Internacional

Sudáfrica es el país más desigual del mundo, según el Banco Mundial

Factores como el racismo tras el fin del Apartheid, la concentración de riqueza de la población blanca y la brecha de género hicieron que el país superara a Estados Unidos como una de las naciones más desiguales del planeta.

Sudáfrica es el país más desigual del mundo y el aspecto racial es uno de los factores determinantes, en una sociedad donde 10 por ciento de la población posee más de 80 por ciento de la riqueza, según un informe del Banco Mundial publicado el miércoles.

"Sudáfrica, el país más grande de la SACU (Unión Aduanera de África Austral), es el país más desigual del mundo en una lista de 164 países", señaló la institución en un informe titulado "Desigualdades en África Austral".

Informes previos coincidieron en ubicar al país africano en el primer lugar de esa categoría. A 30 años del fin del Apartheid, "la raza continúa como un factor clave de la elevada desigualdad en Sudáfrica por su impacto en la educación y el mercado laboral", señaló el Banco Mundial.

El factor racial es responsable de 41 por ciento de la desigualdad de ingresos y 30 por ciento en la educación. Las cifras de desigualdad de Sudáfrica se pueden comparar, tanto por porcentaje de riqueza como coeficiente de Gini, con las de Estados Unidos.

México y América Latina no libran desigualdad

Dentro del estudio realizado por el Banco Mundial; México, Brasil y Argentina se mantienen como los países más desiguales de Latinoamérica, esto en las cifras del coeficiente de Gini y liderando entre los primeros puestos junto a Indonesia, Nigeria, Francia y Turquía.
"El legado de colonialismo y el Apartheid enraizados en la segregación racial y espacial continúa reforzando las desigualdades", según el informe.

Otros países de África Austral como Botsuana, Esuatini, Lesoto y Namibia figuran en puestos altos de la lista, lo que hace que la región sea la más desigual del mundo, según la institución. El género también tiene un papel importante. En esa región, las mujeres reciben en promedio 30 por ciento menos ingresos que los hombres con una educación equivalente. 

dmr 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.