Una joven mexicana fue detenida por autoridades de Estados Unidos en el cruce de El Paso, Texas, al intentar ingresar con un cargamento de cocaína escondido dentro de su vehículo.

¿Cómo se realizó la incautación?
A través de un comunicado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) dio a conocer que los hechos ocurrieron este jueves alrededor de las 10:00 (hora local), mientras vigilaban el puesto fronterizo y detectaron anomalías en el aspecto de un automóvil.
Como único ocupante del vehículo Nissan Sentra 2018 iba una mujer de 29 años de edad, procedente de México, a la que dirigieron a una inspección secundaria.
Tras una revisión llevada a cabo con la ayuda de un perro detector de narcóticos, los agentes del CBP localizaron 16 paquetes de cocaína, correspondientes a 42.86 kilogramos.
"La atención al detalle demostrada por un solo oficial de la CBP resultó en esta incautación", dijo Ray Provencio, director del puerto de El Paso de la CBP.
"Gracias al esfuerzo del personal de la CBP, una gran cantidad de cocaína no llegó a su destino. Es una victoria para todos".
Luego de la incautación, la mujer fue arrestada y entregada a la oficina del Sheriff del Condado de El Paso para enfrentar cargos relacionados con "intento fallido de contrabando".
Decomiso de 1.8 toneladas de cocaína en costas de México
El 29 de marzo, la Secretaría de Marina Armada informó que militares mexicanos decomisaron 1.8 toneladas de cocaína y detuvieron a cinco hombres en un operativo realizado en costas de Guerrero.
Los efectivos realizaban recorridos de vigilancia marítima cuando a unos 380 kilómetros del balneario de Acapulco divisaron el avance de una lancha rápida, detalló un comunicado de la dependencia.
"Fueron detenidas cinco personas, se aseguró una embarcación con alrededor de mil 800 kilogramos de aparente cocaína y mil 100 litros de combustible", añadió.
Donald Trump reprocha a México y Canadá, sus vecinos y socios comerciales en el acuerdo T-MEC, el tráfico drogas y de migrantes sin papeles hacia territorio estadunidense y los gravámenes serían una represalia.
En marzo, estuvo en México la secretaria de Seguridad estadunidense, Kristi Noem, para reunirse con Claudia Sheinbaum y discutir principalmente temas relacionados con la extensa frontera común.
Noem reconoció como "un paso positivo" el despliegue de la Guardia Nacional mexicana en la frontera, pero dijo que "aún queda mucho por hacer para detener el flujo de drogas y de migrantes indocumentados".
Con información de AFP

ksh