Internacional

Chile reabre mayoría de sus pasos fronterizos terrestres tras de 2 años de cierre por covid-19

La medida aplica ahora especialmente a turista, esto porque algunos accesos al país sudamericano solamente estaban autorizados para vehículos de carga.

Chile reabrió este domingo 22 pasos fronterizos terrestres con Argentina, Bolivia y Perú que se encontraban cerrados desde el 17 de marzo de 2020 como medida preventiva tras la llegada del covid-19 al país, informó el Ministerio del Interior de la nación sudamericana, la cual estaría teniendo bajo control el coronavirus.

Estos puntos fronterizos estaban cerrados para la circulación de personas y solo abiertos a la carga comercial. Tras dos años se reabren totalmente ante la estabilización de los casos de covid-19 en Chile, aunque con medidas sanitarias que deberán cumplir principalmente los extranjeros no residentes.

"Este domingo, 1 de mayo se normalizará el tránsito en la frontera. Antes de viajar a Chile, infórmate sobre el Plan Frontera Protegidas que establece requisitos tanto sanitarios como migratorios", indicó un mensaje en la cuenta oficial de Twitter de la Unidad de Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior.

Para esta reapertura, el gobierno chileno implementó tres niveles de alerta ante el covid-19 y este domingo las fronteras funcionarán bajo la alerta nivel 1 o de bajo impacto sanitario, por lo que no habrá restricción para los viajes que entran o salen del país y la homologación de vacunas para los viajeros será voluntaria.

Asimismo, la prueba PCR previa al viaje es solo recomendada, pero al llegar a Chile podrán ser testeados de forma aleatoria. Quienes entren deberán llenar un formulario sanitario, y a los extranjeros no residentes se les exigirá también un seguro de salud que cubra una eventual enfermedad por covid-19.

Si aparece una variante nueva del virus, se subirá a la alerta 2 y se incrementará la prevención y control. Bajo la alerta 3, que es la máxima, se impondrán todas las restricciones.

Desde el 22 de diciembre están abiertos cinco pasos fronterizos con Argentina. En noviembre, se abrió el aeropuerto de Santiago y luego los terminales de las ciudades de Antofagasta e Iquique (norte) y Punta Arenas (sur).

La reapertura fue celebrada por el gremio de comerciantes y del turismo, que sufren pérdidas millonarias por los extensos cierres que provocaron drásticas caídas en el ingreso de extranjeros (del -92.6 por ciento en el primer semestre de 2021, según datos oficiales).

Cientos de habitantes de Arica (en el extremo norte) pudieron cruzar en auto o bus a la ciudad de Tacna, en el sur de Perú, para reunirse con sus familias, a comprar a precios más bajos o a hacer turismo en uno de los pasos más concurridos del país.

En Chile, suman 3 millones 561 mil 16 casos confirmados y 57 mil 539 muertos desde la llegada del coronavirus al país el 8 de marzo de 2020.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.