África ha sido testigo de siete golpes de Estado desde agosto de 2020, a los que se suma el de este miércoles en Gabón. La mayoría de ellos han ocurrido en la región Sahel (que significa planicie) al norte del continente.
Los países africanos son ricos en materia prima como hidrocarburos o minerales estratégicos, lo que alienta a los poderes económicos y políticos a competir por hacerse con ellos. Por esa razón hay inestabilidad social y problemas de gobernabilidad. Aquí una recopilación de dichos eventos.
Níger

El 26 de julio de 2023, los militares anunciaron que derrocaron al presidente Mohamed Bazoum. El general Abdourahamane Tiani se convirtió de facto en el nuevo hombre fuerte del país.
La Comunidad Económica de los Estados del África Occidental (CEDEAO) anunció el 10 de agosto su intención de desplegar una fuerza regional para "restablecer el orden constitucional", al tiempo que sigue privilegiando la vía diplomática.
Los militares proponen un periodo de transición de "tres años" como máximo antes de devolver el poder a los civiles.
RT films exclusive footage of Gabonese people taking to the streets and celebrating as the military seizes power and reportedly puts President Ali Bongo under house arrest following controversial elections. pic.twitter.com/XkSSaSPcZd
— RT (@RT_com) August 30, 2023
Burkina Faso: dos golpes en 8 meses
El 24 de enero de 2022, el presidente Roch Marc Christian Kaboré es expulsado del poder por militares. El teniente coronel Paul Henri Sandaogo Damiba es investido presidente en febrero.
El 30 de septiembre, Damiba fue destituido por los militares y el capitán Ibrahim Traoré fue nombrado presidente de transición hasta las elecciones presidenciales previstas para julio de 2024.
???????????????? A popular front coup in GABON just ousted the French-installed leader Ali Bongo. This follows similar coups that recently took place in Niger, Mali, Guinea & Burkina Faso. pic.twitter.com/ni2cg4YOA9
— Jackson Hinkle ???????? (@jacksonhinklle) August 30, 2023
Sudán
El 25 de octubre de 2021, los militares liderados por el general Abdel Fatah al Burhan expulsaron a los líderes civiles de transición, que supuestamente lideraban el país hacia la democracia después de 30 años de dictadura de Omar al Bashir, destituido en 2019.
Desde el 15 de abril de 2023, una guerra provocada por una lucha de poder entre el general Burhan y su antiguo segundo Mohamed Hamdan Daglo ha causado al menos 5 mil muertos en el país.
????Al Burhan greeting troops at the Flamingo Naval Base in Port Sudan, on the Red Sea on August 28 2023. pic.twitter.com/ejQDl9Rop4
— Sudan Tribune (@SudanTribune_EN) August 28, 2023
Guinea
El 5 de septiembre de 2021, el presidente Alpha Condé fue derrocado por un golpe militar. El 1 de octubre, el coronel Mamady Doumbouya se convierte en presidente.
Los militares prometieron devolver el lugar a los civiles elegidos para fines de 2024.
????????????????Guinea’s Junta also supports Niger military coup leaders
— DD Geopolitics (@DD_Geopolitics) July 31, 2023
Guinea’s ruling junta, which toppled President Alpha Conde in a 2021 coup, said it backs the soldiers who seized power last week in Niger.
The junta, known as the CNRD, is convinced that the new authorities will make… pic.twitter.com/9fbedrZoS9
Malí: dos golpes de Estado en 9 meses
El 18 de agosto de 2020, el presidente Ibrahim Boubacar Keita fue derrocado por militares y en octubre se formó un gobierno de transición.
Pero el 24 de mayo de 2021, los militares arrestan al presidente y al primer ministro.
El coronel Assimi Goita es investido en junio como presidente de transición.
La junta se comprometió a devolver el poder a los civiles después de las elecciones previstas para febrero de 2024.
Malí eliminó el francés como idioma oficial, Níger se enfrenta a un golpe de estado con sentimiento antifrancés, ¿Francia está perdiendo fuerza en África? pic.twitter.com/kKsRBoUVaQ
— AJ+Español (@ajplusespanol) August 26, 2023
VMS