Un total de 165 incendios forestales se mantienen activos en 10 regiones de Chile, entre ellas de costera Valparaíso, donde la cadena de fuego que se inició el viernes llegó a los suburbios de la ciudad de Viña del Mar causando hasta el momento 122 muertos, en la que ya es la mayor tragedia desde el terremoto de 2010.
Según el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) solo en la citada región de la costa han ardido ya cerca de 8 mil 500 hectáreas, incluidas decenas de campamentos irregulares que se descolgaban desde los cerros próximos al parque natural del Lago Peñuelas.
El SML informó que hasta el mediodía de este reportan en la Región de Valparaíso 122 fallecidos, de los cuales solo 32 cuerpos han sido identificados y se han realizado 40 autopsias, indicó en un comunicado.
Informe oficial:
⭕#AHORA24H | Confirman 122 personas fallecidas tras incendio forestal en Valparaíso.
— 24 Horas (@24HorasTVN) February 5, 2024
???? #TVNPlay ➡️ https://t.co/zQyCTBDD87
???? En vivo ➡️ https://t.co/dScQTp6tzj pic.twitter.com/V2QUuz6blo
Además, se calcula que cerca de 3 mil viviendas han sufrido daños estructurales graves mientras que un número similar han sido afectadas de alguna manera por el fuego, solo en la región de Valparaíso.
En esa misma región, las llamas también han destruido más de mil 500 hectáreas y numerosas casas en las comunas de Quilpué y Villa Alemana, epicentros de la tragedia. Se encuentran también enfrentando un incendio que arrasa con mil 500 hectáreas.
Operación policial contra el fuego:
Fuerzas de elite de la Armada de Chile se despliegan en los cerros de viña y Valparaiso para atrapar pirómanos y así evitar nuevos incendios. pic.twitter.com/EShLFXGpjc
— Vision Pais (@VisionPais2050) February 5, 2024
El fuego, azuzado por el viento y las temperaturas extremas que padece el centro del país en este caluroso verano austral se ha desatado igualmente en varias áreas forestales de la región metropolitana, que incluye la capital y es la más poblada de Chile, junto a la vecina de Valparaíso.
De acuerdo con el Senapred, existe un gran foco en la comuna de Alhué, donde cerca 467 hectáreas siguen comprometidas por el incendio que se desencadenó el domingo.
Al sur de ambas regiones, en la de O'Higgins, 4 mil 235 hectáreas han quedado arrasadas por un incendio en la zona de La Estrella, aún activo pero ya controlado, que ha causado 17 damnificados y destruido 39 viviendas.
Fuego en Valparaíso:
#Chile is currently facing deadliest #forest #fire on the record.
— Parveen Kaswan, IFS (@ParveenKaswan) February 5, 2024
At least 112 people have been killed by forest fires in Chile's Valparaíso region.
Many of those affected were visiting the coastal region during the summer holidays.
Place is seeing intense summer heat wave,… pic.twitter.com/yfv6oC0gEt
En la misma región, en la comuna de Navidad, unidades de bomberos todavía luchan por controlar varios incendios de baja intensidad que afectan a unas mil hectáreas, han destruido 27 viviendas y dejado 36 personas damnificadas y numerosos animales domésticos y de granja calcinados.
En la región central de La Araucanía, una de la más afectadas por los graves incendios del pasado año, hay dos focos activos en en las comunas de Lonquimay (amenazando mil 400 hectáreas) y en Galvarino, donde continúa el combate con las llamas en 440 hectáreas de cuatro sectores diferentes, con decenas de personas evacuadas.
Estragos por el fuego:
Imágenes devastadoras con un toque apocalíptico desde #Chile luego del paso de los incendios. Al momento se reportan 99 muertes.#incendio #desastre pic.twitter.com/vybUx9E4X4
— Hugo Suazo (@radio_boreal) February 5, 2024
Liberan a detenidos por incendios
Los dos hombres arrestados el domingo en la ciudad chilena de Viña del Mar por su supuesta responsabilidad en el inicio de las cadena de incendios forestales que han arrasado los alrededores de esta localidad y la vecina Valparaíso fueron puestos en libertad sin cargos, informaron hoy fuentes policiales.
El arresto había sido revelado este lunes por el jefe de la Defensa Nacional en las provincias de Valparaíso y Marga Marga, contralmirante Daniel Muñoz, quien explicó que los sospechosos fueron capturados tras el toque de queda decretado el domingo luego de ser avistados desde un helicóptero en los alrededores del Jardín Botánico, que quedó totalmente destruido.
SNGZ