Un sismo magnitud 5.2 sacudió a la ciudad de San Diego, California, en la costa oeste de los Estados Unidos durante la mañana de este lunes 14 de abril.
El terremoto tuvo epicentro cerca del pueblo montañoso de Julian, al este de San Diego, según el Servicio Geológico de Estados Unidos USGS).
Las agencias policiales del condado San Diego indicaron que de momento no han recibido reportes de daños o lesiones. Un bombero del condado que respondió al teléfono en la estación de bomberos de Julian también señaló que no había reportes de daños ni llamadas de servicio.
El sismo hizo oscilar lámparas y sacudió estantes en San Diego, y se sintió tan al norte como Los Ángeles.
Así se vivió:
Earthquake San Diego, Ca. Didn't seem too big but definitely felt it pic.twitter.com/ja2iWyXU2W
— imustworkout (@imustworkout) April 14, 2025
El sismo se centró a unos cuatro kilómetros al sur de Julian, un pintoresco pueblo mejor conocido por sus pays de manzana y panaderías.
Riley Ozuna, propietaria del Julian Cafe & Bakery, dijo que algunas tazas cayeron al suelo en su negocio. "Pero todo está bien", afirmó.
Revelan video del sismo:
Temblor en #SanDiego #Tijuana 5.2 grados 1er reporte que emite USGS de Estados Unidos. Epicentro en el este del condado de San Diego.
— Dav Rodriguez / ???????? ???????? ???????? ???????? ???????? ???????? (@DavRodriguez85) April 14, 2025
Todos acá en Museo se evacuó rápidamente. Se sintió sacudida fuerte con un ruido golpe en pisos superiores. #earthquake #sismo #bajacalifornia pic.twitter.com/M4Lc9RPsK0
El gobernador Gavin Newsom ha sido informado sobre el sismo, de acuerdo con un comunicado emitido por su oficina en las redes sociales. Las autoridades estatales trabajan con los socorristas locales para evaluar cualquier daño.
Se reportaron al menos siete réplicas inmediatamente después del sismo inicial, que se sintió en varios condados del área metropolitana de Los Ángeles, y se dan reportes en la frontera entre México y California.
Así se sacudió San Diego:
Yoooo Earthquake in San Diego ???? pic.twitter.com/22eullmr95
— GON | CM (@gon_cm1) April 14, 2025
Los alumnos fueron escoltados fuera de los edificios como precaución cuando el suelo comenzó a moverse, dijo el capitán Thomas Shoots del Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California para el condado San Diego. Recibió una alerta de sismo y luego comenzó a sentir que las cosas se movían y oscilaban .
"Hubo mucho movimiento y traqueteo", señaló. "Pero afortunadamente todo parece haber vuelto a la normalidad".
Paul Nelson, propietario de Eagle Mining Co., una mina de oro de estilo antiguo en Julian donde los visitantes pueden aprender sobre la búsqueda de oro, declaró que el terremoto fue "bastante fuerte" pero no hubo daños en la mina ni en la tienda de regalos.
Indicó que un par de marcos de fotos en el mostrador de la tienda de regalos se cayeron.
“Pensé que las ventanas de un solo panel se iban a romper porque estaban temblando bastante, pero no lo hicieron”, dijo.
Incluso, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, informó que fue perceptible en territorio mexicano, específicamente en la ciudad de Tijuana. El terremoto comenzó a dos kilómetros de la localidad Julian, en San Diego, pero también se sintió en Los Ángeles.
Protección Civil de Baja California actualiza reporte de daños
Salvador Cervantes, coordinador estatal de Protección Civil de Baja California informó que no hay afectaciones estructurales ni personas lesionadas luego del sismo presentado en California.
“No tenemos un reporte de afectaciones importantes, sobre todo de carácter estructural; los puentes, edificios, escuelas, hospitales, las oficinas tanto públicas como privadas se encuentran bien” dijo en entrevista para Notivox Televisión con Joel Valdez.
Bajo el mismo contexto agregó que “tuvimos algunos reportes de desprendimiento, sobre todo de material tipo plafón o de fachadas realizadas con tabla roca que no generan un riesgo importante. Ya se están haciendo las labores para el retiro de estos materiales, pero afortunadamente no tuvimos afectación mayor”.
El coordinador estatal de Protección Civil afirmó que no hay personas lesionadas, “ingresaron algunos reportes tanto a la línea del 911 como a través de las redes sociales(...) sin embargo, una vez que se desplegó la operatividad de bomberos, protección civil y seguridad pública, se descartó este hecho”.
Insistió en “el uso responsable de las líneas del 911, ya que como sucedió en este caso, tuvimos que desplegar personal hacia un reporte que resultó ser falso, si hubiéramos tenido una situación más compleja, hubiera distraído recursos que iban hacia otro lugar donde si hubiera podido haber una afectación”.
En cuanto a atención para crisis nerviosa, dijo que “sí hubo algunas atenciones menores que fueron atendidas por las brigadas, las unidades internas de protección civil de los inmuebles".
"Recordar que el programa interno de protección civil es una obligatoriedad(...), pero nada relevante, no nos reportan que hubiéramos tenido que trasladar a un hospital a una persona, todos fueron atendidos en el momento”, expuso.
Respecto a las réplicas, Salvador Cervantes precisó que “sí ha habido réplicas, ninguna de ellas ha sido perceptible, son réplicas que han sido detectadas por los sismógrafos establecidos en la entidad y los sismógrafos del Servicio Geológico de Estados Unidos, pero afortunadamente ninguna de ellas ha sido de consideración, por lo que no ha sido necesario realizar más evacuaciones”.
“Hay que recordarlo, los sismos no se pueden predecir, no hay instrumento ni persona que nos pueda dar un contexto de cuándo y cómo. Lo que sí sabemos es que un sismo de estas características o incluso superior, pudiera presentarse por las mismas características de la zona sísmica que se encuentra Baja California, y por ello la preparación y los procedimientos son los realmente relevantes”, enfatizó.
SNGZ