La Liga MX Femenil tendrá algunos cambios para la proxima campaña. Este viernes se llevó a cabo este día su Asamblea Ordinaria 2025, encabezada por el Comisionado de la FMF, Mikel Arriola, y la Presidenta de la categoría, Mariana Gutiérrez, y que contó con la participación de dueños y representantes de los 18 clubes integrantes de la Liga.
Durante la sesión se presentaron los principales resultados deportivos de la Liga BBVA MX Femenil y de la Selección Nacional de México Femenil, así como los avances estratégicos y acuerdos relevantes para la temporada en curso y las que vendrán en el futuro.
Dentro de la información que se dio a conocer esta que la Liga femenil mexicana pasará de permitir cinco jugadoras extranjeras por plantilla a siete. En la temporada pasada, la 2024-2025, los clubes tenían como máximo cinco jugadoras extranjeras en sus plantillas, entre las máximas figuras estuvieron Jennifer Hermoso, de las Tigres UANL, y Sandra Paños, del América, ambas ex jugadoras del Barcelona femenino.

Además, se fortalece la regla de menores con el fin de seguir desarrollando el talento mexicano a corto, mediano y largo plazo. De esta forma, se incrementa a mil 260 minutos por torneo, acumulando máximo 225 minutos por partido.
En cuanto a la selección nacional, el objetivo será clasificar al Mundial de Brasil 2027, por lo que se brindará todo el apoyo de la Liga para que la jugadoras estén disponibles en los compromisos internacionales, en busca de la clasificación a la Copa del Mundo en Brasil 2027.
El Apertura 2025 comenzará el 11 de julio próximo y concluirá el 23 de noviembre, para apoyar a la selección mexicana femenina, que comenzará sus eliminatorias mundialistas para la Copa del Mundo 2027 ese mes.
Avances en el último año
Entre los avances que ha tenido el torneo rosa están:
• El Clausura 2025 presentó un incremento del 26 por ciento de audiencia por partido en comparación al Clausura 2024.
• Incrementó la asistencia un 21 por ciento en comparación con el A2024, con 547 mil 573 aficionados, siendo la tercera mejor convocatoria en la historia, sólo detrás del A2019 y A2022.
• Con la estrategia implementada con la plataforma FutFem Donde Sea, se logró un mayor alcance en audiencias, con un total de 30.3 millones de visualizaciones en el torneo.
• La Liga BBVA MX es la tercera liga en el mundo, sólo detrás de la NWSL y WSL en asistencia promedio a los estadios.
• Se registró un incremento del 36 por ciento en el promedio de minutos jugados por jugadoras debutantes de la Temporada 2023-2024 a la 2024-2025.
SLJ