El partido entre Puebla y Guadalajara promete emociones encontradas este 26 de septiembre en la Liga MX. Dos equipos que atraviesan realidades opuestas medirán fuerzas.
Puebla, último en la clasificación, busca un triunfo desesperado para no hundirse más en la tabla; mientras que las Chivas de Guadalajara intentan afianzarse en la zona media y escalar posiciones para no perder de vista los puestos de liguilla.
Con datos históricos, estadísticas recientes y modelos matemáticos de Inteligencia Artificial, presentamos el análisis de probabilidades para este enfrentamiento.
¡Viernes Enfranjado con tus Reales ???? en el Cuauhtémoc! Alentaremos ???? en los +90’ del partido. ????????????????
— Club Puebla???? (@ClubPueblaMX) September 25, 2025
Gran plan para empezar el fin ???? los Chiva-????️ros, nos vemos en el Estadio. ¡Vamos Puebla! ????#LaFranjaNosUne???? pic.twitter.com/HozddWaLsY
Puebla: urgencia en el fondo de la tabla
El cuadro de La Franja vive una de sus peores rachas en torneos recientes. En sus últimos 10 partidos, Puebla apenas suma una victoria, con siete derrotas y dos empates. El equipo tiene graves problemas ofensivos, marcando solo 0.8 goles por partido, mientras que en defensa permite 2.3 tantos en contra.
Su más reciente actuación fue un empate 2-2 ante Pachuca, donde mostró mejoría en posesión (53%), pero evidenció nuevamente la fragilidad de su zaga con siete disparos en contra que pudieron costarle caro. Jugar en casa podría ser un aliciente, ya que allí promedia 1.4 goles por encuentro, pero su panorama sigue siendo complicado.

Chivas: irregularidad, pero con mayor poder ofensivo
Guadalajara llega con un desempeño intermitente: 3 victorias, 5 derrotas y 2 empates en sus últimos 10 partidos. Su triunfo más reciente fue un 3-1 sobre Necaxa, donde mostraron capacidad ofensiva al promediar 1.4 goles por partido, aunque su defensa continúa siendo vulnerable con 1.6 tantos encajados en promedio.
Las Chivas suelen apostar por un futbol ofensivo, incluso de visita, donde mantienen un promedio de 1.25 goles. Sin embargo, los errores defensivos han limitado su crecimiento en la clasificación.

Historial entre Puebla y Guadalajara
Los antecedentes favorecen ligeramente a las Chivas. En 42 partidos disputados:
Puebla ha ganado 33 por ciento de los encuentros, los empates representan un 31 por ciento, mientras que Guadalajara suma un 36 por ciento de triunfos.
El último enfrentamiento fue en abril pasado, con victoria rojiblanca 1-0. Los duelos suelen ser parejos, con un promedio de 2.67 goles por partido y una alta frecuencia de marcadores cerrados.
Predicción de la IA: probabilidades del partido
Según el análisis de la Inteligencia Artificial, basado en estadísticas recientes, datos históricos y modelos matemáticos, estas son las probabilidades para el encuentro del 26 de septiembre de 2025:
- Victoria de Puebla: 27 por ciento
- Empate: 27 por ciento
- Victoria de Guadalajara: 46 por ciento
???????? Nos vemos en Puebla, ChivaHermanos ????????#MuchoChivas pic.twitter.com/XFAP2KdJw9
— CHIVAS (@Chivas) September 25, 2025
Chivas tienen una ligera ventaja para imponerse por la mínima diferencia (1-0 o 2-1).
Conclusión
El duelo entre Puebla y Guadalajara será un choque de necesidades: los poblanos por salir del fondo y las Chivas por confirmar que pueden ser un equipo competitivo. Aunque la localía puede ayudar a Puebla, los números inclinan la balanza hacia Guadalajara, que tiene mayor pegada ofensiva y mejores antecedentes directos.
Todo indica que veremos un partido cerrado, con pocos goles y con alta probabilidad de que las Chivas sumen los tres puntos.
CIG