de Irán, aunque dijo no tener la intención de matar a su líder supremo "por ahora".

"Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado 'Líder Supremo'. Es un blanco fácil, pero está seguro allí. No vamos a sacarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora", escribió el mandatario.

Sigue esta cobertura EN VIVO a través de MILENIO, donde te informaremos AL MOMENTO sobre las últimas noticias del conflicto.


  • 23:00

    Israel dice que un hospital en el sur fue alcanzado tras ataque iraní con misiles

    Israel reportó un impacto directo sobre un hospital en el sur del país, luego de que Irán lanzara una nueva salva de misiles contra su territorio.

    "Un impacto directo fue reportado en el Hospital Soroka de Beersheba, en el sur de Israel", publicó en la red X el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí.
    Un vocero del centro de salud dijo que hubo "daños en el hospital y grandes daños en varias áreas. Estamos actualmente evaluando los daños, incluso heridos. Le pedimos al público no venir al hospital en este momento"


  • 22:46

    Fuertes explosiones en Tel Aviv y Jerusalén, señalan periodistas de AFP

    Periodistas de AFP escucharon fuertes y continuas explosiones el jueves por la mañana (hora local) en Jerusalén y Tel Aviv después de que el ejército israelí advirtiera de lanzamientos de misiles procedentes de Irán.

    Las detonaciones, ocurridas alrededor de las 07:10 (hora local), son las más intensas escuchadas en Jerusalén desde el inicio de la ofensiva lanzada por Israel contra Irán el 13 de junio, señalaron los reporteros de AFP.



  • 20:55

    Corea del Norte arremete contra Israel y Occidente por el "atroz" ataque contra Irán

    Corea del Norte condenó la reciente ofensiva israelí contra Irán, a la que calificó de "acto atroz" e "ilegal de terrorismo de Estado", y responsabilizó a Tel Aviv y sus aliados occidentales, especialmente Estados Unidos, de haber elevado el riesgo de una nueva guerra total en Oriente Medio.

    En un comunicado publicado por su agencia estatal de noticias, KCNA, un vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores norcoreano expresó que los ataques iniciados el 13 de junio contra territorio iraní constituyen una violación de la Carta de la ONU y de la soberanía de Teherán.

    "La actual situación demuestra claramente que Israel, con el respaldo de Estados Unidos y Occidente, es una entidad cancerosa para la paz en Oriente Medio y el principal culpable de la destrucción de la paz y seguridad mundiales", señaló.

  • 19:52

    Israel llama a evacuar dos localidades iraníes antes de atacar sus instalaciones


    El Ejército israelí anunció un nuevo ataque contra Teherán y otras partes del territorio iraní a la vez que emitió una orden de evacuación para la región de Arak y Khandab, en el oeste del país.

    "La Fuerza Aérea ha empezado una oleada de ataques en Teherán y otras áreas de Irán", advirtieron las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI).

    A la vez, medios como la cadena catarí Al Jazeera y la televisión estatal iraní Press TV reportaron explosiones en Teherán y en la cercana ciudad de Karaj.


  • 19:25

    Israel anuncia nuevos ataques en Teherán y otras partes de Irán

    El ejército de Israel anunció que lleva a cabo una serie de ataques contra Teherán y otras partes de Irán, en el séptimo día de la ofensiva contra la República Islámica.

    "La Fuerza Aérea israelí está llevando a cabo actualmente una serie de ataques sobre Teherán y otras zonas de Irán", señaló el ejército en Telegram.


  • 19:00

    El chavismo anuncia una marcha en Caracas por la paz ante conflicto de Israel con Irán

    El chavismo anunció una marcha por la paz en Caracas, prevista para este jueves, ante el conflicto de los últimos días entre Irán e Israel.

    "Vamos a marchar por la paz, porque más allá de la necesaria respuesta, oportuna respuesta, que ha dado Irán, nosotros tenemos que apostar por la paz del mundo", dijo el ministro de Interior, Diosdado Cabello, quien no precisó el lugar de la concentración.

    En su programa semanal Con el mazo dando, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Cabello manifestó que a "Israel hay que pararla" y agradeció a Irán porque "ha decidido dar el primer paso para parar al sionismo".


  • 18:57

    Si EU nos dispara una sola bala, sus bases serán objetivo para nosotros, dice embajador de Irán

    El embajador de Irán en España, Reza Zabib, aseguró que si los estadunidenses les disparan "una sola bala", sus bases militares serán objetivo legítimo para ellos.

    En declaraciones al programa Hora 25 de la Cadena Ser, al ser preguntado por la posible intervención militar de Estados Unidos en el conflicto entre Israel e Irán, Zabib advirtió que las capacidades militares de Irán "van mucho más allá de lo que puedan pensar".

    Reconoció que la posibilidad de que EU intervenga militarmente contra Irán existe, "pero cuando una nación es agredida ya no importa mucho si el agresor viene sólo o con aliados. Cuando el pueblo es agredido la nación se une y con toda su potencia se enfrenta al agresor".


  • 18:31

    EU evacúa a algunos diplomáticos de embajada en Israel

    El Departamento de Estado de Estados Unidos ha comenzado a evacuar a diplomáticos no esenciales y a sus familiares de la embajada de la nación en Israel.

    Un avión del gobierno evacuó a varios diplomáticos y sus familiares que habían solicitado salir del país, informaron dos funcionarios federales.

    Los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato a fin de describir movimientos diplomáticos delicados.

    "Dada la situación actual y como parte del estatus de salida autorizada de la embajada, el personal de la misión ha comenzado a salir de Israel por diversos medios", señaló el Departamento de Estado.
    "Salida autorizada" significa que el personal no esencial y las familias de todo el personal son elegibles para dejar el país con gastos cubiertos por el gobierno.

  • 15:50

    Irán lanza nuevo ataque con misiles contra Israel y autoridades no reportan víctimas

    rán lanzó un nuevo ataque con misiles pasada la medianoche de este miércoles (hora local), el tercero de las últimas 24 horas, sin que de nuevo se haya reportado ninguna persona afectada.

    Las alarmas sonaron en las zonas de Jerusalén, donde se escucharon sonidos de intercepciones, y también en amplias zonas del país incluyendo Tel Aviv, después de que el Ejército avisara de que se habían identificado misiles lanzados desde Irán hacia Israel.

    Después del ataque, el servicio de emergencias israelí del Magen David Adom informó de que no había recibido ninguna llamada sobre heridos por los misiles.

  • 15:45

    Putin afirma que un acuerdo Irán-Israel que convenga a ambas partes es posible

    El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmí que es posible encontrar un acuerdo para terminar el conflicto entre Israel e Irán, y consideró que los bombardeos israelíes "consolidan" el apoyo de los iraníes al poder.

    "Vemos que hoy en Irán (...) hay una consolidación de la sociedad hacia los dirigentes políticos del país", declaró Putin a periodistas extranjeros en un acto difundido en televisión.
    "Es una cuestión delicada y, por supuesto, debemos ser muy prudentes en este punto, pero, en mi opinión, se puede encontrar una solución", añadió, refiriéndose a un posible acuerdo que beneficie tanto a Israel como a Irán.

  • 15:39

    Luis Arce dice que conflicto entre Irán e Israel puede desatar una "tercera guerra mundial"

    El presidente de Bolivia, Luis Arce, advirtió que el conflicto entre Irán e Israel podría desatar una "tercera guerra mundial" si "no hay conciencia de los países" involucrados, y dijo que "es momento de reflexionar de lo que está pasando en el mundo entero".

    "Estamos viendo cómo se van gastando cientos y hasta miles de misiles, drones y eso se hace con materia prima, con producción que viene de nuestros países, eso va a presionar a los precios internacionales (...) también va a generar problemas para los países que se involucren en la guerra", afirmó Arce en una entrevista con EFE.

  • 14:55

    Soldados estadunidenses, en alerta máxima

    Las fuerzas armadas estadunidenses en la región han estado tomando medidas de precaución durante días, incluyendo permitir que los familiares de militares abandonen voluntariamente las bases, en previsión de posibles ataques y para proteger al personal en caso de una respuesta a gran escala de Teherán.

    Los funcionarios dijeron que no tenían información de que muchas familias realmente se estuvieran yendo.

    Típicamente, alrededor de 30 mil efectivos estadunidenses están apostados en Oriente Medio, y actualmente hay alrededor de 40 mil elementos de tropa en la región, según un funcionario estadunidense.

    Con información de AP.

  • 14:50

    Buques de guerra estadunidenses presentes en Medio Oriente

    Los buques de guerra estadounidenses también están derribando misiles balísticos iraníes que apuntan a Israel, y tanto el USS The Sullivans como el USS Arleigh Burke lanzaron ataques durante el fin de semana.

    El Sullivans ha sido acompañado en el Mediterráneo oriental por el USS Thomas Hudner esta semana para continuar esos ataques de defensa, mientras que el Arleigh Burke se ha alejado del área, según un funcionario estadounidense.

    El portaaviones USS Carl Vinson está en el mar Arábigo con los cuatro buques de guerra de su grupo de ataque. No están participando en la defensa de Israel. Pero están posicionados para proporcionar seguridad a las tropas y bases estadounidenses a lo largo del Golfo de Omán y el Golfo Pérsico.

    Con información de AP.


  • 14:45

    EU moviliza aviones militares en Medio Oriente

    Aurora Intel, un grupo que revisa información de fuente abierta en tiempo real en Oriente Medio, dijo que la Fuerza Aérea de Estados Unidos había colocado más aviones de reabastecimiento y aviones de combate en ubicaciones estratégicas en toda Europa, incluyendo Inglaterra, España, Alemania y Grecia. La información se obtuvo de sitios web públicos de seguimiento de aviación.

    El martes, Estados Unidos reubicó una docena de F-16 desde una base en Italia a Prince Sultan, en Arabia Saudí, según Aurora Intel.

    Los aviones de combate estadounidenses han estado patrullando los cielos en Oriente Medio para proteger a su personal y sus instalaciones, y las bases en la región están en alerta máxima y toman precauciones de seguridad adicionales, dijeron los funcionarios. Los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato para discutir operaciones militares.

    Con información de AP.


  • 14:40

    Por conflicto Irán-Israel “no tenemos paz a corto plazo”: experta

    Nadia Cattan, historiadora experta en conflictos de Medio Oriente, detalló que sobre el conflicto militar entre Irán e Israel no parece haber resolución a corto plazo dado que ninguna de las partes está cediendo al cese al fuego.

    “No tenemos paz a corto plazo porque ninguna de las partes está rindiéndose, es decir, Israel está firme en continuar con sus bombardeos a bases nucleares en Irán, argumenta que es por su propia seguridad porque no puede permitir que Irán, un país que lo ha amenazado en multiples ocasiones ha amenazado la existencia del Estado de Israel desde 1979, desde que el ayatola subió al poder(...) tenga armas nucleares”.

    Añadió en entrevista para Notivox Televisión con Samuel Cuervo que “Irán tampoco está con el más mínimo indicio -de- que se va a rendir, de hecho dijo que si Estados Unidos se atreve a proporcionar ayuda al Estado de Israel de manera más directa entonces responderá con firmeza”.


  • 14:40

    Misiles hipersónicos, el arma de Irán para persuadir a Israel

    Irán se jacta de tener misiles hipersónicos y afirma que ya ha comenzado a disparar estas armas de última generación hacia Israel.

    No hay pruebas de que el país islámico haya lanzado los misiles, y los expertos son escépticos respecto a la afirmación.

    Sin embargo, el uso de estos veloces proyectiles podría poner a prueba el aclamado sistema de defensa antimisiles de Israel y alterar el curso de la lucha entre los dos acérrimos enemigos.

    Con información de AP.

  • 14:30

    Israel atacó a 20 objetivos militares en la última jornada

    El Ejército de Israel concluyó en la noche de este miércoles otra oleada de ataques sobre 20 objetivos militares en Teherán, entre los que se encontraban centros de producción de armas, plantas de desarrollo de centrifugadoras nucleares y otras infraestructuras de investigación, según un comunicado castrense.

    "En las últimas horas, 60 aviones de la Fuerza Aérea de Israel, con dirección precisa de la Dirección de Inteligencia militar, atacaron 20 objetivos en Teherán", recogió el comunicado.

    Israel aseguró que las instalaciones señaladas permitían al régimen iraní "expandir la escala y ritmo del propósito de enriquecimiento de uranio para desarrollar armas nucleares", y justificó los ataques alegando que la república islámica "enriquece uranio mucho más allá de lo necesitado para uso civil".

    Con información de EFE.

  • 14:10

    Evacúan a políticos brasileños de Israel

    Un segundo grupo de políticos brasileños que se encontraba de visita oficial en Israel fue evacuado este miércoles en plena escalada del conflicto con Irán, informó el Gobierno de Brasil.

    El Ejecutivo israelí organizó el transporte por tierra de las 27 autoridades hasta Jordania y les pagará tiquetes para volver a Brasil en vuelos comerciales, detalló en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.

    Entre los políticos evacuados se encuentra el gobernador del estado de Rondonia, Marcos Rocha, quien agradeció en redes sociales la ayuda de los servicios diplomáticos de Brasil e Israel.

    Con información de EFE.

  • 14:00

    Amnistía Internacional condena la restricción de internet en Irán

    La organización Amnistía Internacional (AI) alerta de que las autoridades iraníes han respondido a los ataques procedentes de Israel "imponiendo restricciones a internet, deteniendo a periodistas y ejecutando a prisioneros" acusados de ser espías israelíes.

    En un comunicado emitido este miércoles, la secretaria general de la organización, Agnès Callamard, dijo que las autoridades iraníes "deben garantizar de inmediato la restauración completa de los servicios de internet y comunicaciones" en todo el país.

    La falta de acceso a internet y a las aplicaciones de mensajería impide a millones de personas atrapadas en el conflicto accedan a información esencial y se comuniquen con sus seres queridos, agravando su sufrimiento", asegura AI.

    Con información de EFE.

  • 13:30

    Captan momento de bombardeo en Teheran desde televisora

    Durante el bombardeo israelí del lunes, las cámaras de seguridad de la sede de la televisora estatal IRIB en Teherán captaron el momento en que la explosión sacudió el edificio. Las imágenes muestran el impacto de la ofensiva, evidenciando el daño estructural y el caos que se generó dentro de las instalaciones.

    En los videos, es posible observar cómo el personal de la televisora reaccionó ante el estruendo, mientras fragmentos del inmueble caían a su alrededor. Las grabaciones han sido difundidas ampliamente, generando preocupación sobre la seguridad de los medios de comunicación en la región.


    ​Con información de César Zayago.

  • 13:25

    Trump aún no toma decisión sobre Irán

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dice que aún no ha tomado una decisión sobre si su país atacará a Irán.

    Con información de AFP.


  • 13:00

    Florida regresa a mil 500 estadunidenses varados en Israel

    El Gobierno de Florida (Estados Unidos) retornó en cuatro aviones alquilados a 1.500 estadounidenses que quedaron varados en Israel en medio del conflicto con Irán, según confirmó este miércoles Bryan Griffin, el director de Comunicaciones del gobernador, el republicano Ron DeSantis.

    "¡El gobernador Ron DeSantis da un paso al frente!", escribió Griffin en X al compartir una nota del New York Post que señala que el mandatario estatal alquiló los jets para llevar a Tampa, en el centro de Florida, a los estadounidenses, quienes tras evacuar Israel llegaron primero a Chipre.

    Los ciudadanos viajaron con la Fundación Birthright Israel, que organiza traslados gratuitos para que judíos de 18 a 26 años conozcan el país y conecten con su historia y cultura.

    El gobernador de Florida Ron DeSantis.
    El gobernador de Florida, Ron DeSantis. (Foto: AP)

    Con información de EFE.

  • 12:55

    Exhortan a buques a evitar costas de Irán

    Los buques comerciales están navegando cerca de Omán y las agencias marítimas les están recomendando evitar las aguas iraníes del estrecho de Ormuz por el riesgo de que se agrave el conflicto entre Israel e Irán, informaron el miércoles fuentes navieras.

    Teherán ha amenazado en el pasado con cerrar al tráfico del estrecho de Ormuz en represalia por las presiones occidentales. Cualquier complicación en el estrecho podría restringir el comercio y afectar a los precios mundiales del petróleo.

    Los barcos que navegan hacia Ormuz intentan minimizar los riesgos y navegan cerca de la costa de Omán durante gran parte del trayecto.

    Con información de Reuters.

  • 12:50

    Hackers destruyen 90 mdd en criptomonedas de Irán

    Un grupo de piratas informáticos antiiraní con posibles vínculos con Israel anunció el miércoles un ataque a una de las mayores bolsas de criptomonedas de la república islámica, en el que destruyó casi 90 millones de dólares y amenazó con exponer el código fuente de la plataforma.

    Un grupo conocido como Gonjeshke Darande, o "Gorrión depredador", reivindicó el ataque, que sería la segunda operación del grupo en dos días. El martes, el grupo afirmó haber destruido datos del banco estatal iraní Bank Sepah, en el contexto de las crecientes hostilidades y ofensivas con misiles entre Teherán e Israel.

    El ataque del miércoles tuvo como objetivo Nobitex, una de las mayores bolsas de criptomonedas de Irán. La plataforma supuestamente ayuda al Gobierno iraní a evitar sanciones y financiar operaciones ilícitas en todo el mundo, afirmaron los piratas informáticos en un mensaje publicado en redes sociales.

    Con información de Reuters.

  • 10:55

    Irán tacha a Trump de "mentiroso y cobarde"

    Irán acusó hoy al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de mentiroso y cobarde por haber "amenazado con eliminar al líder supremo" del país, Alí Jameneí.

    La misión de Irán ante la ONU, única representación diplomática del país persa en territorio estadunidense, escribió hoy en su cuenta de X un post donde no se nombró a Trump, pero se refería inequívocamente a él.

    "La única cosa más despreciable que sus mentiras es su cobarde amenaza de 'eliminar' al líder supremo iraní", señaló la misión, en referencia a la publicación de ayer de Donald Trump en su red Truth Social, en la que dijo: "Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado 'líder supremo'. Es un blanco fácil, pero allí está a salvo. No vamos a eliminarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora".

    Con información de EFE.

  • 10:50

    EU ofrece barcos y aviones a sus ciudadanos para salir de Israel

    El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles un programa para evacuar por aire y por mar a los ciudadanos estadounidenses que deseen salir de Israel, debido al conflicto con Irán.

    "¡Aviso urgente! Ciudadanos estadunidenses que desean salir de Israel: la Embajada de Estados Unidos en Israel está trabajando en vuelos de evacuación y salidas de cruceros", informó el embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee.

    El diplomático apuntó que los estadounidenses que deseen abandonar Israel deben inscribirse en la web del Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP, en inglés) para que el Departamento de Estado pueda contactarlos de manera rápida y precisa.

    Con información de EFE.

  • 10:30

    Reportan que Irán impondrá restricciones al uso de internet

    Irán va a imponer restricciones temporales al acceso a Internet, informó el ministerio de Comunicaciones en un comunicado difundido el miércoles por los medios iraníes, mientras el país sigue intercambiando misiles con Israel.

    Según el comunicado, se trata de impedir que "el enemigo amenace la vida y los bienes de los ciudadanos".

    ​Con información de Reuters.

  • 10:15

    Pentágono entrega opciones militares a Trump sobre Medio Oriente

    El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, dijo el miércoles a los legisladores que el Pentágono ha proporcionado posibles opciones al presidente Donald Trump mientras decide los próximos pasos respecto a Irán, pero no quiso decir si el ejército planeaba colaborar en los ataques israelíes, una acción que corre el riesgo de arrastrar a Estados Unidos a una guerra más amplia en Oriente Medio.

    Hegseth estuvo en el Capitolio para la última de su serie de audiencias, a menudo combativas, ante los legisladores, quienes lo han presionado sobre distintos temas, desde la prohibición de soldados transgénero hasta su uso de un chat de Signal para compartir planes militares sensibles a principios de este año.

    “Mi trabajo — nuestro trabajo, el del presidente y el mío — en todo momento es asegurarnos de que (Trump) tenga opciones y esté informado de cuáles podrían ser esas opciones y cuáles podrían ser las ramificaciones de esas opciones”, dijo Hegseth, refiriéndose al general Dan Caine, presidente del Estado Mayor Conjunto, quien testificó junto a él.
    Pete Hegseth, secretario de Defensa de EU, autorizó la retirada. | Reuters
    Pete Hegseth, secretario de Defensa de EU, autorizó la retirada. | Reuters

    Con información de AP.

  • 10:10

    Solo el pueblo iraní puede cambiar al régimen: legisladores

    El Consejo Nacional de la Resistencia Iraní (CNRI), la oposición en el exilio al gobierno de Teherán, dijo el miércoles que correspondía al pueblo iraní derrocar al régimen islámico de su país, en plena ofensiva de Israel.

    "La solución a esta guerra y a esta crisis pasa por el derrocamiento de este régimen y un cambio de régimen por parte del pueblo iraní y su resistencia", declaró la presidenta del CNRI, Maryam Rajavi, en una rueda de prensa en el Parlamento Europeo de Estrasburgo, junto a un grupo de eurodiputados.

    Israel lanzó el 13 de junio un ataque sin precedentes en Irán, contra cientos de posiciones militares e nucleares, y con el que mató a varios responsables de seguridad y científicos nucleares.

    Con información de AFP.

  • 10:10

    Trump exige a Putin terminar la guerra con Ucrania antes de mediar con irán

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estimó este miércoles que el presidente ruso Vladimir Putin debe poner fin a la guerra en Ucrania antes de proponer mediar en el conflicto entre Israel e Irán.

    "De hecho, se ofreció a ayudar a mediar, y le dije: 'Hazme un favor, media en la tuya. Mediemos primero con Rusia, ¿de acuerdo?'", declaró Trump a los periodistas en la Casa Blanca. "Le dije: 'Vladimir, mediemos primero con Rusia, puedes ocuparte de esto (la guerra en Oriente Medio) más tarde'".

    Con información de AFP.

  • 09:30

    India evacúa a 110 de sus ciudadanos desde Irán

    La India ha evacuado a 110 ciudadanos indios de Irán para garantizar su seguridad, en el marco del conflicto entre el país persa e Israel.

    "Ante el deterioro de la situación como resultado del conflicto en curso entre Irán e Israel, el Gobierno de la India ha tomado diversas medidas en los últimos días para garantizar la seguridad de los ciudadanos indios en Irán. Como primer paso, la Embajada de la India evacuó a 110 estudiantes indios del norte de Irán", dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de la India en un comunicado.

    Nueva Delhi detalló que los estudiantes evacuados cruzaron primeramente a Armenia el 17 de junio de 2025. Una vez en territorio armenio, viajaron por carretera a Ereván, desde donde partieron este miércoles en un vuelo que se prevé que llegue mañana a la capital india.

    Con información de EFE.

  • 09:00

    Se agotó mi paciencia con Irán: Donald Trump

    El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró este miércoles que se le ha agotado la paciencia con Irán, pero añadió que no es demasiado tarde para negociar.

    Cuando un periodista le preguntó cuándo se le agotaría la paciencia, Trump respondió: "Ya se ha agotado. Por eso estamos haciendo lo que estamos haciendo". ¿Es demasiado tarde para negociar? le preguntaron entonces. "Nada es demasiado tarde", contestó él.

    Con información de AFP.

  • 08:35

    Trump busca llevar a Irán al punto en que ya no pueda más

    Trump también se refirió al mensaje que publicó el martes en redes sociales, dirigido a Teherán, en el que escribió “rendición incondicional”. Según dijo, con esa frase se refería a que Irán llegue al punto de decir: “Ya no aguanto más, me rindo”.

    “Durante 40 años han dicho ‘Muerte a Estados Unidos’, ‘Muerte a Israel’, ‘Muerte a cualquiera que no les gustara’. Han sido unos matones, matones de patio de colegio. Ahora ya no lo son, pero veremos qué pasa”, expresó.

    Con información de EFE.

  • 08:30

    Trump asegura que Irán lo contactó para negociar "muy tarde"

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó este miércoles abierta la posibilidad de un ataque militar contra Irán y aseguró que “nadie sabe” cuál será finalmente su decisión.

    “Puede que lo haga. Puede que no lo haga. Quiero decir, nadie sabe lo que voy a hacer”, respondió el mandatario al ser preguntado por la prensa en la Casa Blanca sobre una posible intervención.

    “Puedo decir esto: Irán tiene muchos problemas y quiere negociar. ¿Por qué no negociaron conmigo hace dos semanas? Podrían haberlo hecho bien. Habrían tenido un país. Es muy triste ver esto”, agregó.

    Con información de EFE.

  • 08:10

    "Nadie sabe" lo que haré con Irán: Donald Trump

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó este miércoles abierta la posibilidad de un ataque militar contra Irán y afirmó que “nadie sabe” cuál será finalmente su decisión.

    Con información de EFE.

  • 08:05

    Israel ataca sede de la Media Luna Roja en Irán

    Israel lanzó una nueva oleada de misiles sobre la capital iraní, según pudo comprobar EFE, que han alcanzado varios puntos de Teherán, entre ellos la sede de la Media Luna Roja, sin reporte aún de víctimas o daños.

    El Ejército israelí confirmó que está bombardeando "objetivos militares del régimen iraní en Teherán" y se han reportado estallidos en varias zonas, incluidas zonas residenciales del noroeste.

    La televisión estatal Press TV mostró imágenes del edificio de la Media Luna Roja Iraní (IRCS) con humo y una fotografía en la que aparece la entrada completamente dañada.

    Con información de EFE.

  • 08:00

    El Mossad se ofrece a ayudar a iraníes "preocupados"

    El Ejército de Israel invitó este miércoles a los iraníes "preocupados" por la situación de su país a contactar con el servicio exterior de inteligencia israelí (Mossad) en busca de una forma de mejorar su situación, según un comunicado publicado en su perfil en persa en la red social X.

    "Incluso quienes se identifican como miembros de las agencias de seguridad del régimen expresan su miedo, desesperación e ira por lo que está sucediendo en Irán y nos piden que contactemos a las autoridades israelíes para que Irán no corra la misma suerte que Líbano y Gaza", aseguró el Ejército.

    "No somos la autoridad competente para este tipo de solicitudes. Pero lo mínimo que podemos hacer es remitirle al sitio web del Mossad", dijeron las fuerzas armadas. "Quizá allí encuentren una nueva manera de mejorar su situación", añadieron.

    Con información de EFE.

  • 07:55

    Israel celebra la destrucción de sede de seguridad interna de Irán

    El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, informó este miércoles de que aviones de la Fuerza Aérea "han destruido la sede de seguridad interna del régimen iraní", que calificó como "el principal brazo represivo del dictador iraní".

    En un comunicado distribuido por su departamento, en el que no detalla dónde está esa sede, Katz añade que Israel seguirá "dañando los símbolos de poder y atacando el régimen de los ayatolás en todas partes".

    Israel e Irán siguen intercambiando oleadas de ataques este miércoles, sexta jornada desde que el Ejército israelí lanzara una operación a gran escala sobre territorio iraní que se ha saldado con más de 200 muertos en Irán, entre ellos miembros de la cúpula militar y de seguridad iraní.

    Con información de EFE.

  • 07:50

    Reino Unido prepara reunión de seguridad sobre Medio Oriente

    El primer ministro británico, Keir Starmer, presidirá este miércoles una reunión del comité de emergencia Cobra para evaluar la crisis entre Israel e Irán, adelantó la cadena BBC.

    La reunión, en la que participarán ministros de varias carteras, se celebrará ante la creciente preocupación del Reino Unido por el aumento de la tensión en Oriente Medio.

    El Reino Unido quiere "una desescalada de la situación" y un retorno a la vía diplomática, dijo hoy a los medios un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.

    Keir Starmer. AFP
    Keir Starmer. AFP

    Con información de EFE.

  • 07:35

    Italia pone a disposición vuelos para salir de Israel

    El Gobierno de Italia anunció este miércoles que organizará vuelos de regreso desde Amán para permitir abandonar Israel a sus ciudadanos que se encuentren en el país, en medio de los bombardeos con Irán.

    El ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, informó en sus redes de que se están organizando "para los próximos días" vuelos comerciales desde la capital jordana para permitir la salida.

    Los interesados, explicó, deberán ponerse en contacto con la embajada italiana en Tel Aviv o llamando a la Unidad de Crisis del Ministerio en Roma.

    Con información de EFE.

  • 07:35

    Vladimir Putin insiste en ser mediador entre Irán e Israel

    El presidente ruso, Vladimir Putin, insistió el miércoles en que Moscú sigue dispuesto a actuar como mediador en la actual confrontación armada entre Israel e Irán, una iniciativa ya planteada la semana pasada que, de momento, no obtuvo respuesta.

    "Vladimir Putin confirmó la disposición de Rusia a ofrecer una mediación para avanzar en el diálogo", indicó el Kremlin en un comunicado en el que daba cuenta de una llamada entre el presidente ruso y su homólogo emiratí, el jeque Mohamed bin Zayed.

    Según la misma fuente, Putin contactó con "una serie de líderes extranjeros" para proponer una mediación por parte de Moscú.

    Vladimir Putin prometió a Donald Trump un acuerdo de paz con Ucrania. | AFP
    Vladimir Putin prometió a Donald Trump un acuerdo de paz con Ucrania. | AFP

    Con información de AFP.

  • 07:10

    Turquía defiende el derecho de Irán a defenderse

    El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, defendió este miércoles el "derecho natural" de Irán a defenderse ante los ataques de Israel, que definió como "un acto terrorista".

    Tras criticar "el genocidio de Israel en Gaza" y los "ataques a Líbano, Siria y Yemen", Erdogan destacó que "Israel ha ampliado el escenario de su bandolerismo, al atacar varios objetivos en Irán y llevando a cabo asesinatos dentro de Irán".

    "Tengo que decir que Irán tiene todo el derecho natural, legítimo y legal de defenderse contra ese bandolerismo, ese terror de Estado de Israel", dijo el mandatario turco durante un discurso ante su partido, el islamista AKP, en el Parlamento de Ankara, según informó la agencia estatal turca Anadolu.
    Estela de humo en zona metropolitana de Teherán. Reuters
    Estela de humo en zona metropolitana de Teherán. Reuters

    Con información de EFE.

  • 07:10

    Israel relaja sus reglas de seguridad

    El Comando del Frente Interior, el brazo militar israelí encargado de dar directrices a la población civil en caso de crisis o guerra, relajó este miércoles a partir de las 18:00 hora local (15:00 GMT) las medidas de seguridad en el país debido a la ofensiva contra Irán, y permitió reabrir los centros de trabajo que cuenten con refugios antiaéreos.

    "Como parte de los cambios, los centros de trabajo con refugios antiaéreos accesibles pueden reanudar sus operaciones y dar la bienvenida a sus empleados. Además, se permiten reuniones de hasta 30 personas, siempre que sea posible llegar rápidamente a un espacio protegido", anunció esta entidad en un comunicado.

    Estas directrices se aplican a todas las partes del país, pero en el caso de las zonas fronterizas pasan a ser menos restrictivas aún en lo relativo a las congregaciones de personas.

    Con información de EFE.

  • 07:07

    Israel atacó mil 100 objetivos militares en Irán, según su Ejército

    El portavoz del Ejército israelí, Effie Defrin, afirmó este miércoles que Israel ha atacado hasta el momento más de mil 100 objetivos militares en Irán, incluyendo componentes nucleares, misiles o plantas de producción de armas, y subrayó que las fuerzas militares continuarán neutralizando de forma "sistemática" los elementos que conforman la amenaza nuclear.

    "Hasta ahora, hemos atacado más de mil 100 componentes diferentes en todo Irán (..) Tenemos el objetivo claro de perjudicar significativamente el programa nuclear en todos sus componentes y causar un daño sustancial a la red de misiles", reiteró el portavoz durante una videocomparecencia.

    Defrin confirmó que en la mañana de este miércoles la Fuerza Aérea israelí atacó cinco helicópteros de ataque iraníes AH-1 que se encontraban en el aeropuerto de Kermanshah, una ciudad situada al oeste de Irán.

    Con información de EFE.

  • 07:05

    WhatsApp niega ayudar a Israel como acusa Irán

    WhatsApp aseguró el miércoles que no comparte los datos personales de sus usuarios iraníes con el gobierno de Israel, después de que Teherán pidiera a la población borrar la aplicación por temores de espionaje en el sexto día de conflicto entre los dos países de Oriente Medio.

    La televisión estatal iraní pidió el martes a la población que eliminara "la aplicación WhatsApp de sus teléfonos móviles", alegando que recoge datos personales, incluida la localización de los usuarios, y "los pasa al enemigo sionista".

    "Nos preocupa que estas noticias falsas puedan utilizarse como excusa para bloquear nuestros servicios, en un momento en el que la gente más los necesita", reaccionó en un comunicado un portavoz de WhatsApp, propiedad del grupo Meta.
    La televisión iraní instó que la aplicación, sin ofrecer pruebas específicas, recopiló información del usuario para enviarla a Israel.
    Irán pide a su pueblo que borre WhatsApp de sus dispositivos. | AP

    Con información de AFP.

  • 07:05

    Irán advierte a Estados Unidos con respuesta firme si es atacado

    Irán afirmó haber transmitido a Washington que responderá con firmeza a Estados Unidos si se implica directamente en la campaña militar de Israel, según dijo el miércoles el embajador iraní ante las Naciones Unidas en Ginebra.

    Ali Bahreini, embajador de la República Islámica de Irán ante las Naciones Unidas en Ginebra, dijo a la prensa que consideraba a Estados Unidos "cómplice de lo que está haciendo Israel".

    Israel lanzó el viernes su guerra aérea, la mayor de su historia contra Irán, tras afirmar que había llegado a la conclusión de que la República Islámica estaba a punto de desarrollar un arma nuclear.

    Con información de Reuters.

  • 07:00

    Rusia amenaza a Estados Unidos si interviene en Medio Oriente

    El viceministro ruso de Asuntos Exteriores Serguéi Ryabkov advirtió el miércoles que la ayuda militar directa de Estados Unidos a Israel podría desestabilizar radicalmente la situación en Oriente Próximo, donde desde hace seis días se libra una guerra aérea entre Irán e Israel.

    En comentarios separados, el jefe del servicio de inteligencia exterior ruso SVR, Serguéi Naryshkin, fue citado diciendo que la situación entre Irán e Israel era ahora crítica.

    Ryabkov advirtió a Estados Unidos contra la ayuda militar directa a Israel o incluso contra la consideración de tales "opciones especulativas", según la agencia de noticias rusa Interfax.

    Con información de Reuters.

  • 05:37 AM

    Irán intensifica su redada contra supuestos agentes con una avalancha de detenciones


    Las autoridades iraníes están llevando a cabo en los últimos días varias operaciones contra supuestos agentes de los servicios israelíes de inteligencia (Mosad) con multitud de detenciones y el desmantelamiento hoy de un taller donde se producían drones.

    Decenas de personas han sido detenidas desde el lunes en operativos de las fuerzas iraníes que también se han incautado de armas, explosivos y de drones que supuestamente Israel estaba fabricando dentro de Irán para perpetrar ataques, según reportes en varios medios iraníes.

    El portavoz del Parlamento de Irán, Mohammad Bagher Ghalibaf, aseguró el lunes que la mayoría de los ataques que Israel realiza desde la madrugada del viernes no son ataques directos sino que se están realizando "con la ayuda de infiltración interior".

    Por ello, además del lanzamiento de misiles a Israel, Irán está centrando sus esfuerzos en buscar en su propio territorio y en reforzar las defensas. En ese sentido, el periódico Tehran Times reportó que al menos 61 drones israelíes, municiones y misiles de crucero han sido destruidos por las fuerzas aéreas iraníes desde esta mañana.

    Este miércoles, la Guardia Revolucionaria aseguró en un comunicado, citado en varias agencias oficiales, que ha detenido a cinco "traidores", que vincula con espías del Mosad, en la provincia de Lorestán (oeste).
    Según el comunicado, estos "mercenarios" trataban de crear disturbios públicos y participar en campañas de desprestigio del régimen islámico en las redes.

  • 05:13 AM

    Rusia advierte a Estados Unidos contra la participación directa en el conflicto con Irán


    Rusia advirtió este miércoles a Estados Unidos contra una participación directa en el conflicto armado entre Israel e Irán, ya que eso "desestabilizaría radicalmente" la situación.

    "Advertimos a Washington contra este tipo de acciones e incluso especular sobre ello. Esto desestabilizaría radicalmente toda la situación", dijo el viceministro de Exteriores ruso Serguéi Riabkov a la agencia Interfax.

  • 05:07 AM

    Irán descarta detener su programa de enriquecimiento de uranio


    El embajador iraní ante Naciones Unidas en Ginebra, Ali Bahreini, descartó este miércoles que su país pueda renunciar a su programa de enriquecimiento de uranio como consecuencia de los ataques de Israel y aseguró que esas actividades "tienen únicamente fines pacíficos".

    Sostuvo que "la historia y la experiencia" le han enseñado a Irán que debe ser autónomo, valerse por sí mismo y nunca contar con la cooperación de otros países, recordando que incluso en situaciones como la pandemia de covid-19 "nadie suministró vacunas a Irán".

    Preguntado sobre si esta ofensiva israelí hará retroceder el programa nuclear iraní, el embajador lo negó, asegurando que "las actividades de investigación nuclear continúan, nuestros científicos seguirán (trabajando) conforme a los planes definidos".

    Por otra parte, recalcó que no hay ningún instrumento legal que impida a Irán tener un programa de enriquecimiento de uranio con un propósito pacífico.

    "Es un derecho reconocido", declaró, tras recordar que Israel tiene un arsenal nuclear ultrasecreto y que nunca se ha sometido a inspecciones ni a ningún tipo de controles independientes de organizaciones internacionales.


  • 05:05 AM

    Reino Unido retira a los familiares del personal de su embajada y consulado en Israel


    El Reino Unido ha retirado a los familiares del personal de su embajada en Tel Aviv y su consulado en Jerusalén, como medida de precaución ante la crisis entre Israel e Irán, informó este miércoles el Ministerio británico de Exteriores.

    La medida es temporal, pero tanto la embajada como el consulado del Reino Unido continúan en Israel para realizar servicios esenciales, como la atención a los nacionales británicos, añadió el ministerio.

    El fin de semana, el Gobierno británico desaconsejó a sus nacionales viajar a Israel y los territorios palestinos ocupados, tras el intercambio de misiles entre ese país e Irán.

    El Foreign Office actualizó sus recomendaciones de viaje a Israel en su página web a raíz de la escalada de la crisis en la región.

    El ministerio recuerda que el 13 de junio se declaró el estado de emergencia nacional en Israel, después de los ataques israelíes contra instalaciones nucleares y militares en Irán.

    Además, el ministro británico de Exteriores, David Lammy, informó el lunes de que el Reino Unido ha pedido a los ciudadanos británicos que se encuentren en Israel que registren su presencia en el país ante una posible escalada de los ataques con Irán.

    "Estamos pidiendo a todos los ciudadanos británicos en Israel que registren su presencia ante el Ministerio británico de Asuntos Exteriores (FCDO, por sus siglas en inglés), para que podamos compartirles información importante sobre la situación y salir del país", señaló Lammy en el Parlamento.

    El pasado viernes, Israel inició una oleada de bombardeos contra diferentes objetivos militares, instalaciones nucleares, altos mandos y científicos de Irán, que ha estado respondiendo con decenas de misiles y drones lanzados hacia el territorio israelí, incluida Tel Aviv y ciudades estratégicas como Haifa (norte). 


  • 05:02 AM

    Ayatola Jamanie elogia voluntad de la nación iraní

    El Líder Supremo elogió el comportamiento firme, valiente y puntual de Irán frente a la agresión de Israel y comentó que "los estadunidenses deben saber que la nación iraní no puede rendirse y que cualquier intervención militar de su parte indudablemente causará daños irreparables".


    Además, enfatizó que "la nación iraní se mantendrá firme contra una guerra impuesta, así como se mantendrá firme contra una paz impuesta, y esta nación no se rendirá ante nadie ante la imposición".


  • 04:55 AM

    Jamenei advierte de "daños irreparables" en caso de intervención de EU


    El lider supremo iraní ha dado un mensaje televisado para la sociedad de Irán donde advierte una fuerte reacción en caso de que Estados Unidos intervenga en el conflicto de Oriente Medio. 


  • PREVIA

    Irán responde que comentarios de Trump pidiéndole rendirse son irresponsables

    Irán considera que los comentarios del presidente estadounidense Donald Trump, que le ha pedido rendirse de manera incondicional, son "irresponsables" y en caso de que Washington participe de forma directa en la "agresión" en su contra responderá con firmeza, declaró este miércoles el embajador iraní ante Naciones Unidas en Ginebra, Ali Bahreini,

    "Esos comentarios con irresponsables y hostiles. Estados Unidos tiene una política hostil hacia Irán desde hace cuatro décadas y sus amenazas no son nuevas, pero no las ignoramos. Estamos atentos a lo que Trump dice y lo consideramos en nuestras evaluaciones", declaró.

  • PREVIA

    El líder supremo iraní Jamenei dará un discurso televisado, anuncia medio estatal

    El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, se expresará en televisión "en unos minutos", indicó en un breve comunicado este miércoles la agencia de prensa oficial Irna, en el sexto día de confrontación directa entre Irán e Israel.

    El ayatolá Jamenei, en el poder desde 1989 y quien tiene la última palabra en las grandes cuestiones de Estado, no se ha expresado públicamente desde el inicio del conflicto abierto el pasado viernes, aparte de un mensaje publicado en su cuenta en la red X.

    Puedes ver el mensaje completo aquí.



  • PREVIA

    El estrecho de Ormuz, clave en suministro petrolero chino en medio de crisis Israel-Irán


    Las crecientes tensiones entre Israel e Irán preocupan en China por un posible impacto en sus importaciones de energía y en la seguridad de sus cadenas de suministro, especialmente en lo relativo al tránsito de crudo por el estrecho de Ormuz, una vía clave para el comercio global de hidrocarburos.

    El estrecho de Ormuz, junto a Irán, canaliza cerca del 20 % del petróleo y gas que se exporta por mar en el mundo.

    Arabia Saudí, Irán, Irak y Emiratos Árabes Unidos, que figuraron entre los principales proveedores de crudo a China en 2024, envían gran parte de sus cargamentos a través de este paso estratégico.

    El director del Centro de Estudios sobre Oriente Medio de la Universidad Fudan de Shanghái, Sun Degang, citado por el diario hongkonés South China Morning Post, indicó que "el mayor impacto del conflicto para China podría estar en las importaciones de energía y la seguridad de las cadenas de suministro".

    El experto advirtió de que incidentes como ataques a buques o bloqueos parciales en la zona podrían afectar de forma directa a los intereses comerciales chinos.

    Sun recordó que episodios recientes de violencia en el mar Rojo, incluidos ataques de los rebeldes hutíes de Yemen, ya tuvieron consecuencias en el transporte de mercancías a y desde el país asiático, lo que lleva a prever efectos similares en caso de un deterioro de la situación en el Golfo Pérsico.

    El vicepresidente de mercados petroleros de Rystad Energy, Janiv Shah, advirtió esta semana de que "el posible cierre del estrecho de Ormuz empujaría a los mercados petroleros hacia un fuerte desabastecimiento".

    El posible bloqueo, según Shah, llevaría a los mercados a "territorio desconocido", especialmente para Asia, que sería "la región más afectada"



  • PREVIA

    Israel intercepta diez drones iraníes y un dron israelí es derribado por Irán


    El Ejército de Israel informó de que interceptó en la mañana de este martes diez drones iraníes en dos tandas, así como de que Irán derribó un dron israelí en su territorio.

    En sendos comunicados, el Ejército informó de que sobre las nueve de la mañana hora local sonaron las alarmas en los Altos del Golán ocupados (frontera con Siria) y se detectaron tres drones iraníes, que fueron interceptados.

    Alrededor de una hora más tarde, Israel detectó otros siete en la misma zona, en este caso derribados antes de cruzar a territorio israelí.

    Además, informó de que un misil tierra-aire fue lanzado contra un dron israelí en Irán, que cayó derribado. "No se reportaron heridos y no hay riesgo de una filtración de información", dice el Ejército al respecto.

    Desde la madrugada del viernes, Israel está llevando a cabo una campaña masiva de bombardeos contra diferentes puntos del país persa que ya han causado 224 muertos, según las autoridades iraníes. En Israel, los ataques de respuesta iraníes dejaron 24 fallecidos, según el Gobierno israelí.

    El Gobierno de Benjamín Netanyahu justificó el inicio de esta ofensiva asegurando que su inteligencia tenía constancia de que el régimen iraní estaba avanzando en el plan para desarrollar una bomba nuclear.


  • PREVIA

    Israel comienza a repatriar a sus nacionales varados por conflicto con Irán


    Un primer grupo de los 100 mil a 150 mil israelíes varados en el exterior por la cancelación de vuelos debido al conflicto con Irán, llegó el miércoles en un vuelo a Tel Aviv, informó la autoridad aeroportuaria.

    "Hace poco, el primer vuelo de la Operación Regreso Seguro aterrizó en el Aeropuerto Ben Gurión", señaló la autoridad en un comunicado.

    Agregó que el vuelo fue operado por la aerolínea nacional El Al y transportaba a israelíes de Larnaca, Chipre.

    El ministro de Transporte, Miri Regeev, dijo que unos 100 mil a 150 mil israelíes quedaron varados al comenzar el viernes la más intensa confrontación registrada entre Israel e Irán.

    Indicó que todos los aviones comerciales israelíes fueron enviados al exterior para evitar daños durante la guerra con Irán.

    Después de suspender sus vuelos la semana pasada, El Al anunció los "vuelos de rescate" a partir del miércoles desde Larnaca, Atenas, Roma, Milán y París.

    La aerolínea israelí de bajo costo Arkia también anunció vuelos especiales de repatriación.

    Un comunicado de la autoridad aeroportuaria indicó que la operación de regreso "está siendo administrada por etapas según el nivel de riesgo y la evaluación de seguridad en el momento, con fuerte énfasis en la seguridad de los pasajeros, tripulantes y aeronaves".




  • PREVIA

    Israel vuelve a atacar Teherán tras ordenar la evacuación de parte de la capital iraní


    El Ejército israelí volvió a bombardear Teherán en la madrugada de este miércoles (hora local) por sexto día consecutivo sin que se reportaran víctimas, después de haber advertido a la población iraní que evacuara una parte de la capital.

    Medios como Iran International notificaron explosiones en el este de Teherán. Fuentes afirmaron que fue atacado el sitio de producción de misiles en Khojir, un área estrechamente relacionada con el programa de defensa iraní.

    La Universidad Imán Hossein (IHU), asociada al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI), también fue afectada, según las informaciones de The Times of Israel.



  • PREVIA

    Israel atacó centros de producción de centrifugadoras de uranio en Irán


    El ejército israelí anunció el miércoles (hora local) que había bombardeado centros de producción de centrifugadoras de uranio y fábricas de armas en Irán en el marco de la ofensiva lanzada el viernes contra su archienemigo.

    Los ataques llevados a cabo por más de 50 aviones golpearon una instalación de producción de centrifugadoras en Teherán y "varios sitios de fabricación de armas (...), entre ellas instalaciones de producción de materias primas y componentes usados para ensamblar misiles tierra-tierra", dijo el Ejército en un comunicado.


  • PREVIA

    Embajada de EU en Jerusalén cierra debido a la situación de seguridad

    La Embajada de Estados Unidos en Jerusalén cerró sus operaciones debido a la situación de seguridad en la región y en cumplimiento con las directrices del gobierno israelí.

    Desde este miércoles 18 de junio hasta el viernes 20 de julio la Embajada y los consulados en Jerusalén y Tel Aviv permanecerán cerrados.

    La Embajada ordenó a todos los empleados del gobierno estadunidense y sus familiares que permanezcan en sus hogares y alrededores "hasta nuevo aviso".

  • PREVIA

    México evacúa a 18 nacionales de Irán a Azerbaiyán ante escalada del conflicto con Israel

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó de la evacuación de 18 mexicanos que se encontraban en Irán y fueron trasladados a Azerbaiyán.

    "Un grupo de 18 personas, connacionales y sus familiares, que se encontraba en Irán, fueron trasladados coordinados por la cancillería a Azerbaiyán, por su propia voluntad y de manera exitosa. Todas y todos se encuentran bien", anunció la SRE en un mensaje en X.

    La Cancillería detalló que el protocolo de evacuación "se desarrolló con los cuidados necesarios, teniendo como prioridad la seguridad de las personas y en plena coordinación con las autoridades"


  • PREVIA

    Trump reúne a su Consejo de Seguridad 

    Donald Trump se reunió con su Consejo de Seguridad, en medio de elevadas tensiones en Oriente Medio y mientras Estados Unidos considera su entrada directa en el conflicto entre Israel e Irán.

    Trump convocó a sus asesores a una reunión extraordinaria cuando se retiró abruptamente de la Cumbre del G7 en Canadá, para atender la situación, aunque descartó que su regreso a Washington tuviera que ver con la negociación de un alto al fuego entre Jerusalén y Teherán.



LAS MÁS VISTAS
  1. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
  2. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  3. Inicia marcha por los 43 normalistas de Guerrero. (Foto: Jorge Carballo)
    Marcha por Ayotzinapa en CdMx EN VIVO: Calles cerradas y ruta por 11 años de la desaparición de normalistas HO
  4. Marcha por 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa se llevará a cabo a las 16:00 horas | Foto: Jorge Carballo
    Bloqueos en CdMx HOY por Marcha de Ayotzinapa: Tráfico y calles cerradas este viernes 26 de septiembre | Lista
  5. Drones con fibra óptica armarán a los cárteles de México. |  Foto: Especial
    Cárteles mexicanos esperan llegada de drones de fibra óptica, como los usados en guerra Rusia-Ucrania
 ⁠