Internacional

EU detecta uso de Inteligencia Artificial para la trata de personas; así se utiliza

Este tipo de delito ocurre en cualquier lugar y alcanza a todo tipo de personas; sin embargo, los menores y adultos vulnerables están más expuestos.

El gobierno de Estados Unidos detectó el uso de una herramienta que ha transformado el fenómeno de la trata de personas: la Inteligencia Artificial (IA). Bajo la utilización de las herramientas que esta tecnología tiene a disposición, los delincuentes operan y reclutan a sus víctimas.

A través de un documento titulado Informe sobre la trata de personas 2025, publicado por el Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés), se dio a conocer que los traficantes se han valido de deepfakes, chatbots, y hasta de generación de imágenes y voz para ampliar las redes de trata. Aquí te contamos cómo lo hacen.

¿Qué es la trata de personas?

En su informe, el organismo gubernamental define a la trata de personas como un delito de explotación en el que alguien hace uso de la fuerza, fraude o coerción para engañar a otra persona.

Lo anterior, tiene propósitos de explotación sexual, empleo fraudulento o violencia, por mencionar algunos, y a diferencia de lo que muchos creen, no es necesario trasladar a la víctima de un lugar a otro, pues es posible cometer el delito incluso si la persona nunca se ha movido de su lugar de residencia.

¿Para qué fines se comete el tráfico de personas?

El DOS dio a conocer algunos actos para los que los delincuentes suelen enlistar a sus víctimas, entre los que resalta el tráfico sexual, el cual implica obligar a alguien a participar en actos sexuales con fines comerciales.

Si bien este delito ocurre en burdeles, hoteles o domicilios particulares, también encuentra lugar en el internet. Asimismo, es preciso mencionar que cuando la víctima es menor de 18 años, se considera tráfico sexual infantil, aún sin evidencia de amenazas o coerción.

Por otro lado, advirtió sobre el trabajo forzoso, también llamado tráfico laboral, donde se obliga a las personas a laborar bajo amenazas, manipulación de deudas o retención de pago

Este tipo de casos suelen ocurrir en el sector agrícola, restaurantero hotelero y minero, pero también en operaciones del narcotráfico; además, alcanza a los niños por ser mano de obra vulnerable.

Finalmente, los incidentes más difíciles de detectar son aquellos que suceden en la servidumbre doméstica, donde las personas trabajan aisladas en residencias privadas y bajo control de su empleador en lo que tiene que ver con sus alimentos, transporte y vivienda.

¿Cómo es el uso de la IA por parte de los tratantes?

De acuerdo con el documento, los traficantes usan la IA para automatizar el reclutamiento de las personas, a partir de la creación de perfiles en redes sociales y de chatbots que manipulan a menores y adultos vulnerables. Entre sus principales acciones se encuentran:

  • Uso de chatbots: Con estos, simulan conversaciones naturales y es posible analizar sentimientos para identificar y atrapar a las personas más vulnerables.
  • Herramientas de traducción: Las utilizan para comunicarse en distintos idiomas y adaptar sus mensajes a diferentes culturas, "lo que dificulta cada vez más la detección de sus engaños".
  • Análisis de datos personales: Con las capacidades de la IA, identifican vulnerabilidades y desarrollan estrategias de captación "personalizadas".

Con deepfakes, voz e imágenes generadas por IA crean contenido para reclutar a niños, niñas y adultos y enmascaran sus identidades, en algunos casos haciéndose pasar por menores para generar confianza.

Arma de doble filo: ¿cómo se puede usar la IA para combatir la trata?

El Departamento de Estado también sugiere que la Inteligencia Artificial representa una herramienta para prevenir, detectar y combatir el delito de la trata de personas.

  • Con la IA se puede marcar contenido como dañino o inapropiado, tal como conversaciones y anuncios de trabajo sospechosos.
  • Además, es posible educar con la IA a través de campañas de concientización específicas, para que la población esté más informada.
  • Por otro lado, con su capacidad de análisis, se pueden identificar frases y patrones de lenguaje.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.