Deportes

Los retos de la selección mexicana para 2019

Luego de un cierre negativo, la selección mexicana, bajo el mando de Gerardo Martino, tratará de resurgir y empezar un nuevo proyecto el próximo año

Uno de los grandes pendientes de la selección mexicana es el gol. El Tricolor anotó doce goles en 16 partidos en el 2018, es decir anota 0.75 tantos por partido, no llega ni a uno. Es por ello que, ahora que Gerardo Martino asuma las riendas del Tricolor tendrá que poner especial atención en ello, pues incluso, el cuadro azteca tiene 289 minutos sin anotar. 

La última vez que México metió un tanto fue en el amistoso que le ganó a Costa Rica 3-1 en octubre pasado. 

Ahora que Javier Hernández ha faltado a las últimas citas, hay que pensar en los elementos de los que se puede echar mano. Después del ya mencionado Chicharito, máximo anotador del Tricolor, y de Raúl Jiménez, quién puede ocupar el eje de ataque del Tricolor. Si bien ambos futbolistas son jóvenes y pueden llegar al Mundial de Qatar, quién viene después de ellos. 

Por ahora, hay poco material en ese sentido, Henry Martín del América y Alexis Vega de las Chivas se perfilan a pisar fuerte y buscar un lugar en los próximos procesos mundialistas. 

Y es que solo cinco equipos de la Liga MX le dieron juego a los centros delanteros mexicanos. América, que tiene a Oribe Peralta y a Martín; Chivas con sus ex elementos Ángel Sepúlveda y Ángel Zaldívar (quienes no son centros delanteros naturales), además del todavía rojiblanco Alan Pulido; Atlas con Alejandro Díaz; Tijuana con Erick Torres y el ex del Toluca, Alexis Vega, ahora futbolista del Guadalajara. 

De esos siete aún disponibles, pues Oribe Peralta ya se retiró del Tricolor, la mayoría ya han tenido su oportunidad y no han destacado como se pretende con la selección.  

La portería 

Por otro lado, hay que mencionar que la portería debe encontrar a hombres fuertes detrás de Guillermo Ochoa. Si bien Jesús Corona está en un gran nivel, llegará de 41 años al siguiente Mundial, y aunque puede jugarlo, por el proyecto que tiene la Federación Mexicana de Futbol de rejuvenecer el conjunto nacional para Qatar 2022 y para el 2026, se debe pensar en algunas piezas. 

Ya se probó a Raúl Gudiño, a Hugo González, a Gibran Lajud, y de todos ellos, quien más destacó fue Gudiño. González tampoco lo hizo mal, pese a los errores propios del nerviosismo. Hay que recordar que en el amistoso de octubre pasado ante la selección chilena, detuvo varios tiros, aunque en el gol en contra, rechazó la pelota y es la oportunidad que aprovechó Nicolás Castillo para derrotar al cuadro verde. Lajud de plano sí se notó bastante distraído cuando le dieron minutos, y aunque tiene calidad, sin duda tiene que reforzar su seguridad para ser llamado otra vez. 

Los europeos 

Como ya es costumbre, hay elementos que militan en Europa que no están al cien por ciento. Tal es el caso de Javier Hernández, quien aunque ha destacado en varios partidos, una enfermedad lo tuvo alejado de las canchas y le ha costado trabajo llegar a su mejor nivel.

Además, claro, que requiere de minutos para destacar con el West Ham.

Por otro lado, Héctor Moreno, el líder de la defensa, ha sido regular en la Real Sociedad, ya que cuenta con 14 partidos disputados, lamentablemente para su causa, el conjunto no marcha como quisiera, camina en el décimo quinto lugar del certamen.

Por supuesto, hay quienes han dado la cara, como el caso de Hirving Lozano con el PSV, Andrés Guardado con el Betis, y Raúl Jiménez con el Wolverhampton, quien ha tenido más regularidad que en el Benfica.

La nueva generación 

No todo son malas noticias en la selección mexicana, pues hay una nueva camada. Sin embargo, ya tuvieron oportunidad en los últimos encuentros del 2018, y varios mostraron calidad en lapsos, pero en otros bajaron su rendimiento de manera dramática, y eso es lo que también deberá trabajar Martino. 

Google news logo
Síguenos en
Minelli Atayde Zarco
  • Minelli Atayde Zarco
  • [email protected]
  • Editora general de La Afición. Periodista deportiva con 20 años de experiencia. Conductora de La Afición en Notivox Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.