Internacional

Sismo de magnitud 8.8 sacude Rusia HOY 29 de julio; activan alerta por tsunami en varios países | Ultimas noticias EN VIVO

Las olas también podrían afectar la región rusa y el archipiélago de Hawái
Las olas también podrían afectar la región rusa y el archipiélago de Hawái. (AP)

Un sismo con magnitud de 8.8 alcanzó la costa de Kamchatka, en la península de Rusia. El movimiento telúrico también afecto la región de Japón a las 8:25 a. m. (hora local), produciendo un sismo a unos 250 kilómetros de Hokkaido, la isla más septentrional de las cuatro grandes que componen al país asiático.

Posteriormente se activó una alerta por tsunami que golpearía la costa del Pacífico de Japón, afectando también la región rusa y el archipiélago de Hawái.

Autoridades internacionales han comenzado a emitir comunicados frente a este poderoso fenómeno natural.


  • 01:20 HORAS

    Registran trece réplicas cerca de la capital de Kamchatka

    Los especialistas rusos registraron este miércoles en el plazo de una hora unas trece réplicas de magnitud 5-6 cerca de Petropavlovsk-Kamchatka, capital de la península sacudida hoy por un terremoto de 8.8, el mayor desde 1952.

    Según informó en Telegram del Servicio Geofísico Unificado, las réplicas de detectaron entre las 20 y las 21 horas de la tarde en Kamchatka, una de las zonas con mayor actividad volcánica y sísmica del mundo.

    Precisamente, el epicentro del seísmo se situaba 161 kilómetros al este de la ciudad rusa, a una profundidad de 32 kilómetros.

    La prensa señaló que en Petropávlosk-Kamchatka, ciudad de unos 160.000 habitantes donde el temblor se prolongó durante un cuarto de hora, los sismólogos registraron una magnitud de 8.

    Las olas del tsunami provocado por el seísmo alcanzaron los seis metros en algunas zonas de la costa peninsular y en las islas Kuriles, según el laboratorio de tsunamis del Instituto de Oceanología de la Academia de Ciencias de Rusia.

    Las autoridades locales están evaluando los daños, proceso que llevará una semana, pero por el momento apenas hay desperfectos en viviendas, infraestructuras y carreteras.

    Aunque se mantiene la alerta de tsunami en ciertos lugares, algunos evacuados ya están volviendo a sus hogares, ya que en el Lejano Oriente ruso ya ha anochecido.

    Los científicos rusos admiten que en las costas de Kamchatka, la isla de Sajalín y el archipiélago de las Kuriles faltan entre 10 y 15 estaciones automáticas de medición del nivel del mar y de amenaza de tsunamis.


  • 01:10 HORAS

    Japón, blindado con avanzados protocolos ante desastres naturales como tsunamis

    Japón ha aprendido de lecciones pasadas y se ha blindado con avanzados protocolos ante desastres naturales como erupciones volcánicas o terremotos como el de este miércoles frente a la península rusa de Kamchatka, que causó la alerta por riesgo de tsunami en el archipiélago nipón.

    Cerca de dos millones de personas recibieron hoy órdenes de evacuación en Japón, ante riesgo de posibles tsunamis de hasta tres metros causados por el sismo de magnitud 8,8 con epicentro en Rusia, el sexto más intenso registrado en el mundo desde el año 1900.

    La bahía de Tokio, así como la de Osaka, en la que se está celebrando la Exposición Universal, se encuentran sujetas a una alerta de potencial tsunami de hasta 1 metro.

    Blindaje ante inundaciones

    Con una probabilidad del 70 % de que un sismo de magnitud 7 o mayor sacuda la capital nipona en las próximas tres décadas, la costa de Tokio está protegida con 54 kilómetros de muros de hormigón de entre 3,5 y 7 metros que blindarían la capital de tsunamis como los que potencialmente podrían llegar hoy.

    Las estimaciones de las autoridades apuntan a que si un tsunami azotara Tokio, este no superaría los 2,6 metros, por lo que los muros vigentes podrían pararlo.

    Además, los canales cercanos a su bahía, donde se erigen islas artificiales repletas de rascacielos, cuentan con sistemas de drenaje equipados con turbinas capaces de bombear en segundos la cantidad de agua equivalente a una piscina de 30 metros, y con 15 compuertas controlables en remoto.

    La sofisticada preparación de Tokio ante desastres ha sido potenciada por el gobierno metropolitano, con un plan puesto en marcha en 2022 para diseñar avanzadas estrategias de respuesta.

    Después de catástrofes como el terremoto y el tsunami del 11 de marzo de 2011, que derivaron en desastre nuclear, o tragedias previas como el Gran terremoto de Kanto (1923) o el Terremoto de Kobe (1995), Tokio persigue ser totalmente resiliente ante desastres para 2040.



  • 01:00 HORAS

    Colombia emite alerta de tsunami para su costa pacífica por le terremoto en Rusia

    Gobierno colombiano emitió en la madrugada de este miércoles una alerta de tsunami para la costa pacífica del país tras el terremoto en la península rusa de Kamchatka.

    La advertencia la hizo la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD) con base en informaciones de la Autoridad Marítima Colombiana (Dimar).

    "Atención. Tras el sismo de magnitud 8,8 en Kamchatka, Rusia, de acuerdo con Dimar, se prevén corrientes fuertes y olas de tsunami en la costa Pacífica colombiana", señaló la UNGRD en su cuenta de X.

    La información pone en alerta a los departamentos de Nariño y Chocó y en advertencia a los de Cauca y Valle del Cauca, y señala que se espera que la primera ola llegue a la isla de Malpelo, una formación rocosa en el Pacífico, este miércoles a las 10:03 hora local


  • 00:35 HORAS

    Esperando al tsunami en Hawái: entre susto, cervezas y sillas de playa

    Poco después de la 13:00 horas, tiempo local, Kauai —la isla del archipiélago de Hawái conocida como “La Isla Jardín”— vio ensombrecida su quietud. Un aviso sacudió su paraíso de playas cristalinas, montañas escarpadas, verdes enredaderas y flores multicolores con un sonido chirriante que golpeó los celulares de turistas y habitantes: una alerta de tsunami.

    Yo me encontraba allí de paseo, por una invitación especial, y me preparaba para disfrutar mi último día en Sealodge, la zona más pequeña de la isla. Mi corazón se aceleró al mil por ciento. ¿Qué se hace en esos casos?

    Buscamos información en el canal de televisión local KHNL, donde informaron que el sismo que podría generar el tsunami ocurrió en las costas rusas del Pacífico, con una intensidad de 8.8 grados. La primera ola, dijeron, llegaría a las 7:10 de la noche con apenas 30 centímetros de altura, pero poco a poco podría crecer hasta alcanzar entre dos y tres metros.

    Vista la nota completa aquí.
  • 23:22 HORAS

    Autoridades rusas declaran estado de emergencia en islas golpeadas por tsunami

    Autoridades de la región de Sajalín, en el Lejano Oriente ruso, declararon el miércoles estado de emergencia en las islas Kuriles (norte), donde olas de tsunami dañaron edificios y causaron inundaciones.

    "Se declaró estado de emergencia en el distrito Kuril del Norte, donde hoy ocurrieron un terremoto y un tsunami", dijo en un comunicado el gobierno regional de Sajalín.

  • 22:50 HORAS

    Advierten a litoral de Perú tras terremoto en Kamchatka

    La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú lanzó una alerta de tsunami para todo el litoral del país a raíz del movimiento sísmico en la península rusa de Kamchatka.

    La autoridad peruana emitió esta alerta tras varias evaluaciones realizadas al evento sísmico ocurrido al otro lado del Pacífico, sin especificar las horas aproximadas en las que podrían llegar las olas a las costas de Perú.



  • 22:43 HORAS

    Ecuador alerta "alta probabilidad" de tsunami en Islas Galápagos 


    El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de Ecuador hizo una alerta frente a la "alta probabilidad" de un tsunami que afecte a las Islas Galápagos, derivado del terremoto de magnitud 8.8 de Kamchatka.

    Para las costas del territorio continental de Ecuador se mantiene la observación, de acuerdo al Centro Nacional de Tsunamis, perteneciente al Instituto Oceanográfico e Hidrográfico de la Armada ecuatoriana.

    En caso de llegar un tsunami a las costas ecuatorianas, lo haría en los primeros puntos a las 10:00 horas (hora local de Galápagos) y a las 11:00 horas  (16:00 GMT), y en los puntos más alejados llegaría en torno a las 13:00 horas (18.00 GMT).

  • 22:31 HORAS

    Sheinbaum se pronuncia frente alertas de alto oleaje 

    La mandataria compartió el comunicado de la Coordinación Nacional de Protección Civil, instancia que emitió un comunicado que se esperan variaciones en el nivel del mar de 30 cm a un metro en el litoral del Pacífico mexicano, a partir de las 02:00 horas del miércoles 30 de julio en diversos estados de la República.



  • 22:26 HORAS

    Activan alerta en Oaxaca por tsunami  

    El Centro de Alerta de Tsunamis (CAT) emitió un boletín de seguimiento, en el que se informa que no se espera un impacto significativo; sin embargo, podrían presentarse variaciones en el nivel del mar, con olas de hasta uh metro de altura, principalmente en la zona de Salina Cruz hasta Puerto Escondido, donde la corriente del mar se intensificará.

    En el caso de las costas de Oaxaca, se estima que el posible arribo de estas variaciones de oleaje ocurra alrededor de las 06:56 horas del miércoles.

    Se recomienda a la población costera, prestadores de servicios turísticos y pescadores, mantenerse informados a través de canales oficiales, extremar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.

    Se espera el aumento en el oleaje a las 06:56 horas del miércoles
    Se espera el aumento en el oleaje a las 06:56 horas del miércoles.


  • 22:18 HORAS

    Emiten alerta de tsunami en Michoacán

    El Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina emitió una alerta de tsunami en playas del Pacífico mexicano, incluyendo la costa de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

    Se prevén variaciones en el nivel del mar de 30 centímetros a un metro en este litoral, a partir de las 02:00 horas del miércoles 30 de julio.

    En el caso de Lázaro Cárdenas, se estima que podría registrarse esté fenómeno a las 05:26 horas.

    Por lo anterior, la Coordinación Estatal de Protección Civil recomendó que las embarcaciones no salgan a navegar y la población evite acercarse a la playa.

    playas.jpg

  • 20:13 HORAS

    Refuerzan vigilancia en playas de Mazatlán por oleaje elevado 

    Autoridades en Mazatlán aumentaron la vigilancia en la zona de playas como parte de un operativo preventivo, tras el aviso del Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina.

    Aunque el fenómeno no representa un riesgo grave de tsunami, las autoridades locales pusieron en marcha medidas anticipadas para resguardar a la población y a los turistas que se encuentran en el puerto. Se espera que el incremento en el nivel del mar comience a registrarse a partir de las 03:49 horas de este miércoles 30 de julio, con olas que podrían oscilar entre 30 centímetros y un metro de altura.


  • 22:02 HORAS

    ¿Qué es un tsunami?


    'Tsunami' es una palabra de origen japones que significa "ola en la bahía"; sin embargo, estos fenómenos naturales no se limitan a los puertos o bahías, pues generan olas sísmicas en el suelo marino

    Los tsunamis se generan cuando hay movimiento entre dos placas tectónicas a nivel oceánico y "hay una ruptura que genera una serie de desniveles que eventualmente generan una ola", o un movimiento sísmico.

    De acuerdo con la doctora, Xyoli Pérez, jefa del Servicio Sismológico Nacional, es un rompimiento de las placas el que genera que el suelo oceánico se mueva "empujando el tirante de agua y generando que esa masa de agua se desplace a lo largo de todo el océano pudiendo llegar hasta nuestras costas y propagándose hasta todo el océano".

    ¿Qué tan peligroso es?

    El nivel de peligrosidad o destrucción de un tsunami proviene de toda la energía acumulada en esa agua, pues cuando la ola choca con la tierra no se detiene como las olas normales, pues hay más agua detrás con una gran cantidad de energía empujando.

  • 21:52 HORAS

    Semar descarta posibilidad de tsunami; PC insta a evitar playas 

    La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del gobierno del estado de Colima informa que, derivado de un sismo de Rusia, el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (Semar) del Gobierno de México descarta la ocurrencia de un tsunami.

    Sin embargo, la dependencia federal, expuso que se esperan variaciones de hasta un metro en el nivel del mar y corrientes en las entradas de los puertos en el Pacífico mexicano.

    La Unidad Estatal de Protección Civil Colima recomienda a la población evitar realizar actividades en zona de playas en la franja costera colimense.

  • 21:45 HORAS

    Alerta naranja en Hawái por tsunami 

    La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió una alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska, mientras que puso sobre aviso al resto de la costa oeste de Estados Unidos, después del terremoto en la península rusa.

    La oficina gubernamental, que engloba el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés), elevó al máximo la alerta por riesgo de tsunami en todo el estado de Hawái, ubicado en medio del océano Pacífico, así como en las Islas Aleutianas, pertenecientes a Alaska, y habitadas por unas 5 mil personas, según datos del censo realizado en 2020.

    Además emitió un aviso amarillo para toda la costa oeste de Estados Unidos y Canadá, que posteriormente elevó a nivel naranja -el segundo en la escala de intensidad de tres colores-.

    Se estima que las posibles olas resultantes del terremoto se empiecen a notar en Alaska a partir de la próxima hora, mientras que a Hawái podrían tardar unas cuatro horas en llegar, según NWS.

  • 21:36 HORAS

    Estos estados alcanzarán olas de un metro en México

    Baja California

    • Ensenada a las 02:22 horas
    • Punta Abreojos a las 03:12 horas

    Baja California Sur

    • Cabo San Lucas a las 03:50 horas

    Sinaloa 

    • Mazatlán a las 04:39 horas 

    Nayarit

    • San Blas a las 05:11 horas

    Jalisco 

    • Puerto Vallarta a las 04:47 horas

    Colima

    • Manzanillo a las 05:05 horas

    Michoacán 

    • Lázaro Cárdenas a las 05:26 horas

    Guerrero

    • Acapulco a las 05:40 horas

    Oaxaca

    • Salina Cruz a las 06:56 horas

    Chiapas

    • Puerto Chiapas a las 07:15 horas
  • 21:22 HORAS

    Olas de un metro en el Pacífico mexicano 

    La Secretaría de Marina (Semar) informó que habrán variaciones del nivel del mar en las costas del Pacífico en México, con alturas estimadas entre medio metro y un metro, debido al sismo registrado en Rusia. 

    Como recomendaciones:

    • Evita acudir a playas y zonas costeras hasta que la alerta sea cancelada.
    • Consulta solo fuentes oficiales para mantenerte informado.


  • 21:06 HORAS

    México envía alerta a costas del Pacífico

    El Centro de Alertas de Tsunami emitió una alerta para las costas del Océano Pacífico en México tras el sismo ocurrido en Kamchatskiy, Rusia.

    El instituto adjunto a la Secretaría de Marina (Semar) precisó que tras una evaluación del movimiento telúrico, se prevé que el incremento en el movimiento de las olas ocurra a las 02:00 horas del miércoles 30 de julio.

    Puedes leer la nota completa aquí.




LAS MÁS VISTAS
  1. Juárez vs León EN VIVO | Partido EN DIRECTO de la Jornada 11 Liga MX 2025 (La Afición)
    FC Juárez vs. León EN VIVO: Ver Partido Jornada 11 Liga MX 2025 HOY Online
  2. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  3. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Puebla vs. Chivas EN VIVO: Dónde VER partido HOY de la jornada 11 Liga MX 2025
  4. El choque entre las unidades del Metrobús ocasionó que dos personas fueran llevadas al hospital | Miguel Martínez Sarmiento.
    Choque entre dos unidades de Metrobús deja 12 heridos en alcaldía Benito Juárez, CdMx
  5. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
 ⁠