Desde su regreso a la Casa Blanca, el presidente Donald Trump ha endurecido nuevamente la política migratoria de Estados Unidos, reforzando las detenciones, las deportaciones exprés y el control fronterizo.
Bajo esta nueva etapa, se han presentado centenares de señalamientos por el trato que reciben los migrantes al ser detenidos por agentes federales y, sobre todo, durante su reclusión en centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Un nuevo reporte señala que, además de las denuncias por escasez de alimento y hacinamiento, en los últimos meses mujeres embarazadas y menores de edad han sido víctimas de violaciones a sus derechos humanos.
Diversos testimonios y reportes apuntan a presuntos abusos, condiciones inhumanas y tratos degradantes dentro de estas instalaciones. En Notivox te contamos lo qué se sabe hasta ahora.
Las denuncias por supuestos abusos del ICE
De acuerdo con una investigación encabezada por la oficina de Jon Ossoff, senador demócrata por el estado de Georgia, desde el 20 de enero de 2025 —día en el que Trump regresó a la Casa Blanca— se han registrado más de 500 denuncias "creíbles" por abusos contra los derechos humanos.
El reporte señala que, además de condiciones inhumanas de reclusión, se han registrado denuncias por abusos físicos y sexuales cometidos al interior de los centros de detención de ICE.
El documento, publicado a finales de julio, también hace referencia a las muertes de migrantes ocurridas tras su detención. Sin embargo, no ofrece cifras sobre esta problemática.
Continúan las muertes bajo custodia de ICE
El ICE dio a conocer una nueva muerte durante las primeras horas del 5 de agosto. Se trata de Chaofeng Ge, un ciudadano chino de 32 años de edad que se encontraba bajo custodia de las autoridades estadunidenses desde el 23 de enero. Las causas del deceso continúan bajo investigación.
En 25 de 51 estados e incluso fuera de EU
La investigación del senador, sustentada en entrevistas de testigos y personal de los propios centros de detención, así como abogados, familiares, médicos y centros de defensa, refiere que el abuso no sólo ha sido cometido por agentes del ICE.
También se involucra al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Buró Federal de Prisiones (BOP) y el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS).
Por otra parte, destaca que las denuncias han sido registradas en al menos 25 de los 51 estados del país, así como también en otras partes: las bases militares de Guantánamo y Camp Lemonnier, en Cuba y Yibuti, respectivamente.

Los casos de abusos sexuales, mujeres embarazadas y niños
En el reporte, se señala la identificación de al menos 14 informes "creíbles" sobre casos en los derechos humanos de mujeres embarazadas fueron violados bajo custodia del DHS o ICE.
Por ejemplo, la oficina del senador demócrata refiere el caso de una mujer que sangró durante días, antes de que las autoridades estadunidenses la trasladaran a un hospital para su atención médica. Sin embargo, durante más de 24 horas no fue atendida, lo que provocó un aborto.
Se desconoce si se trata del caso de Iris Dayana Monterroso Lemus, quien perdió a su bebé mientras estaba bajo custodia del ICE. Reportes de la agencia EFE refieren que es originaria de Guatemala, tiene 38 años de edad y tenía cinco meses de embarazo.
Denuncias de otras mujeres embarazadas indican que al interior de los centros de detención del ICE no se les brindó atención médica, comida o un lugar donde dormir.
Los relatos son similares a las denuncias contra los derechos humanos de menores de edad, identificados en al menos 18 informes desde el inicio de la administración de Trump.
En el reporte, se destaca el caso de una menor, ciudadana estadunidense, que fue hospitalizada tres veces mientras se encontraba bajo custodia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Al respecto de las denuncias por presunto abuso sexual, se tiene pruebas de al menos dos llamadas al 911 por casos ocurridos en un centro de detención de ICE ubicado en California, así como de cuatro en Texas.
La administración de Trump ha rechazado durante los últimos meses dichas acusaciones. Mientras tanto, más centros de detención continuarán construyéndose.
RMV.