Internacional

Conflicto Israel-Irán EN VIVO: Últimas noticias sobre ataques y reacciones | HOY 17 de junio

Conflicto Israel-Irán
Tanto Israel como las potencias occidentales acusan a Teherán de querer dotarse de la bomba atómica. (Foto: Reuters)
Agencias y Notivox Internacional

Irán lanzó la novena salva de ataques combinados de drones y misiles contra Israel, país que ha emprendido una campaña aérea sorpresa contra su archienemigo, con el pretexto de evitar que se haga con el arma nuclear, una ambición que Teherán niega tener.

Trump abandonó G7 por conflicto

El conflicto Israel-Irán obligó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a abandonar la reunión de la Cumbre G7, un día antes de su conclusión.

"Probablemente ven lo que yo veo y tengo que estar de regreso tan pronto como sea posible", explicó.

Sigue esta cobertura EN VIVO a través de MILENIO, donde te informaremos AL MOMENTO sobre las últimas noticias del conflicto.





  • 22:50

    Israel atacó centros de producción de centrifugadoras de uranio en Irán

    El ejército israelí anunció el miércoles (hora local) que había bombardeado centros de producción de centrifugadoras de uranio y fábricas de armas en Irán en el marco de la ofensiva lanzada el viernes contra su archienemigo.

    Los ataques llevados a cabo por más de 50 aviones golpearon una instalación de producción de centrifugadoras en Teherán y "varios sitios de fabricación de armas (...), entre ellas instalaciones de producción de materias primas y componentes usados para ensamblar misiles tierra-tierra", dijo el Ejército en un comunicado.

    Conflicto Irán-Israel
    Conflicto Irán-Israel / Diseño



  • 21:45

    Israel vuelve a atacar Teherán tras ordenar la evacuación de parte de la capital iraní

    El Ejército israelí volvió a bombardear Teherán en la madrugada de este miércoles (hora local) por sexto día consecutivo sin que se reportaran víctimas, después de haber advertido a la población iraní que evacuara una parte de la capital.

    Medios como Iran International notificaron explosiones en el este de Teherán. Fuentes afirmaron que fue atacado el sitio de producción de misiles en Khojir, un área estrechamente relacionada con el programa de defensa iraní.

    La Universidad Imán Hossein (IHU), asociada al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI), también fue afectada, según las informaciones de The Times of Israel.

  • 20:07

    Panamá recomienda a sus ciudadanos abstenerse de viajes no esenciales al Oriente Medio

    El gobierno de Panamá recomendó a los ciudadanos panameños "abstenerse de realizar viajes no esenciales" a países del Oriente Medio ante el incremento de las tensiones en el conflicto que se da en esa región, "debido al alto nivel de riesgo que esto representa para su seguridad".

    "A los panameños que actualmente residen en Israel, Irán o en otras zonas afectadas, se les exhorta a mantener(se) en estado de alerta, informarse a través de las fuentes oficiales y seguir las instrucciones de las autoridades locales", señala un comunicado de del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIRE) de Panamá.
  • 18:51

    Uruguay trabaja en la evacuación de su embajador y su cónsul en Irán

    Uruguay trabaja en la evacuación de su embajador en Teherán, Beraldo Nicola, y su cónsul en la capital de Irán, Alejandro Tomsich, tras cinco días de ataques de Israel a Irán y la respuesta del país persa.

    Según confirmó este martes la Agencia EFE desde el Ministerio de Relaciones Exteriores uruguayo, ambos aún se encuentran en Irán, donde el país suramericano no cerrará la Embajada, que continuará trabajando con personal local.


  • 18:49

    Trump y Netanyahu mantuvieron una nueva llamada tras la escalada del conflicto

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, hablaron por teléfono la tarde de este martes, en medio de la escalada del conflicto entre Irán e Israel, según reportaron medios estadunidenses.

    Un funcionario de la Administración Trump confirmó al New York Times la llamada entre los dos líderes. Sin embargo, no está claro cuáles temas específicos fueron tratados.

    El mandatario estadunidense convocó una reunión del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) en la Casa Blanca, donde se estarían evaluando las opciones para la intervención de Estados Unidos en los esfuerzos de Israel por dañar la capacidad nuclear de Irán.

    Esta mañana Trump negó haber iniciado contactos con Irán para propiciar "conversaciones de paz" con Israel y advirtió a Teherán que conocen las vías para dialogar si desean hacerlo.

    "No he contactado a Irán para 'conversaciones de paz' de ninguna manera. ¡Esto son solo noticias falsas y totalmente inventadas! Si quieren hablar, saben cómo contactarme. Deberían haber aceptado el acuerdo que estaba sobre la mesa. ¡Habría salvado muchas vidas!", escribió el mandatario esta madrugada en su red Truth Social.

  • 18:45

    Irán lanzó un misil hipersónico contra Israel

    Los Guardianes de la Revolución de Irán aseguraron que emplearon misiles hipersónicos en su último ataque contra Israel.

    En un comunicado emitido por la televisión estatal, el ejército ideológico iraní asegura que en la undécima salva de ataques contra Israel se usaron los misiles hipersónicos Fattah-1.

    Las fuerzas iraníes "ganaron control completo sobre los cielos de los territorios ocupados", agregaron en referencia a Israel.

    Antecedentes del programa nuclear de Israel-Irán
    Antecedentes del programa nuclear de Israel-Irán / Diseño


  • 18:00

    Embajada de EU en Jerusalén cierra temporalmente debido a la situación de seguridad

    La Embajada de Estados Unidos en Jerusalén ha cerrado sus operaciones desde mañana miércoles debido a la situación de seguridad en la región y en cumplimiento con las directrices del Gobierno israelí, informó este martes el Departamento de Estado estadounidense.

    Desde este miércoles 18 de junio hasta el viernes 20 de julio la Embajada y los consulados en Jerusalén y Tel Aviv permanecerán cerrados obedeciendo las directrices del Comando del Frente Interno de Israel.

    La Embajada declaró que debido a “la actual situación de seguridad y al conflicto en curso entre Israel e Irán”, ha ordenado que todos los empleados del gobierno estadounidense y sus familiares permanezcan en sus hogares y alrededores “hasta nuevo aviso”.

    La sede diplomática aclaró que por el momento no se ha anunciado nada sobre la asistencia para la salida de ciudadanos estadunidenses particulares. No obstante, indicó que el Departamento de Estado “siempre está planificando” en estos casos.

    “Avisaremos a la comunidad de ciudadanos estadunidenses si hay información adicional que compartir sobre las opciones de salida”, subrayó.

  • 16:42

    Hamás advierte del peligro de la participación de EU en los ataques a Irán

    El grupo islamista Hamás advirtió del "peligro" de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.

    "Las amenazas estadunidenses de intervención militar contra Irán están llevando a la región al borde de la explosión", dice Hamás en un comunicado, en el que afirma su "enérgica condena" a "las amenazas estadunidenses" y su rechazo a los ataques israelíes en Irán.

    Para Hamás, estos ataques "constituyen una flagrante violación del derecho internacional y una amenaza directa a la seguridad y la paz en la región y el mundo".

    "Advertimos contra el peligro de una participación directa de Estados Unidos", indica la nota, que insta a "los países árabes e islámicos para que adopten una postura unificada y responsable" ante la agresión de Israel.

  • 14:55

    SRE activa protocolo de evacuación en Irán

    La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que un grupo de 18 personas, connacionales y sus familiares, que se encontraba en Irán, fueron trasladados coordinados por la Cancillería a Azerbaiyán, por su propia voluntad y de manera exitosa. Todas y todos se encuentran bien.

  • 14:50

    Precio del petróleo sube por conflicto 

    Los precios del petróleo subieron con fuerza el martes, impulsados por la hipótesis de una posible implicación militar de Estados Unidos en el conflicto Israel-Irán.

    El precio del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en agosto, aumentó un 4,40%, a 76,45 dólares.

    Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, para entrega en julio, ganó un 4,28%, a 74,84 dólares.

    Aproximadamente 20 millones de barriles de petróleo pasan por el estrecho de Ormuz, lo que representa cerca de 20 por ciento del petróleo mundial.
    Petróleo tiene su mayor alza en 3 años por ataque de Israel a Irán; oro sube y bolsas se desploman

    Con información de AFP.

  • 14:25

    Irán prepara misiles para atacar a EU en caso de ataque

    Según el reporte del New York Times, Irán ya está listo por si es atacado por Estados Unidos. 

  • 14:25

    Macron advierte caos en Irán si hay cambio de régimen

    El presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió el martes que cualquier intento de cambiar el régimen en Irán resultará en "caos", en el quinto día de intensos ataques entre Israel y la República Islámica.

    Macron hizo esta declaración durante la cumbre del G7 en Canadá, después de que su homólogo estadounidense Donald Trump afirmara que Estados Unidos no matará al líder supremo de Irán, Ali Jamenei, "al menos por ahora".

    El mandatario francés también afirmó que Trump tiene un papel fundamental para retomar los canales diplomáticos con Teherán y consideró que su homólogo estadounidense respalda un cese el fuego entre Irán e Israel.

    El mandatario estuvo en Groenlandia antes y prometió su apoyo a la isla; dijo que no sería tomada ante amenazas del presidente estadounidense
    Llega el presidente francés Emmanuel Macron a Calgary; respaldo a Groenlandia

    Con información de AFP.

  • 14:20

    Líder religioso llama a levantamiento en Irán

    Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, instó este martes al pueblo iraní a protagonizar un “levantamiento”, al considerar que la República Islámica atraviesa un proceso de “colapso”, y aseguró contar con un plan para establecer un gobierno nacional y democrático.

    Las declaraciones de Pahlaví, quien reside en Estados Unidos, se producen en medio de la creciente escalada de ataques aéreos entre Israel e Irán, mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, evalúa la posibilidad de intervenir con un ataque contra instalaciones iraníes.

    “La República Islámica ha llegado a su fin y se encuentra en proceso de colapso”, afirmó Pahlaví en un video difundido en redes sociales, en el que también sostuvo que el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jameneí, “se ha ocultado en la clandestinidad como una rata asustada”.

    Con información de EFE.

  • 13:50

    Rusia condena los ataques israelíes contra Irán: son ilegales

    El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia denunció el martes que los continuos ataques israelíes contra Irán son ilegales y afirmó que sólo se puede encontrar una solución al conflicto sobre el programa nuclear de la república islámica a través de la diplomacia.

    En un comunicado publicado en Telegram, el ministerio señaló las "claras declaraciones" de Irán sobre su compromiso de adherirse al Tratado de No Proliferación Nuclear y su voluntad de reunirse con representantes estadounidenses.

    En el comunicado también se afirma que Moscú está a la espera de que el Organismo Internacional de la Energía Atómica proporcione evaluaciones "sin adornos" de los daños causados a las instalaciones nucleares iraníes por los ataques israelíes.

    Con información de Reuters.

  • 13:45

    Arrestan a joven que grabó "zonas sensibles" en Irán

    Irán detuvo el martes a un extranjero por filmar zonas "sensibles" cercanas a la central nuclear de Bushehr para Israel, informó la prensa iraní.

    El sitio web iraní eghtesadonline dijo que el extranjero, cuya nacionalidad no fue revelada, residía ilegalmente y filmó la central para la agencia de espionaje israelí Mossad.

    Con información de Reuters.

  • 14:40

    Trump contradice informe de inteligencia sobre armas nucleares de Irán

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, repudió el martes la evaluación de la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, de que Irán no ha estado construyendo un arma nuclear, contradiciendo públicamente a su jefa de espionaje por primera vez durante su segundo mandato.

    Al rechazar su opinión, Trump pareció abrazar la justificación del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para lanzar ataques aéreos la semana pasada contra objetivos nucleares y militares iraníes, diciendo que creía que Teherán estaba a punto de tener una cabeza nuclear.

    En declaraciones a los periodistas a bordo del Air Force One cuando regresaba a Washington de la cumbre del G7 en Canadá, se le preguntó a Trump por lo cerca que creía que Irán estaba de tener un arma nuclear.

    Centrifugadoras en las instalaciones Natanz de enriquecimiento de uranio en el centro de Irán | AP
    Centrifugadoras en las instalaciones Natanz de enriquecimiento de uranio en el centro de Irán | AP

    Con información de Reuters.

  • 12:25

    Mexicano exige al gobierno que vele por seguridad de connacionales

    Ilan Stern, mexicano radicado en Tel Aviv, exigió al gobierno de México que vele por la seguridad de sus connacionales en el país hebreo. 

    "Que vele por la seguridad de sus ciudadanos, sea dentro y fuera del país. Ya sea que se encuentren en Irán o en Israel", comentó en entrevista para Notivox Televisión. 

  • 12:20

    "No sabemos cuándo van a abrir el aeropuerto": mexicano en Israel

    La guerra en Israel alcanzó su mayor punto en los últimos días, pues se cerró el aeropuerto Ben Gurion por primera vez en los últimos 600 días de conflicto (que comenzó en octubre del 2023), comentó Ilan Stern, mexicano en Tel Aviv. 

    "Ahorita no hay aeropuertos abiertos, no puedo darte una respuesta (de cuándo saldré del país), yo quisiera comprar un vuelo para mañana e irme a México. Pero por primera vez durante la guerra no podemos salir en avión", dijo.


  • 12:15

    Todas las casas en Israel tienen refugio antibombas

    Ilan Stern, mexicano que radica en Tel Aviv, comentó que todas las casas en Israel deben contar con un cuarto seguro, según la ley vigente. 

    "Sabíamos que la guerra iba a continuar, pero yo no creí que fuera a ser tan fuerte. Escucho las explosiones arriba de mi casa, tenemos que despertar varias veces en la noche", comentó para Notivox Televisión.
  • 12:10

    Tenemos miedo: mexicano en Israel

    Un joven mexicano que radica en Tel Aviv compartió su experiencia viviendo a 10 kilómetros de donde caen las bombas en Tel Aviv. 

    "Ha sido un momento muy difícil, muy cansado. Con mucha tensión, tenemos miedo. Mi esposa está sola con mi hijo de un año. Nosotros como mexicanos no entendemos cómo los israelíes viven en guerra desde hace 70 años", dijo en entrevista con Notivox Televisión.

  • 12:10

    Israel utilizó IA para sus ataques contra Irán

    Para analizar la información recopilada de diversas fuentes, Israel usó la tecnología más avanzada de inteligencia artificial (IA), explicó un oficial de inteligencia involucrado en la selección de objetivos —tanto de individuos como de sitios. Agregó que la IA fue utilizada para ayudar a los israelíes a analizar rápidamente la gran cantidad de datos que habían obtenido. Ese trabajo comenzó en octubre pasado, según el oficial, quien informó bajo condición de anonimato por no estar autorizado para hablar con los medios. Pasó un mes antes de que Netanyahu dijera que había ordenado los planes de ataque.

    Una investigación de The Associated Press a principios de este año descubrió que el ejército israelí utiliza modelos de inteligencia artificial en la guerra —producidos en Estados Unidos— para analizar la inteligencia e interceptar comunicaciones y conocer los movimientos de sus enemigos. Los ha empleado en las guerras con Hamás, en Gaza, y con Hezbollah, en Líbano.

    El oficial de inteligencia involucrado en la identificación de los posibles objetivos dijo que las opciones se asignaron primero a varias categorías —como líderes, militares, líderes civiles e infraestructura. Los objetivos eran elegidos si se determinaba que representaban una amenaza para Israel, por ejemplo, si estaban estrechamente vinculados con la Guardia Revolucionaria de Irán —una fuerza paramilitar que controla los misiles balísticos iraníes.

    Con información de AP.

  • 12:00

    Israel contrabandeó drones para atacar a Irán

    El Mosad y el ejército trabajaron juntos durante al menos tres años para sentar las bases operativas, según un exoficial de inteligencia que reportó que tenía conocimiento del ataque. Esta persona habló bajo condición de anonimato dada la confidencialidad del tema.

    El ataque se basó en la inteligencia que Israel obtuvo durante una ola de ataques aéreos en octubre pasado, que “puso de relieve la debilidad de las defensas aéreas iraníes”, dijo Naysan Rafati, analista iraní del International Crisis Group (Grupo Internacional de Crisis), una organización no gubernamental y sin fines de lucro dedicada a prevenir y resolver conflictos mortales.

    Para debilitar aún más las defensas aéreas y los sistemas de misiles iraníes al inicio del ataque de la semana pasada, los agentes del Mossad habían contrabandeado armas de precisión en Irán, que fueron posicionadas previamente para ataques a corta distancia, según dos oficiales de seguridad en funciones que hablaron bajo condición de anonimato para discutir las misiones. Esas armas incluyeron pequeños drones armados, que los agentes introdujeron clandestinamente en el país en vehículos, según el exoficial de inteligencia.

    Con información de AP.

  • 11:38

    Extienden restricciones de seguridad en Israel

    El ejército de Israel anunció que las restricciones de seguridad dentro del país continuarán hasta el miércoles debido a la escalada en el conflicto contra Irán.

    "Tras una evaluación de la situación, las directrices defensivas del Comando del Frente Interno permanecen sin cambios y estarán vigentes hasta el miércoles 18 de junio de 2025, a las 20.00 horas", dijeron las fuerzas armadas.

    Es medida impide que haya clases en las escuelas, que en algunos trabajos paren sus operaciones, y tampoco pueden ir a la playa o reunirse en grupos grandes de personas.

    Con información de EFE.

  • 11:22

    Nadie ha estado en su lugar "desde Truman en 1945": embajador de EU sobre Trump

    En medio de los ataques con misiles entre Irán e Israel, el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, emitió un mensaje al presidente Donald Trump para que escuche la "voz" de Dios, ante un conflicto que podría escalar a una afectación nuclear.

    El embajador dijo que "Ningún presidente a lo largo de mi vida ha estado en una posición como la suya. Desde Truman en 1945", haciendo referencia al ataque de bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki en el final de la Segunda Guerra Mundial, el único que se ha ejecutado hasta la fecha.

    "No busco persuadirlo. Solo animarlo. Creo que escuchará desde el cielo y que esa voz es mucho más importante que la mía o la de cualquier otra persona", asegura Huckabee, que es también pastor protestante.
    Con información de EFE.

     


  • 10:55

    Irán reporta mil 800 heridos

    El Gobierno iraní informó de que los ataques israelíes que comenzaron el viernes han causado cerca de mil 800 heridos y han matado a 35 mujeres y 10 niños, aunque no ofreció un número total de fallecidos actualizado, según informó el martes la agencia oficial Irna.

    El ministro de Sanidad iraní, Mohammad Reza Zafarghandi, informó de que los ataques que comenzaron el 13 de junio han causado al menos 1.800 heridos, la mayoría de ellos civiles.

    Un portavoz del Ministerio de Sanidad cifró el pasado domingo en 224 los muertos por los ataques, pero el organismo no ha ofrecido nuevos datos totales de muertos, si bien ha habido reportes de prensa que elevan la cifra a más de 230.

    Con información de EFE:

  • 10:50

    EU despliega aviones de combate en Medio Oriente

    El Ejército de Estados Unidos está desplegando más aviones de combate en Oriente Medio y ampliando el despliegue de otros aviones de guerra, reforzando las fuerzas militares estadounidenses en la región en un contexto de guerra entre Israel e Irán, dijeron tres funcionarios estadounidenses.

    Uno de los funcionarios dijo que los despliegues incluyen aviones de combate F-16, F-22 y F-35.

    Dos de los funcionarios subrayaron el carácter defensivo del despliegue de aviones de combate, que se han usado para derribar vehículos no tripulados y proyectiles.

    Con información de Reuters.

  • 10:40

    Rusia y Egipto exigen alto al fuego entre Irán e Israel

    Los ministros de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y Egipto, Badr Abdelatty, llamaron este martes al cese inmediato el fuego entre Israel e Irán durante una conversación telefónica sostenida hoy, según informó la diplomacia rusa en su portal oficial.

    "Los jefes de las entidades diplomáticas se expresaron a favor del un cese inmediato de las acciones bélicas y llamaron a las partes de abstenerse de pasos que puedan conducir a una confrontación militar más cruenta y una ampliación de la zona de conflicto de consecuencias negativas para toda la región", señaló Exteriores ruso.

    El ministerio añadió que las partes "dedicaron su atención a la escalada sin precedentes en Oriente Medio".

    Con información de EFE.

  • 10:35

    Trump afirma que EU tiene control total de espacio aéreo iraní

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que su país tiene "el control total de los cielos de Irán" dado que Washington cuenta con mejores rastreadores aéreos.

    Con información de EFE.

  • 10:30

    "Nunca pensé vivir algo así", dice sobreviviente iraní

    El área donde se sitúa el Colegio Aleh, para niños con necesidades especiales, localizado en la urbe israelí de Bnei Brak, se asemeja aún más a una zona de guerra que a un distrito residencial: viviendas destrozadas, más de una veintena de coches cenicientos y calcinados, el temor entre los vecinos de lo que pudo haber sido.

    "Nunca pensé que podría pasarme algo así", dice a EFE Assi Gregoire, originario de Costa de Marfil y residente de esta ciudad a las afueras de Tel Aviv. Una urbe poblada en su mayoría por judíos ultraortodoxos, pero cuyos barrios humildes resultan también atractivos para la población migrante.

    Gregoire recuerda que sobre las cuatro de la madrugada hora local (1:00 GMT) de este lunes comenzaron a sonar las alarmas antiaéreas y que todos los vecinos, unas veinte personas, bajaron al búnker.

    Ataque contra Teherán. | EFE
    Ataque contra Teherán. | EFE

    Con información de EFE.

  • 10:20

    Trump descarta asesinar al líder de Irán "por ahora"

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que conoce "dónde se esconde" el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, pero descartó, "por ahora", tomar la decisión de matarlo.

    Con información de EFE.

  • 09:50

    Más de 330 mil iraníes han abandonado en Teherán

    Repitiendo un llamado anterior del Ejército israelí para que unos 330 mil residentes de un vecindario en el centro de Teherán evacuaran, Trump advirtió el martes en redes sociales que "¡todos deben evacuar Teherán de inmediato!"

    Teherán es una de las ciudades más grandes de Oriente Medio, con alrededor de 10 millones de personas, aproximadamente equivalente a toda la población de Israel. La gente ha estado huyendo desde que comenzaron las hostilidades.

    Cuando se le preguntó por qué había instado a la evacuación de Teherán, Trump dijo que: "sólo quiero que la gente esté a salvo".

    El Ejército israelí atacó a Teherán, y Tel Aviv recibió la respuesta. | AFP
    El Ejército israelí atacó a Teherán, y Tel Aviv recibió la respuesta. | AFP

    Con información de AP.

  • 09:40

    Ataque israelí alcanzó planta nuclear subterránea en Irán: ONU

    Un ataque militar israelí contra el complejo nuclear iraní de Natanz alcanzó directamente la planta subterránea de enriquecimiento de uranio, dijo el martes el organismo de control nuclear de la ONU, que revisó su evaluación tras informar antes que sólo había sido alcanzada indirectamente.

    Desde que Israel lanzó los ataques de gran alcance contra Irán el viernes, el Organismo Internacional de Energía Atómica ha estado proporcionando actualizaciones sobre su evaluación de los daños a los sitios nucleares, aunque no ha podido llevar a cabo inspecciones.

    Anteriormente, el OIEA había afirmado que la planta piloto de enriquecimiento de Natanz, situada en la superficie, había sido destruida, pero que la planta subterránea, de mayor tamaño, no había sido alcanzada directamente, aunque el jefe del OIEA, Rafael Grossi, afirmó el lunes que era muy probable que sus centrifugadoras hubieran resultado gravemente dañadas por un ataque contra el suministro eléctrico de la planta.

    La OIEA consideró la medida de Irán como una represalia a su informe previo. | Reuters
    La OIEA consideró la medida de Irán como una represalia a su informe previo. | Reuters

    Con información de Reuters.

  • 09:00

    Israel intercepta el último ataque de Irán

    Irán lanzó este martes por la tarde un nuevo ataque con misiles a Israel, que hizo sonar las alarmas en amplias zonas del país sin que se hayan reportado incidentes por los servicios de emergencias israelíes.

    El aviso llegó sobre las 17.15 hora local (12.15 GMT), cuando el Ejército alertó de que se habían identificado misiles lanzados desde Irán hacia Israel y que estaba "operando para interceptar y atacar donde sea necesario para eliminar la amenaza".

    Las sirenas antiaéreas se activaron poco después en el norte y centro del país, así como en el centro-sur, pero no en Jerusalén.

    Con información de EFE.

  • 08:55

    Bernie Sanders busca prohibirle a Trump entrar en conflicto con Irán

    El senador Bernie Sanders y otros legisladores del Partido Demócrata presentaron este martes una resolución para prohibir al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el uso de la fuerza militar contra Irán sin autorización previa del Congreso.

    En un comunicado para presentar la iniciativa, titulada 'No a la guerra con Irán', Sanders afirmó que los ataques ordenados por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, contra la República Islámica "violan el derecho internacional y corren el riesgo de desencadenar una guerra regional".

    “Nuestros Padres Fundadores confiaron el poder de declarar la guerra exclusivamente a los representantes electos del pueblo en el Congreso. Es imperativo dejar en claro que el presidente no tiene autoridad para iniciar otra guerra costosa sin autorización explícita del Congreso”, subrayó el senador por Vermont.
    El senador Bernie Sanders habla durante una audiencia en el Capitolio, en Washington, el jueves 12 de septiembre de 2024. (AP
    El senador Bernie Sanders habla durante una audiencia en el Capitolio, en Washington, el jueves 12 de septiembre de 2024. | Foto: AP

    Con información de EFE.

  • 08:50

    Israel hace el trabajo sucio por nosotros en Irán: canciller alemán

    Israel "está haciendo el trabajo sucio por todos nosotros" en Irán, afirma canciller alemán Friedrich Merz, desde la cumbre del G7.

    Con información de AFP.


  • 07:45

    Ucrania recomienda a sus ciudadanos salir de Irán e Israel

    El Ministerio de Exteriores ucraniano recomendó este martes a sus ciudadanos que abandonen lo antes posible Irán e Israel, ante el deterioro de la situación en estos países en el contexto de la guerra entre ambos.

    “Hacemos un llamamiento a todos los ciudadanos de Ucrania que se encuentren en el territorio de estos países a que permanezcan atentos, a que sigan las instrucciones de los órganos componentes de esos países y que no ignoren las alertas aéreas y busquen refugio”, indicó el departamento que dirige Andrí Sibiga.

    Ucrania ofrece asimismo la posibilidad de que sus nacionales se inscriban en una lista ante sus embajadas en Israel e Irán para que puedan ser evacuados.

    Volodimir Zelensky espera que "los rusos no busquen excusas". | AFP
    Volodimir Zelensky espera que "los rusos no busquen excusas". | AFP

    Con información de EFE.

  • 07:40

    Periodistas tienen prohibido grabar zonas atacadas en Israel

    La policía israelí advirtió este martes que ha tenido conocimiento de que algunos periodistas están grabando "zonas sensibles y restringidas tras los impactos de misiles" iraníes, y les recuerda que estas acciones son "ilegales" de acuerdo a las directrices impuestas por la censura militar a los medios de comunicación en la actual escalada con Irán.

    En un comunicado, la policía indica que han detectado estas grabaciones "a pesar de las claras y reiteradas instrucciones de las fuerzas del orden presentes en el lugar, así como de las directivas previas emitidas por el censor militar".

    "Estas acciones son ilegales e irresponsables. Ponen en peligro la seguridad pública, interrumpen las operaciones de emergencia y podrían, involuntariamente, ayudar a actores hostiles", indica el comunicado.

    Con información de EFE.

  • 07:35

    Ataque a televisora en Irán es un crimen de guerra: expertos

    La organización Campaña Emblema de Prensa (PEC), defensora de la libertad de información en todo el mundo, condenó este martes el ataque de Israel al canal estatal de televisión iraní IRIB, y subrayó que este tipo de agresiones contra medios de comunicación pueden ser considerados crímenes de guerra.

    "PEC recuerda a todos los beligerantes que las instalaciones de medios de comunicación son infraestructuras civiles que jamás deberían ser objeto de un ataque, sin importar a qué bando pertenezcan", señaló en un comunicado el presidente de esta organización, Blaise Lempen.

    Al menos tres trabajadores de IRIB fallecieron en el ataque del lunes, parte de la ofensiva actual de Israel contra Irán y que según PEC, organización que hace un seguimiento diario de ataques contra periodistas en todo el mundo, es "injustificable".

    Con información de EFE.

  • 07:15

    Trump desmiente contactos con Irán

    El presidente estadunidense, Donald Trump, negó este martes haber iniciado contactos con Irán para propiciar "conversaciones de paz" con Israel y advirtió a Teherán que conocen las vías para dialogar si desean hacerlo.

    "No he contactado a Irán para 'conversaciones de paz' de ninguna manera. ¡Esto son solo noticias falsas y totalmente inventadas! Si quieren hablar, saben cómo contactarme. Deberían haber aceptado el acuerdo que estaba sobre la mesa. ¡Habría salvado muchas vidas!", escribió el presidente esta madrugada en su red Truth Social.

    El presidente estadounidense ya había confirmado anteriormente que el régimen iraní expresó a través de intermediarios su voluntad de desescalar el conflicto con Israel, que hoy llega a su quinto día de un fuego cruzado que ha provocado cientos de muertes en ambos países.

    Donald Trump
    Donald Trump abandonará la Cumbre del G7. (Foto: AFP)

    Con información de EFE.

  • 07:10

    Xi Jinping externa preocupación por la guerra de Irán

    El presidente chino, Xi Jinping, declaró este martes que está "profundamente preocupado" por las consecuencias de la ofensiva israelí contra Irán y añadió que China se opone a "cualquier acción que atente contra la soberanía" de otros países.

    "La acción militar de Israel contra Irán ha provocado una escalada repentina de las tensiones en Oriente Medio, lo que preocupa profundamente a China", declaró Xi durante una reunión con el presidente uzbeko en Kazajistán, reportó la agencia estatal Xinhua.

    "Nos oponemos a cualquier acción que atente contra la soberanía (...) de otros países", añadió.

    Con información de AFP.

  • 07:05

    Desde el “Sit Room” de la Casa Blanca, Trump monitorea la guerra entre Israel e Irán

    Las computadoras siempre están encendidas en un sótano de la Casa Blanca. En lo más recóndito del Ala Oeste de la residencia ejecutiva, bajo los jardines de geranios, se encuentra un centro neurálgico sin igual en el mundo, manejado las 24 horas del día por 130 empleados del Consejo Nacional de Seguridad (NSC): “The Situation Room” (Sala Situacional).

    Cuando el presidente Donald Trump abandonó la cumbre del Grupo de los 7 (G-7) para celebrar este martes por la mañana una reunión de emergencia por el conflicto entre Israel e Irán, mencionó expresamente que tendría lugar en ese sitio icónico, donde se han tomado decisiones cruciales de los momentos más álgidos en la historia del país, como la crisis de los misiles con Rusia o la caza de Osama bin Laden.

    The Situation Room o “Sit Room”, como se le conoce coloquialmente, es una área de más de 450 metros cuadrados compuesta por una estación de vigilancia y tres sitios seguros de conferencias. A lo largo de su historia ha sido renovado y actualizado tecnológicamente en 2006 y 2023, pero su misión original se mantiene intacta: un crisol de crisis y un testigo silencioso del curso de momentos históricos en tiempo real.

    Concebido tras el fiasco de Bahía de Cochinos en 1961 —que dejó en evidencia la necesidad de la administración Kennedy de contar con información en tiempo real y comunicación segura—. Lo que comenzó como un búnker sin ventanas ha evolucionado, a lo largo de décadas, en un complejo de salas de conferencias seguras y sistemas de comunicación

    Fue diseñado para la rápida difusión y análisis de información clasificada. Operada las 24 horas del día por un personal rotativo compuesto por oficiales de inteligencia, enlaces militares y expertos técnicos de diversas agencias, sirve como vínculo directo y confidencial del presidente con el mundo.

    Con información de Diego Salcedo


  • 07:05

    Trump enviará diplomáticos a Irán

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que quería un "fin real" del problema nuclear con Irán e señaló que podría enviar a altos cargos estadounidenses a reunirse con la república islámica, mientras la guerra aérea entre Israel e Irán proseguía por quinto día consecutivo.

    Hizo estos comentarios durante su partida a medianoche de Canadá, donde asistió el lunes a la cumbre del Grupo de los Siete (G7), según los comentarios publicados por un periodista de CBS News en la red social X.

    Trump predijo que Israel no disminuiría sus ataques contra Irán. "Lo vais a ver en los próximos dos días. Lo van a ver. Nadie ha aflojado hasta ahora", citó el periodista de la CBS a Trump en el Air Force One.

    Con información de Reuters.

  • 07:00

    Cúpula nuclear iraní huye de ataques

    Israel atacó decenas de objetivos relacionados con los programas nuclear y de misiles balísticos de Irán durante la noche y ha puesto "en fuga" a la cúpula militar iraní, dijo el martes una fuente militar israelí.

    El militar, que hizo estos comentarios bajo condición de anonimato, confirmó que las fuerzas aéreas israelíes no habían atacado la instalación nuclear subterránea iraní de Fordow, pero dijo que aún podría ocurrir.

    Añadió que Israel estaba tomando precauciones para evitar desencadenar un desastre nuclear.

    Con información de Reuters.

  • PREVIA

    Israel eliminará uno a uno a líderes iraníes: Netanyahu

    En una comparecencia el lunes, Netanyahu aseguró que su ataque estaba "cambiando la faz de Oriente Medio" y se jactó de eliminar a los líderes iraníes "uno a uno".

    En distintas entrevistas, el dirigente israelí animó a los iraníes a levantarse "contra la tiranía" y afirmó que matar al líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, "pondría fin al conflicto".

    Pero según un alto funcionario estadunidense, Trump frenó un plan de Israel para asesinar al máximo responsable iraní.

  • PREVIA

    Trump pide evacuar Teherán

    Donald Trump elevó su tono para lanzar una grave advertencia a los habitantes de la capital iraní, Teherán. 

    La ofensiva israelí, en la que Washington asegura no estar involucrado, interrumpió las negociaciones entre Estados Unidos e Irán por alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear.

    "Irán debería haber firmado el 'acuerdo' que les dije que firmaran. En pocas palabras, Irán no puede poseer un arma nuclear. ¡Todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán!", afirmó en su Truth Social.

  • PREVIA

    Se cancela encuentro de Trump y Sheinbaum

    El anuncio del regreso de Trump a Estados Unidos coincidió con la llegada a Canadá de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo principal motivo para viajar a Kananaskis era reunirse con el presidente estadunidense y tratar el conflicto comercial entre ambos países. A pesar de esto, la mandataria seguirá su agenda.

    Otros afectados por la precipitada salida de Trump son los presidentes de Ucrania, Volodímir Zelensky, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien como Sheinbaum, tenían programados encuentros con Trump para tratar temas bilaterales.


LAS MÁS VISTAS
  1. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Puebla vs. Chivas EN VIVO: Dónde VER partido HOY de la jornada 11 Liga MX 2025
  2. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  3. Juárez vs León EN VIVO | Partido EN DIRECTO de la Jornada 11 Liga MX 2025 (La Afición)
    FC Juárez vs. León EN VIVO: Ver Partido Jornada 11 Liga MX 2025 HOY Online
  4. El choque entre las unidades del Metrobús ocasionó que dos personas fueran llevadas al hospital | Miguel Martínez Sarmiento.
    Choque entre dos unidades de Metrobús deja 12 heridos en alcaldía Benito Juárez, CdMx
  5. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
 ⁠