Internacional

Pesticida lastima comunicación de abejas; degrada su respuesta a feromonas

Un estudio de la Universidad de Illinois midió el deterioro en las antenas de los insectos al entrar en contacto con pesticidas y fungicidas.

Las abejas son una parte fundamental de los ecosistemas por su labor de polinizar las flores, y producir miel, pero el uso de sustancias químicas en las cosechas han degradado su capacidad para comunicarse

Así lo advirtió El Instituto de Biología Genómica de la Universidad de Illinois, pues al medir la respuesta de éstos insectos a las feromonas (su forma de comunicación) encontró que los que estuvieron en contacto con pesticidas o fungicidas redujeron su capacidad para detectar las sustancias.

De acuerdo con el estudio, publicado en el semanario especializado Scientific Reports, las abejas que han consumido polen 'contaminado' con sustancias químicas tienen problemas para identificar las feromonas y, en consecuencia, para comunicarse.

La comunicación dentro de los panales depende completamente de las feromonas, ya que cada tipo de abeja produce un tipo diferente de "aroma" que avisa a las demás sobre sus necesidades.

Las antenas perciben esas sensaciones, pero los pesticidas limitan su capacidad de respuesta. Esto provoca que la comunicación en las colmenas sea insuficiente y se corra el riesgo de perder recursos importantes, como alimento para las larvas.

Día Mundial de la Abeja
Las abejas polinizan las flores. | Especial

Por ejemplo, las abejas nodrizas se encargan de alimentar a las crías para que crezcan saludables. Para cumplir su labor producen feromonas de larva, que las abejas obreras identifican como una señal de que hay hambre y se debe traer más comida.

En ese sentido, las abejas afectadas por el pesticida pierden capacidad para atender a sus compañeras, ya que no perciben las feromonas con normalidad. El peligro de desnutrición en las crías (de obreras o reinas) es mayor en colmenas afectadas por pesticidas.

Lo anterior fue descubierto por los especialistas Ling-Hsiu Liao y Wen-Yen Wu, quienes pusieron cuatro grupos de abejas en contacto con: el adyuvante Dyne-Amic, el fungicida Tilt, el insecticida Altacor, y flores sin químicos.

abeja
Las colmenas se comunican a base de feromona. | Especial


Para calcular la respuesta de las antenas, los especímenes fueron congelados y se les retiró una de sus antenas. Luego se midió la respuesta eléctrica que tenían frente a las feromonas.

Los resultados arrojaron que las sustancias químicas afectan directamente a los sentidos de los insectos, aunque los resultados son preliminares y falta estudiar los efectos de otras marcas de pesticidas. 

De momento, lo que está claro es que la fauna se ve lastimada por los pesticidas, "aunque siempre se hayan vendido como inofensivos", consideró May Berenbaum, profesora de etnomología.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.