Internacional

Juan Carlos Monedero, ex fundador de Podemos, acusado de presunto acoso sexual

El todavía profesor de la Universidad Complutense, ya suma tres denuncias.

Nuevamente un ex miembro del partido español Podemos (izquierda) vuelve a ser denunciado por presunto acoso sexual, esta vez es también uno de los fundadores, se trata de Juan Carlos Monedero, acusado por dos ex compañeras del partido y una alumna de la Universidad Complutense.

La prensa local publicó hoy que Podemos, partido “adalid” en la defensa de las mujeres, lo sabía desde el 2016 y nunca lo dio a conocer; aunque la actual líder del partido, Ione Belarra, asegura que fue hasta el 2023 cuando se enteraron de dos demandas y actuaron.

“Nosotras apartamos a Juan Carlos Monedero en el momento en el que tuvimos conocimiento a pesar de que ya no tenía ningún cargo orgánico ni tenía ninguna responsabilidad en la Fundación de Podemos. Hicimos lo que teníamos que hacer y lo volveríamos a hacer”.

Monedero es todavía profesor de Ciencias Políticas en la Complutense y asiduo visitante a México, donde se dedica a dar conferencias; es también muy cercano al expresidente venezolano Nicolás Maduro, con quien se le vio bailar durante la campaña electoral del sudamericano.

El equipo de la entonces ministra de Igualdad, Irene Montero (pareja de Pablo Iglesias, otro de los fundadores de Podemos) recibió en septiembre de 2023 una denuncia por escrito donde alertaba de “tocamientos en cintura y trasero” a “mujeres jóvenes” por parte del fundador de Podemos, y la dirección morada recibió en esas mismas fechas otra acusación de “violencia sexual” por parte de una segunda denunciante.

Una de las denuncias contra Monedero señaló cómo el cofundador del partido “se dedica a incomodar y manosear a mujeres jóvenes en entornos del partido en los que tiene acceso a ellas”. Los testimonios recogidos por El Diario describen situaciones de tocamientos no consentidos, incluyendo agarrones por detrás, contactos físicos indeseados en cintura y trasero.

A pesar de estas graves acusaciones, Ione Belarra se despidió de él con elogios cuando abandonó sus cargos días después de recibirse las denuncias.

“Muchas gracias por tu incansable trabajo en Podemos, pero sobre todo por haberte desvivido siempre por su magnífica militancia. Seguimos peleando juntos”.

Las investigaciones han destapado más testimonios de mujeres que relatan experiencias similares. Una de ellas describió: “Me cogió por la cintura, me hablaba a dos centímetros y me decía que había surgido magia en esa mesa. Yo me iba en cuanto podía. Se sentó a mi lado y empezó a sobarme la pierna durante mucho rato”.

En respuesta, Monedero ha respondido a las acusaciones a través de su cuenta en X, donde afirmó “no tener nada que esconder” y aseguró que todo se debe a una “persecución política”.

Desde Podemos justifican su inacción en que no hay una resolución de expulsión del partido, al no haberse completado el procedimiento interno debido a la falta de respuesta de la denunciante. Una vez recibida la alerta sobre los comportamientos de Monedero, la Secretaría de Feminismos de Podemos contestó a la denunciante advirtiendo de que lo pondría en conocimiento de la Comisión de Garantías, que más tarde remitió un email solicitando completar un formulario de carácter confidencial. Un requerimiento del que no obtuvieron respuesta y en el que razonan la falta de medidas.

En el caso de la Universidad Complutense abrió una investigación. A través del Área de Igualdad, permanece en contacto con la denunciante, que se acogió al protocolo anti acoso.

Juan Carlos Monedero podría haber incurrido en delitos contra la integridad moral y otros de acoso sexual y acoso por razón de género. La Universidad afirma que ha abierto “un expediente de información reservada confidencial” a raíz de la denuncia de una alumna contra el todavía militante de Podemos, que lleva trabajando allí 333 años como profesor.

A día de hoy, Monedero sigue siendo militante de la formación, de la que no ocupa cargos orgánicos desde 2015, y cuya fundación presidió hasta 2023.

Van dos exfundadores de Podemos los acusados

El pasado mes de octubre, otro de los exfundadores de Podemos, Íñigo Errejón dimitió de todos sus cargos en el nuevo partido Sumar y abandonó la política tras verse envuelto en acusaciones de violencia machista a lo que se sumó la denuncia por abuso sexual de la actriz Elisa Mouliaá.

En España se critica el doble discurso de Podemos, que ha hecho del feminismo y en general de la defensa de la mujer su estandarte, que no hayan actuado a tiempo en estos dos casos y subrayan que la debacle del partido en las últimas elecciones no es casualidad.

Otra que sigue sin manifestarse en el caso de Juan Carlos Monedero es Igualdad Irene Montero que, por lo conocido ahora, tuvo varios argumentos para actuar contra su excompañero y no lo hizo.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.