Por más de dos décadas, José de Jesús Corona ha sido un nombre sinónimo de seguridad bajo los tres postes. Un portero que, con carácter férreo, reflejos felinos y liderazgo natural, se convirtió en referente de la Liga Mx y, sobre todo, en ídolo de un equipo que durante años vivió entre la gloria prometida y la frustración: Cruz Azul.
Este domingo, cuando el guardameta jalisciense diga adiós al futbol profesional, lo hará frente a los cementeros, el club con el que vivió la etapa más intensa y significativa de su carrera. Un cierre circular, que marca el final de una historia llena de momentos memorables.

De la frustración a la gloria
Jesús Corona debutó en Primera División en el 2003 con Atlas, club en el que mostró desde temprano su calidad. Su seguridad en el arco lo catapultó pronto a los reflectores y confirmó que estaba listo para pelear con los mejores porteros del país, emigró a Tecos y reforzó a Chivas en la Copa Libertadores, pero el destino tenía reservado su capítulo más largo en La Noria.
En 2009 el arquero llegó a Cruz Azul, un club que atravesaba años de sequía de títulos y que se debatía entre ser protagonista en torneos regulares y vivir decepciones en instancias finales. Desde su llegada, no solo defendió el arco: defendió la esperanza de una afición que había sufrido años de frustración. Chuy se convirtió en voz de mando, en guía y en referente dentro y fuera de la cancha.
Su portería era un refugio y su carácter, un muro. Durante finales perdidas y torneos truncos, el equipo lo miraba a él y encontraba calma; la afición lo admiraba porque, aunque el resultado fuera adverso, Corona nunca cedía. Su liderazgo trascendió el arco: enseñó a sus compañeros a nunca rendirse y a los aficionados a mantener la fe.

Cada caída golpeaba al equipo y a su afición, pero también a su portero, quien se mantenía firme ante la adversidad.
Su tenacidad tuvo recompensa en el 2021, cuando Cruz Azul rompió una sequía de 23 años sin título de Liga. Corona, capitán y figura, levantó el trofeo del Guard1anes 2021, consagrándose no solamente como ídolo, sino como parte de la historia dorada del club. Esa imagen, con los ojos húmedos y el puño en alto, quedó grabada en la memoria de los cementeros.

Líder en Selección
Aunque no siempre fue titular indiscutible en la Selección Nacional, Corona vivió procesos importantes con el Tricolor. Estuvo presente en Juegos Olímpicos, participó en eliminatorias mundialistas y formó parte del plantel que conquistó la medalla de oro en Londres 2012.
Su carácter y profesionalismo lo convirtieron en un guardián confiable dentro del combinado mexicano, aunque algunos temas extra cancha terminaron por influir en las decisiones finales.
Contra el equipo que marcó su vida
El destino es caprichoso. Después de su salida de Cruz Azul en 2023, Corona encontró espacio en Tijuana, pero su despedida del futbol no podía entenderse sin un último cara a cara frente al equipo que marcó su vida.

Retirarse como profesional jugando ante Cruz Azul representa un cierre simbólico: el arquero que defendió la camiseta celeste durante 14 años se despide de las canchas justamente frente a ese escudo que lo vio crecer como ídolo.
Jesús Corona se marcha con más de 700 partidos como profesional, títulos de liga, copas y la admiración de varias generaciones de aficionados. Para Cruz Azul, su nombre quedará inscrito junto a leyendas del arco como Miguel Marín y Óscar Conejo Pérez.
Y es que más allá de los trofeos, Corona deja un legado de liderazgo, carácter y constancia. Fue ejemplo de resiliencia, de levantarse tras cada derrota y de nunca rendirse hasta alcanzar la gloria.

Su despedida no es solo el cierre de una carrera deportiva; es también el momento para que la afición le devuelva, con aplausos y reconocimiento, todo lo que entregó bajo los tres postes.
Su trayectoria demuestra que, en el futbol, las historias no siempre son lineales, pero sí memorables. Y la de Jesús Corona quedará para siempre ligada a la de Cruz Azul: la de un portero que supo resistir, que aprendió a ganar y que se va como ídolo eterno de La Máquina celeste.
Títulos
Cruz Azul:
- Liga MX (Clausura 2021)
- Copa MX (Clausura 2013 y Apertura 2018)
- Liga de Campeones de la CONCACAF (2013-2014)
- Supercopa MX (2019)
- Campeón de Campeones (2020-21 y 2021-22)
- Supercopa de la Liga MX (2021)
- Leagues Cup (2019)
Selección Mexicana:
- Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos (Londres 2012)
- Copa Oro de la Concacaf (2009)
CIG