Al final el futbol pone a cada quién en su respectivo lugar y el duelo entre Colombia y Chile lo demostró una vez más. Los andinos, el equipo más dominante del continente en esta década y actuales bicampeones de América -de los que se dudaba hasta antes del arranque de la Copa América-, eliminaron al denominado mejor equipo del torneo, Colombia.
Y lo hicieron con uno de los sellos que ha caracterizado a La Roja en este último lustro: Ganar por la vía de los penales. Si en la Semifinal de la Copa Centenario, Chile pasó por encima de Colombia, en Chicago, ahora –en el Itaquerao- el bicampeón fue lo suficientemente asertivo para ganar la partida en un juego muy físico, el cual bien pudo haber ganado por 0-2 en la regularización.
Con el 0-0, el equipo de los Andes llegó a la instancia en donde se ha vuelto infalible en los últimos años. Desde aquella tanda en los Octavos de Final de la Copa del Mundo de 2014, ante Brasil, los chilenos no han errado en ninguna serie desde los 11 pasos.
La primera de ellas ocurrió al año siguiente, en 2015, y sirvió para llevarse su primer título de la Copa América. Tras empatar 0-0 en 120 minutos contra Argentina, La Roja derrotó 4-1 en los penales a la Albiceleste.
12 meses después se repitió la historia, ahora para revalidad el cetro del continente en New York; Chile derrotó 2-4 a los Pamperos en la Final de la Copa América Centenario.
Para el 2017, en la Confederaciones, los chilenos derrotaron al Portugal de Cristiano Ronaldo por 0-3, nuevamente con un 0-0 en los 120 minutos previos.
Ahora, dos años después, La Roja mantiene el sueño del tricampeonato de América, al imponerse a Colombia por 4-5 en la tanda. Un dato extra, todos los partidos que Chile ha ganado por penales en eliminación directa desde 2015, han finalizado sin goles.