Internacional

Aranceles de EU: Trump aumenta tarifas a China y las pausa a aliados | Últimas noticias HOY 9 de abril

Donald Trump elevó la apuesta en la guerra comercial contra China. | Especial
Donald Trump elevó la apuesta en la guerra comercial contra China. | Especial
Agencia AFP, y

Estados Unidos cumplió la última amenaza del presidente Donald Trump con un arancel adicional del 104 por ciento a los productos chinos .

Como considera que sus socios comerciales "saquean" a Estados Unidos, desde el sábado impuso un arancel adicional universal del 10 por ciento sobre los productos importados, con algunas excepciones como el oro y la energía.

Este gravamen aumentó a partir de hoy para decenas de socios comerciales importantes, en particular la Unión Europea (al 20 por ciento) y Vietnam (al 46 por ciento). 

Sigue las últimas noticias y la reacción de los mercados EN VIVO.

SNGZ

  • 22:01

    Entran en vigor los nuevos aranceles chinos del 84 % a los bienes de EU: agencias

    La nueva alza de gravámenes del 34 por ciento al 84 por ciento a los bienes procedentes de Estados Unidos que lleguen a China entró en vigor en el mediodía local del jueves, en un nuevo episodio del rifirrafe arancelario que mantienen las dos mayores economías del mundo.

    El aumento, anunciado en la víspera por el Ministerio chino de Finanzas, es la respuesta de Pekín al gravamen adicional del 50 por ciento anunciado el martes por Donald Trump, que elevó al 104 por ciento el total de las tasas a los productos chinos que entren al mercado estadunidense.


  • 21:03

    Japón pide "con firmeza" a Trump que reconsidere el resto de aranceles

    El gobierno de Japón recibió el jueves "positivamente" la pausa en ciertos aranceles decidida por el presidente estadunidense, Donald Trump, pero le pidió "con firmeza" que reconsidere el resto de gravámenes impuestos.

    Inmerso en una guerra arancelaria contra el mundo, Trump anunció en la noche del miércoles que pausaba durante 90 días los impuestos aduaneros suplementarios aplicados esta semana a decenas de países, entre ellos Japón.

    "Hemos recibido positivamente el último anuncio de Estados Unidos", afirmó el vocero gubernamental nipón, Yoshimasa Hayashi.
    Pero "continuamos pidiendo con firmeza que Estados Unidos revise las medidas en sus aranceles recíprocos, los aranceles al acero y el aluminio y los aranceles a los vehículos y las piezas de automoción".

    La cuarta economía mundial recibió la semana pasada aranceles del 24 por ciento para los productos japoneses importados a Estados Unidos que, tras la pausa anunciada por Trump, se quedará en el 10 por ciento universal decretado por la Casa Blanca.

    Sin embargo, el presidente estadunidense mantiene por ahora los impuestos aduaneros del 25 por ciento para los automóviles, un sector clave en la economía japonesa.


  • 20:16

    Bolsas chinas abren al alza pese a las nuevas subidas de aranceles

    Los índices de referencia de las bolsas de Shanghái y Shenzhen avanzaron este jueves (hora local) un 1.29 por ciento y un 2.29 por ciento, respectivamente, después de que China elevara hasta al menos el 84 por ciento los aranceles a productos de Estados Unidos, medida a la que el presidente estadunidense, Donald Trump, respondió con gravámenes totales del 125 por ciento a bienes chinos.

    El índice de referencia de la Bolsa de Shanghái sumaba alrededor de 40 puntos, mientras que el del parqué de Shenzhen registraba un avance de unos 230 enteros.

    Dichos parqués cayeron un 7.34 por ciento y un 9.66 por ciento, respectivamente, este lunes, tras la imposición de aranceles entre las dos mayores economías del mundo la semana pasada.

    Desde ese día, han logrado recuperarse parcialmente del desplome, ante el apoyo a los mercados anunciado por inversoras estatales chinas y los planes de recompra de acciones emprendidos por grandes compañías chinas.

    Por su parte, el principal índice de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, subía alrededor de un 2.69 por ciento a los pocos minutos de la apertura, sumando más de 600 puntos tras los primeros minutos de la sesión hasta rondar los 20.900 enteros.


  • 19:51

    El Nikkei sube cerca del 9 % en la apertura tras pausa de gravámenes

    El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, abrió la sesión de este jueves (hora local) con ganancias cercanas al 9 por ciento, después de que Estados Unidos anunciara una suspensión de 90 días de sus denominados aranceles 'recíprocos', excepto para China, después de que la mayoría de sus socios aceptaran negociar.

    Transcurridos los primeros 20 minutos de negociación, el Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, subía un 8.88 por ciento ó 2.817,04 puntos, hasta 34.531,07 enteros.


  • 19:41

    Bolsa de Taipéi abre con ganancias superiores al 9 % 

    El índice de referencia de la Bolsa de Taipéi, el Taiex, arrancó este jueves (hora local) la sesión con ganancias superiores al 9 por ciento después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una suspensión de 90 días de sus denominados "aranceles recíprocos", excepto para China.

    El selectivo, que cuenta con un fuerte componente tecnológico, avanzaba 1.621,92 puntos hasta los 19.013,68 enteros a las 09:30 hora local (01:30 GMT), lo que constituye un salto del 9.33 por ciento. 


  • 18:33

    Bolsas asiáticas suben más del 5% tras la pausa arancelaria

    Las bolsas de Asia-Pacífico abrieron sus sesiones del jueves (hora local) con ganancias superiores al 5 por ciento después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara una pausa de 90 días en los aranceles aplicados a decenas de países.

    El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio encabezaba las subidas, con una crecida del 8.4 por ciento sobre las 00:15 (hora local). También se dispararon mercados como Seúl (+5.06 por ciento) y Sídney (+6.02 por ciento).


  • 17:00

    Pausa de aranceles recíprocos representa un alivio para la economía global

    Mark Carney, el primer ministro de Canadá y líder de "Liberal Party", através de su cuenta de X, señaló que la pausa de aranceles recíprocos "representan un alivio para la economía global".


  • 16:16

    Pausa de aranceles de Trump trae tranquilidad a mercados: canciller de Perú

     El canciller peruano, Elmer Schialer, afirmó que la pausa de 90 días decretada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la aplicación de la mayor parte de los aranceles trae tranquilidad a los mercados y a los empresarios.

    "Me parece una medida muy importante, una medida que trae tranquilidad a los mercados, a los empresarios y al mundo económico, en general, la pausa decretada por el presidente Trump", señaló el canciller en la emisora local RPP.

    Aunque indicó que todavía tienen que ver la orden ejecutiva a fin de ver "la letra pequeña", los países a los que beneficiará esta pausa y otros detalles relacionados.

    En este sentido, Schialer dijo que se encuentran confiados en que el Perú estará en ese conjunto de países.

    "Hay varias versiones, porque unos dicen que es una suspensión general, otros que es una suspensión solamente para aquellos países que no han tenido una reacción negativa o de alza de aranceles para los Estados Unidos", añadió.
  • 15:58

    Ebrard confirma que México no tiene aranceles del 10%

    A través de redes sociales, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dio a conocer que desde Washington se le informó que, entre la lista de aranceles recíprocos que Donald Trump impuso a un grupo de países, no está incluido México, su principal socio comercial.

    En el caso de México, los gravámenes estadunidenses afectan al acero, al aluminio y parcialmente a la industria automotriz.

    "Me informan oficialmente (que) no estamos incluidos en los aranceles recíprocos del 10 por ciento anunciados el día de hoy", escribió.

  • 15:55

    Bolsa mexicana gana un 4.39 % en línea con EU tras suspensión de aranceles recíprocos

    La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este miércoles un fuerte avance del 4.39 por ciento en su principal indicador , que subió a 52,527,67 unidades, en línea con los mercados de Estados Unidos que repuntaron tras la suspensión de Trump a aranceles recíprocos.

    "El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, se observaron fuertes ganancias tras la suspensión de aranceles recíprocos por encima del 10 por ciento", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

    Precisó que en Estados Unidos los mercados registraron fuertes ganancias, el Dow Jones un 7,87 por ciento; el Nasdaq Composite un 12,16 por ciento y el S&P 500 un 9,52 por ciento.


  • 15:34

    Trump dice que decidió esta misma mañana tregua arancelaria: "Desde el corazón"

    El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este miércoles que su plan de pausar la mayoría de los "aranceles recíprocos" que anunció hace una semana "se gestó esta mañana" y que él y su secretario de Comercio y del Tesoro escribieron "desde el corazón" el anuncio en internet, que disparó las cotizaciones en Wall Street.

    "Lo he estado pensando. Lo he estado tratando con Scott (Bessent), con Howard (Lutnick) y con otras personas muy profesionales. Y creo que probablemente se gestó esta mañana, bastante temprano. Simplemente lo redactamos", explicó en un encuentro con periodistas en el Despacho Oval de la Casa Blanca al ser preguntado por la razón por la que decidió dar un paso atrás en su ofensiva arancelaria.

    Trump dijo que escribieron el mensaje, publicado en la red social Truth Social, "sin tener acceso a abogados" y agregó que el texto "fue escrito desde el corazón".

    "Fue escrito como algo muy positivo para el mundo y para nosotros. No queremos perjudicar a países que no necesitan ser perjudicados", añadió.

  • 14:55

    Aranceles a México y Canadá no se ven afectados por pausa: funcionario

    Los aranceles de Estados Unidos sobre bienes importados de México y Canadá no se verán afectados por la pausa de 90 días en los gravámenes anunciada por el presidente Donald Trump el miércoles, dijo un funcionario de la Casa Blanca.

    El arancel del 25 por ciento de Estados Unidos sobre los bienes que importa de México y Canadá que no están cubiertos por el pacto comercial TMEC sigue en vigor, señaló el funcionario, y agregó que la energía y la potasa de los dos países también seguirán siendo objeto de aranceles del 10 por ciento.

    La mayor parte de los bienes de México y Canadá que están cubiertos por el acuerdo comercial han sido excluidos de las amplias políticas arancelarias de Estados Unidos.


  • 14:35

    Casa Blanca rectifica y dice que México y Canadá no tinen aranceles

    La Casa Blanca aseguró este miércoles que no se aplicarán aranceles del 10 por ciento contra México y Canadá, rectificando lo dicho poco antes por el secretario del Tesoro estadunidense, Scott Bessent.


  • 13:45

    Canadá cuestiona a EU si los aranceles aplican para sus productos

    El Gobierno canadiense está intentando confirmar con la Administración del presidente estadunidense Donald Trump la imposición a partir de este miércoles de aranceles del 10 por ciento a todos los productos canadienses.

    El ministro de Comercio Internacional de Canadá, Dominic LeBlanc, se puso en contacto con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, poco después de que Trump anunciase que mantiene los aranceles del 10 por ciento pero pausa durante 90 días los gravámenes adicionales a todos los países que no hayan tomado represalias contra Estados Unidos.

    Posteriormente, el secretario del Tesoro estadunidense, Scott Bessent, confirmó que México y Canadá, que habían quedado exentos del arancel global del 10 por ciento anunciado por Donald Trump el 2 de abril, estaban ahora en la lista de países que están sujetos a ese gravamen.


  • 13:22

    Trump pausó aranceles porque "se estaban asustando"

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump dice que postergó aranceles a muchos países, pero no a China, porque la gente "se estaba asustando", en conferencia de prensa.


  • 13:15

    Trump celebra cancelación de plantas automotrices en México

    El presidente de Estados Unidos celebró que los aranceles están haciendo que las empresas regresen a su país.

    "Mantengan la calma, los aranceles están dando resultados. Esto va a requerir acondicionarse, pero todo mejorará. Nuestro país va a salir beneficiado, tenemos más fabricantes de autos en Estados Unidos. Están volviendo porque no quieren pagar aranceles de 25 por ciento. Ya hubo tres cancelaciones de plantas de autos en México", aseguró.
  • 12:30

    México y Canadá están incluidos en aranceles de 10%: secretario del Tesoro

    El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó este miércoles la pausa de 90 días a los llamados aranceles recíprocos de Trump y que la "base" arancelaria global será del 10 por ciento, y que la primeras negociaciones tendrán lugar con Vietnam, Japón, Corea del Sur e India.

    Al preguntársele previamente si el arancel del 10% se extiende a México y Canadá, Scott Bessent respondió afirmativamente. Anteriormente, Canadá y México habían estado exentos de esta ronda de aranceles "recíprocos", aunque aún enfrentan un arancel del 25 por ciento sobre muchos de sus productos, impuesto por el presidente el mes pasado.


  • 12:25

    Wall Street se dispara tras anuncio de pausa de aranceles de Trump

    La Bolsa de Nueva York se disparó tras el anuncio del presidente estadunidense Donald Trump de poner en pausa 90 días los aranceles recíprocos que entraron en vigor horas antes.

    El Dow Jones subía 5.61 por ciento; el Nasdaq, 7.44 por ciento; y el S&P 500, 6.22 por ciento.

    Luis Gonzali analiza el mercado y cómo los principales índices cerraron a la baja por el nerviosismo ante una posible guerra comercial.
    Wall Street sigue con pérdidas; Trump asegura que es "periodo de transición"

  • 12:10

    Pentágono advierte sobre expansión militar "excesiva" de China

    El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, advirtió este miércoles de la "amenaza" que representa la expansión militar y económica "excesiva" de China en el hemisferio occidental, al asegurar que su país recuperará el canal de Panamá de la "influencia" de Pekín.

    En su discurso en una conferencia sobre seguridad regional en la capital panameña, Hegseth llamó a los gobiernos de la región a trabajar juntos para disuadir a China de sus "amenazas" y evitar "la guerra".

    "La guerra con China ciertamente no es inevitable. No la buscamos de ninguna forma. Pero juntos, debemos prevenir la guerra disuadiendo con firmeza y energía las amenazas de China en este hemisferio", aseguró el jefe del Pentágono.


  • 12:00

    Peso mexicano y bolsa avanzan tras pausa aranceles recíprocos

    El peso mexicano y la bolsa subían después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que suspenderá por 90 días los llamados aranceles recíprocos sobre las importaciones de docenas de países.

    La moneda cotizaba en 20.36 por dólar, con una sólida ganancia de 2.35 por ciento, corrigiendo un debilitamiento que la llevó a desafiar brevemente la barrera de 21 unidades. La bolsa, en tanto, escalaba 2.5 por ciento, también revirtiendo sus pérdidas iniciales.


  • 11:40

    Trump pausa aranceles recíprocos por 90 días

    El presidente Trump anunció una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles recíprocos a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario y han buscado una solución negociada.

    El republicano explicó en su red social Truth Social que su decisión obedece a que más de 75 países han buscado negociar con Washington y "no han tomado represalias de ninguna manera contra Estados Unidos".

    "He autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este periodo, del 10 por ciento, también con efecto inmediato", declaró.

  • 11:30

    Trump anuncia arancel de 125% a China

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, subió la presión sobre China y elevó "con efecto inmediato" sus aranceles hasta 25 por ciento porque considera que Beijing cometió una "falta de respeto" al imponer gravámenes en represalia contra Estados Unidos.

    "En algún momento, ojalá en un futuro próximo, China comprenderá que estafar a Estados Unidos y a otros países ya no es sostenible ni aceptable", aseguró en su red social. 

  • 11:00

    Trump cambia de opinión sobre acciones y anima a comprar

    El presidente Donald Trump pasó en pocas horas de cargar contra Wall Street a animar a los inversores a comprar en la bolsa de valores, en medio de una creciente tensión mundial por los aranceles y con el temor a la recesión que se amplifica.

    En la noche del martes, en una comparecencia ante el Comité Republicano en Washington, Trump se jactó una vez más de ser el presidente del pueblo y no de las élites financieras: "Estoy orgulloso de ser el presidente que representa a la calle ('Main Street') y no de Wall Street; que protege a las clases medias, y no a la clase política; y que defiende a Estados Unidos, y no a los estafadores comerciales del mundo entero".

    El antagonismo 'Main Street/Wall Street' no es una invención de Trump, ya que suele usarse para representar la contraposición entre los pequeños negocios y la economía de las clases populares frente a las élites financieras y las grandes empresas.


  • 10:40

    Aranceles pegarán a jubilados en EU, advierten republicanos

    A los republicanos del Congreso les preocupa que la caída de los mercados provocada por los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, esté afectando gravemente a los jubilados y a las personas que se acercan a la edad de retiro, un electorado fundamental para su partido.

    Las acciones se han desplomado en la semana transcurrida desde que Trump desató una guerra comercial con los principales socios comerciales de Estados Unidos, mientras que los bonos del Tesoro también han sufrido una nueva presión vendedora, lo que ha pesado sobre las cuentas 401(k) privadas y otras inversiones de las que se dependen para financiar sus jubilaciones.

    Algunos legisladores republicanos han expresado esta semana su preocupación por el impacto en las inversiones de los estadounidenses antes de las elecciones de legislativas del próximo año, en las que estará en juego el control de ambas cámaras del Congreso.

    El presidente Donald Trump amenazó ayer con un arancel adicional de 50 por ciento para las exportaciones chinas.
    Estados Unidos aumentará aranceles a China a un 104%


  • 09:50

    Trump discute con presidenta de Suiza sobre aranceles

    La presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, habló este miércoles por teléfono con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para abordar el aumento de los aranceles que éste ha impuesto a la entrada de las exportaciones suizas, que se elevan actualmente al 31 por ciento.

    En una publicación en su cuenta de X, Keller-Sutter, quien dentro del sistema de gobierno suizo también desempeña el cargo de ministra de Finanzas, dijo que había convenido con Trump continuar con las discusiones para "encontrar soluciones que sean del interés de ambos países".

    Agregó que durante la conversación explicó al presidente de Estados Unidos la posición de Suiza en cuanto al comercio bilateral, así como posibles respuestas a las expectativas que puede tener su gobierno.

    Karin Keller-Sutter, ministra de Finanzas, presentó las normas. Arnd Wiegmann/Reuters
    Karin Keller-Sutter, ministra de Finanzas, presentó las normas. Arnd Wiegmann/Reuters


  • 09:20

    Unión Europea responde a aranceles de EU

    Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) dieron este miércoles luz verde a las contramedidas propuestas por la Comisión Europea (CE) para responder a los aranceles del 25 % que Estados Unidos ha impuesto al acero y al aluminio, según indicaron fuentes diplomáticas y confirmó el Ejecutivo comunitario.

    Las fuentes diplomáticas precisaron que todos los Estados miembros, salvo uno, votaron a favor de las contramedidas.

    El país que votó en contra fue Hungría, como ya adelantó su ministro de Exteriores, Péter Szijjártó, en redes sociales.

    Bosnia es quizá el más frágil de los estados balcánicos, pues durante los años 90 tuvo agitaciones sociales severas.
    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen | AP


  • 08:45

    EU no busca la guerra con China: Pentágono

    Estados Unidos "no busca la guerra" con China pero debe disuadirla de sus "amenazas", aseguró el jefe del Pentágono Pete Gegseth.


  • 08:40

    Países que negocien con China "cavan su propia tumba": Tesoro de EU

    El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, estimó este miércoles que sería suicida para los países alinearse con China en materia comercial con el fin de intentar contrarrestar los efectos de los aranceles estadounidenses.

    "Eso sería como cavar su propia tumba", dijo Bessent sobre los países europeos que consideren estrechar lazos con Beijing tras la entrada en vigor de las nuevas tarifas aduaneras del presidente Donald Trump.

    Los chinos "no hacen más que producir y producir, hacen dumping y dumping", se quejó sobre la práctica comercial de vender a precios inferiores al costo.


  • 08:30

    China recurre a la OMC por aranceles de EU

    China anunció el miércoles haber recurrido a la Organización Mundial del Comercio (OMC) tras la imposición por parte de Estados Unidos, más temprano, de nuevos aranceles sobre los productos chinos.

    El gigante asiático, segunda economía mundial, se opone con fuerza a la masiva campaña de aranceles lanzada por el presidente estadounidense Donald Trump, que está sacudiendo el sistema comercial internacional.

    China es la principal víctima de las nuevas medidas estadunidenses que entraron en vigor el miércoles. Los aranceles sobre sus productos aumentaron del 34 por ciento al 84 por ciento.

    El país es el principal proveedor de acero y aluminio de Estados Unidos; metales a los que se aplicaron tarifas del 25 por ciento desde el miércoles.
    China presenta queja ante la OMC por aranceles de Trump


  • 08:05

    Trump llama a la calma por aranceles

    "¡TRANQUILOS! Todo funcionará bien. Estados Unidos será grande y mejor que nunca antes", escribio en Truth Social.




  • 08:00

    Wall Street abre en rojos

    Los precios de las acciones bajaban el miércoles por la mañana al inicio de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, al continuar las repercusiones de la guerra comercial desatada por los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump.

    El índice S&P 500 oscilaba entre pequeños altibajos en la mañana. Ese índice está aproximadamente a 19 por ciento por debajo del récord que alcanzó hace menos de dos meses.

    El promedio industrial Dow Jones bajaba 170 unidades (0.5 por ciento) y el tecnológico Nasdaq subía 0.5 por ciento.

    Los mercados mundiales se han visto sacudidos desde que Trump desencadenó movimientos arancelarios de ida y vuelta contra los principales socios comerciales.
    Wall Street y BMV caen por nerviosismo ante aranceles

  • 07:55

    Fed no descarta cambios a tasas de interés

    El presidente del Banco de la Reserva Federal de Mineápolis, Neel Kashkari, dijo el miércoles que los aranceles amenazan con desanclar las expectativas de inflación, incluso aunque asesten un golpe a la economía estadounidense, dejando la puerta abierta a un cambio de política de tasas de interés, ya sea hacia arriba o hacia abajo, en medio de un aumento de los obstáculos.

    "Dada la importancia primordial de mantener ancladas las expectativas de inflación a largo plazo y el probable impulso a la inflación a corto plazo por los aranceles, el listón para recortar las tasas, incluso ante el debilitamiento de la economía y el posible aumento del desempleo, es más alto", dijo Kashkari en un ensayo publicado por el banco.

    "Por otro lado, como la demanda de capital de inversión probablemente será menor (...), la política monetaria se está volviendo algo más restrictiva por sí misma, reduciendo la necesidad inmediata de elevar la tasa de los fondos federales para mantener ancladas las expectativas de inflación a largo plazo", agregó.

    Jerome Powell,  presidente de la Fed. Foto: Reuters
    Jerome Powell, presidente de la Fed. Foto: Reuters


  • 07:15

    Bolsas de valores se desploman a nivel mundial

    Las bolsas de todo el mundo cayeron el miércoles después de la entrada en vigor de las últimas subidas arancelarias decretadas por Estados Unidos y de que su presidente, Donald Trump, amenazase con añadir aún más.

    La incertidumbre sobre los próximos pasos de Trump en su guerra comercial es cada vez mayor. En un discurso el martes por la noche, dijo que planea imponer aranceles a productos farmacéuticos para que se fabriquen más medicamentos en Estados Unidos.

    Los mercados europeos ampliaron sus pérdidas. El DAX de Alemania perdió 2.5 por ciento hasta los 19 mil 762.13 puntos, mientras que en París, el CAC 40 se dejó 2.6 por ciento hasta los 6 mil 917.13. El FTSE 100 de Reino Unido cedió 2.6 por ciento hasta los 7 mil 704,82 puntos.


  • 07:10

    Secretario del Tesoro critica a España por su acercamiento con China

    El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, criticó este miércoles que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, haya dicho que tal vez España deba acercarse a China ante el proteccionismo comercial de la Administración de Donald Trump.

    "Sería como cortarte tu propia garganta", añadió en un evento con banqueros.

    Scott Bessent y Howard Lutnick, encargados de esas carteras en la actual administración. AFP y Reuters
    Scott Bessent y Howard Lutnick, encargados de esas carteras en la actual administración. AFP y Reuters


  • 07:05

    China responde con aranceles de 84% para EU

    China contraatacó el miércoles y aumentó los gravámenes adicionales sobre los productos estadunidenses al 84 por ciento después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles de más del 100 por cientoo a la segunda mayor economía mundial, profundizando la guerra comercial entre las dos superpotencias.

    Beijing también impuso restricciones a 18 empresas estadunidenses , la mayoría en industrias relacionadas con la defensa, que se suman a las cerca de 60 compañías ya castigadas tras los aranceles de Trump.

    La medida se produce después de que Trump cumplió su amenaza de imponer un arancel adicional del 50 por ciento a China a menos que retirara sus gravámenes de represalia, con lo que el total de recargas sobre productos chinos este año asciende al 104 por ciento.


  • 07:00

    China revisa acuerdo sobre compra de TikTok en UE

    Los acuerdos comerciales específicos, incluidas las exportaciones de tecnología, deben ser revisados ​​por el Gobierno chino, dijo el Ministerio de Comercio de China el miércoles, en referencia a la extensión de 75 días del plazo de venta de TikTok por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

    China "se opone a las prácticas que ignoran las leyes de la economía de mercado, saquean por la fuerza y ​​dañan los derechos e intereses legítimos de las empresas", dijo un portavoz del ministerio.

    El país respeta los actos empresariales equitativos, voluntarios y justos entre empresas, dijo el portavoz.

    ¿Qué pasará con TikTok en Estados Unidos? | Especial
    ¿Qué pasará con TikTok en Estados Unidos? | Especial


  • PREVIA

    China rechaza el "chantaje" de la UE

    Un portavoz del ministerio de Comercio chino estimó que "la amenaza de Estados Unidos de aumentar los aranceles contra China es un error tras otro y exponen una vez más la naturaleza chantajista de Estados Unidos".

    El primer ministro chino, Li Qiang, dijo el martes que su país tiene "herramientas" suficientes para "compensar" la turbulencia económica, según la agencia Xinhua.


  • PREVIA

    La UE espera una llamada desde China

    "Las instrucciones del presidente para todos nosotros han sido muy claras: debemos dar prioridad a nuestros aliados y socios comerciales", comentó el principal asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, en Fox News.

    El presidente decidirá "cuándo y si debemos hablar con China, pero por ahora, hemos recibido la instrucción de dar prioridad a nuestros aliados y socios comerciales como Japón, Corea y otros", continuó.


  • PREVIA

    Trump negocia con países asiáticos 

    El martes Trump afirmó haber tenido una "muy buena conversación" con el primer ministro y presidente interino de Corea del Sur, Han Duck-soo, según un mensaje publicado en la plataforma Truth Social.

    El secretario de Finanzas, Scott Bessent, declaró a Fox News que "quizás cerca de 70 países" ya se han contactado con la administración estadounidense para hablar de los aranceles.


LAS MÁS VISTAS
  1. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Puebla vs. Chivas. Cuándo y dónde VER partido de la jornada 11 Liga MX 2025
  2. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  3. Roban equipo de sonido de Julión Álvarez
    Detienen al papá de Julión Álvarez en Campeche
  4. Consulta cómo cambiar el MTU en Banamex | Especial
    ¿Ya modificaste el MTU en tu app de banco? Banamex explica cómo hacerlo fácilmente | PASO a PASO
  5. La tormenta eléctrica no dio tregua al sur de Tamaulipas. | Cortesía
    ¡De miedo! Joven se lleva un susto tras ver caer un rayo a metros de él en Ciudad Madero| Video
 ⁠