Más Internacional

A partir de hoy, EU acelera deportación de inmigrantes

El gobierno estadunidense informó que no sólo se perseguirá a los indocumentados con antecedentes sino a los que hayan "abusado" de los beneficios públicos o que sean un riesgo para el país.

El gobierno de Donald Trump estableció hoy las nuevas directrices para llevar a cabo las deportaciones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, entre ellas acelerar el proceso legal, dar más capacidad a los agentes y eliminar las exenciones aplicadas previamente por la Administración de Barack Obama.

Entre las directrices, firmadas por el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, figura la contratación de 10 mil nuevos agentes para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y cinco mil más de la Oficina de Aduanas y Fronteras (CBP).

"El auge de la inmigración ilegal en la frontera sur sobrepasó a las agencias y los recursos federales y creó una significativa vulnerabilidad en la seguridad nacional de Estados Unidos", subrayan las directrices.

TE RECOMENDAMOS: Donald Trump quiere acelerar las expulsiones

Asimismo, se especifica un cambio en las políticas que precisa que no sólo perseguirá a los inmigrantes indocumentados con cargos criminales violentos, si no también aquellos que hayan "abusado" de los beneficios públicos o que, "a juicio de un agente de inmigración, puedan suponer un riesgo para la seguridad pública y seguridad nacional".

El Departamento de Seguridad Nacional, agrega, "ya no eximirá a clases o categorías" de extranjeros indocumentados de "una potencial aplicación de la ley", es decir, de una deportación.

Ayer, varios medios estadunidenses como CNN, The New York Times y The Washington Post publicaron unas circulares firmadas por Kelly y están dirigidas a los directores de las agencias encargadas de la seguridad fronteriza y los servicios migratorios.

Los documentos incluían la aceleración al proceso de deportación pero no la activación de la Guardia Nacional para detener inmigrantes en 11 estados, algo que aparecía en un borrador filtrado a la prensa el pasado viernes sin la firma de Kelly y que la Casa Blanca desmintió.

Asimismo, no incluía cambios sobre el programa aprobado por el ex presidente Barack Obama (2009-2017) para proteger de la deportación a los jóvenes indocumentados que llegaron al país cuando eran niños (DACA, por sus siglas en inglés), una medida que Trump ha prometido abordar "con corazón".

AFC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.