Internacional

Candidata de oposición de Venezuela enfrenta presiones para definir su sustituto por inhabilitación

Machado ha rechazado la posibilidad de que otro candidato ocupe su lugar.

María Corina Machado, la líder de la oposición de Venezuela, enfrenta una presión cada vez mayor de sus aliados para elegir un sustituto que potencialmente se presente en su lugar en las elecciones presidenciales de julio, informaron. 

Machado, de 56 años y que ganó abrumadoramente las primarias de la oposición en octubre, ha rechazado la posibilidad de un candidato sustituto diciendo que su inhabilitación, ratificada por el máximo tribunal del país, ha sido un artificio del presidente Nicolás Maduro para protegerse frente a una candidatura viable.

Los candidatos podrán registrarse formalmente entre el 21 y el 25 de marzo, con la posibilidad de la sustitución del 1 al 20 de abril.

Los dirigentes de las organizaciones políticas han pedido esta semana a Machado definir una estrategia, y si bien le han manifestado que tiene su apoyo, esperan que decida sobre futuros reemplazos, dijeron las fuentes opositoras consultadas.

"Sobre ella hay presiones para que no le dé largas al asunto (de la sustitución)", dijo una fuente. "Ella tiene la voz cantante, levantar la mano" a otro aspirante, agregó.

El partido de Machado dijo a periodistas que estaba participando en importantes debates y sopesando diferentes escenarios, sin dar más detalles.

Estados Unidos, clave en elecciones de Venezuela

Estados Unidos le ha insistido al gobierno de Maduro que levante la prohibición a Machado y recientemente dijo que Venezuela ha incumplido con el acuerdo electoral de Barbados entre el oficialismo y la oposición.

"Estados Unidos es clave en este proceso", dijo uno de los consultados.

Algunas de las fuentes dijeron que Washington podría instar a Machado a tomar una decisión sobre un sustituto, pero Brian Nichols, subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, dijo la semana pasada que Estados Unidos seguirá las indicaciones de la oposición.

"Estados Unidos seguirá apoyando la voluntad y el derecho de los venezolanos y de los partidos políticos venezolanos a seleccionar a sus candidatos presidenciales", dijo un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

El Departamento de Estado no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Estados Unidos ha prometido volver a imponer sanciones al sector energético de Venezuela a mediados de abril a menos que a Machado se le permita presentarse y Maduro cumpla otras promesas hechas en el acuerdo firmado con la oposición.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.