Francia está viviendo el peor incendio forestal en 76 años. Las llamas, que cumplen su tercer día de devastación, han convertido el macizo de Corbières, en la región de Aude, en un paisaje lleno de humo y cenizas.
El fuego se extendió por más de 160 kilómetros cuadrados, lo equivalente en extensión a la ciudad de Tijuana, en Baja California, México, y ha cobrado una vida.
También dejó al menos 13 personas heridas, entre ellas, 11 bomberos, y múltiples daños materiales, como 36 casas y vehículos totalmente calcinados. Además, tres personas que habían sido reportadas como desaparecidas ya fueron localizadas.

Pese a los esfuerzos del cuerpo de bomberos, que ha desplegado más de dos mil elementos y varios aviones cisterna, el incendio no parece dar tregua.
La rápida propagación del fuego fue alimentada por semanas de clima caluroso y seco, aunque las temperaturas más frescas y los vientos más calmados durante la noche ayudaron a aliviar ligeramente la situación.
A pesar de que el viento se intensificó más tarde, los bomberos mantenían la esperanza de poder contener el incendio para las últimas horas de este jueves.
“Tenemos un incendio que aún no ha sido contenido y que ya no se está propagando”, informó Christian Pouget, administrador de la región. “La batalla aún no termina. El fuego podría reavivarse de manera más significativa. Todavía faltan unos días antes de poder decir que el incendio estará completamente extinto”.

El incendio comenzó en el pueblo de Ribaute, en la región de Aude, una zona rural y boscosa poblada de viñedos. Pouget indicó que entre ocho y nueve kilómetros cuadrados (más de 3 millas cuadradas) de viñedos fueron arrasados por el fuego.
El peor incendio forestal en Francia en 76 años
Según Agnès Pannier-Runacher, ministra de transición ecológica de Francia, el incendio es el más grave que Francia ha enfrentado desde 1949.
“Se trata de un incendio que es una clara consecuencia del cambio climático y la sequía en esta región”, comentó a la radiodifusora France Info.
El incendio de esta semana fue el más grande desde la creación de una base de datos nacional de incendios en 2006, según el servicio nacional de emergencias.

Los científicos advierten que el cambio climático exacerba la frecuencia e intensidad del calor y la sequedad, haciendo que la región sea más vulnerable a los incendios forestales.
El mes pasado, un incendio forestal que alcanzó el puerto sur de Marsella, la segunda ciudad más grande de Francia, dejó alrededor de 300 personas heridas.

Europa es el continente que se calienta más rápido en el mundo, y su temperatura aumenta al doble de la velocidad del promedio global desde la década de 1980, según Copernicus, el servicio de cambio climático de la Unión Europea.
