Internacional

Cancelan el desfile del 5 de mayo en Chicago por temor a deportaciones

En la comunidad existe preocupación por las redadas y la amenaza del ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) sobre los indocumentados.

El desfile por el 5 de mayo en Chicago se canceló, en medio del temor de la comunidad mexicana, y de otros países, por redadas de diversas agencias estadunidenses para arrestar y deportar de forma masiva a las personas que no tengan documentos legales de estadía.

Comunidad migrante, en creciente temor ante redadas

Este 5 de mayo, las calles de La Villita, o Little Village, en Chicago, Illinois, lucieron como los otros días, excepto que no debió ser así. Normalmente cientos, miles de personas, desfilan junto a carros alegóricos y decenas de banderas mexicanas por las calles del poblado, mayormente habitado por mexicanos.

Los organizadores del evento confirmaron a MILENIO que el desfile fue cancelado debido a preocupaciones de que la administración de Donald Trump mantenga la mira en Chicago, la tercera ciudad santuario para migrantes más grande en Estados Unidos.

"Nuestra gente tiene miedo. Esa es la realidad. Y consultando en la comunidad, consultando en los negocios, realmente era o perdemos dinero o ganamos dinero o protegemos a la comunidad. Y realmente la comunidad, la gente tiene miedo, y por eso se decidió cancelar", dijo a MILENIO Héctor Escobar, presidente de Casa Puebla, una organización sin fines de lucro que apoya a la comunidad migrante.

Desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, el gobierno estadunidense se ha empeñado en realizar decenas de redadas en ciudades donde se ha identificado la presencia de población migrante

A diferencia de otros años, otras agencias además de las migratorias, como la Administración para el Control de Drogas (DEA) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI), han sido empleadas para arrestar migrantes sin documentos de estadía.

Escobar, además, lamentó que no haya garantías de derecho para que las personas puedan salir a la calle con tranquilidad, por lo que tampoco prevé que en un año se tenga la libertad para que se realice el desfile.

"Tenemos haciéndolo más de 40 años. Realmente la cultura que seguimos promoviendo no solamente (es) para nuestros hijos, nietos y bisnietos, sino para que diferentes tipos de comunidades conozcan nuestra cultura y el por qué de la celebración del 5 de mayo", concluyó el activista.

¿Qué se celebra el 5 de mayo?

El tradicional desfile que se celebra en el suroeste de Chicago también representa una muy buena oportunidad para los comerciantes.

La fecha, que honra la victoria mexicana sobre los franceses en la batalla de Puebla el 5 de mayo de 1862, se ha celebrado oficialmente desde 2001 en la Casa Blanca, cuando instauró el festejo el ex presidente George W. Bush, quien fuera gobernador de Texas, un estado fronterizo con alta concentración de inmigrantes mexicanos.

Sin embargo, en 2017, en su primer año de gobierno, el presidente, Donald Trump, no siguió con la celebración, lo que generó una oleada de críticas entre los méxico-estadunidenses, y de lo que significa el festejo para el comercio.

Chicago ha sido blanco de las críticas de Trump contra las ciudades santuario. En abril, el mandatario estadunidense arremetió nuevamente contra los gobiernos que no colaboran con las autoridades migratorias y amenazó con quitarles fondos.


Con información de EFE

ksh

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.