La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) inició una sesión extraordinaria este martes para abordar las acciones a tomar contra Ecuador por por la irrupción de sus fuerzas de orden en la embajada de México en Quito.
La presidenta pro témpore de la CELAC y mandataria de Honduras, Xiomara Castro, llamó a los países miembros a una reunión virtual de Cancilleres a las 10:00 horas locales de la ciudad de Tegucigalpa.
La Celac propondrá “la firme condena" al gobierno del presidente ecuatoriano Daniel Noboa por "el ingreso ilegal de las fuerzas de seguridad a la Embajada de México en Quito”.
“En caso contrario tomar posiciones políticas, ya sean estas en conjunto, bilaterales o en organismo multilaterales para obligarle (a Ecuador) a su cumplimiento”, indica la agenda.
La Troïka de CELAC celebrada el día de hoy, logro consenso para realizar la reunión virtual de Cancilleres para el día de mañana 9 abril a las 10:00 am, hora de Honduras. La agenda propuesta por PPT, la compartimos con los Estados Miembros: pic.twitter.com/dncYpYssUw
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) April 8, 2024
México pidió a la Celac apoyar la demanda contra Ecuador que presentará ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), así como la carta que enviará al secretario General de la ONU, António Guterres, por el asalto de su embajada en Quito.
“México exhorta a los Estados miembros de la Celac a endosar la demanda que presentaremos ante la Corte Internacional de Justicia así como la carta que enviaremos al secretario General de las Naciones Unidas para condenar los lamentables hechos", declaró la canciller Alicia Bárcena en una reunión virtual.
La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México se refirió ante el organismo al allanamiento de la embajada mexicana en Quito el pasado viernes para sacar al ex vicepresidente Jorge Glas (2013-2017), quien buscaba asilo político en el lugar.
Así lo dijo:
▶️ La canciller Alicia Bárcena hizo un exhorto, por instrucción del presidente López Obrador, a los países miembros de la #CELAC para apoyar la demanda que será presentada ante la Corte Internacional de Justicia (@CIJ_ICJ) y la carta que será enviada al secretario general de la… pic.twitter.com/5rYFUDOOHQ
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 9, 2024
“Estos hechos deben ser condenados internacionalmente para salvaguardar las leyes que rigen a los países. El comportamiento del gobierno de Ecuador fue desproporcionado y no puede sentar precedente alguno”, argumentó Bárcena.
En el evento virtual entre cancilleres, Bárcena mostró imágenes de la irrupción de las fuerzas ecuatorianas en la sede diplomática y anunció la denuncia ante la CIJ.
Bárcena calificó como “aberrantes” las imágenes de “violencia, abuso y sometimiento” que sufrió el personal diplomático, momentos que, dijo, “quedarán para siempre plasmados en la historia”.
Aquí las imágenes presentadas:
▶️ El mundo presenció la violencia, el abuso y el sometimiento de nuestro personal mexicano a manos de la policía ecuatoriana, así como la violación de la inmunidad a nuestra embajada en Ecuador.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 9, 2024
México acudirá a las cortes y tribunales internacionales con el respaldo de países… pic.twitter.com/rhU5I2PQsR
La diplomática agradeció las muestras de solidaridad que México ha recibido en los últimos días, en especial de gobiernos de la región, y rechazó que el país haya resguardado a un “delincuente”, como denunció el gobierno ecuatoriano.
“El resguardo del ex vicepresidente Glas y el otorgamiento del asilo político constituyen actos lícitos. Su ingreso a la embajada de México en Quito se realizó en estricto apego al derecho internacional, aplicable a la Convención sobre asilo diplomático adoptada en Caracas en 1954”, enfatizó.
La crisis entre México y Ecuador comenzó el jueves pasado, cuando el gobierno de Daniel Noboa declaró persona non grata a la embajadora mexicana, Raquel Serur, en respuesta a comentarios del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el asesinato del ex candidato presidencial Fernando Villavicencio.
México anunció el viernes que buscaría traer como asilado político a Glas, quien se resguardaba en la embajada desde diciembre ante un proceso penal por corrupción, por lo que las autoridades ecuatorianas ingresaron por la fuerza para arrestarlo, lo que provocó López Obrador rompiera las relaciones.
SNGZ