Futbol

La Máquina se reinventa rumbo a la Liguilla

El Cruz Azul de Pedro Caixinha supera por mucho la efectividad del equipo en los últimos cuatro años, lapso en el que ha atravesado la peor crisis de su historia; hoy, está a un triunfo de la ronda de eliminación directa

Cruz Azul está a tres puntos de calificar a la Liguilla. Sí, la segunda en los últimos cuatro años y medio. Con 23 unidades, a La Máquina solo le falta una victoria más para asegurar su boleto a la fase final, pues el promedio de los últimos años ronda los 24 y 25 puntos, y con 26, sería muy difícil que alguien sacara al conjunto celeste

Hoy, el equipo de Pedro Caixinha se mantiene en el primer lugar de la clasificación, luciendo una de las mejores ofensivas con 17 goles marcados y la mejor defensiva con apenas cinco recibidos. Estos atributos han consolidado a La Máquina, que le saca tres puntos a su más cercano perseguidor y tiene por delante siete juegos –21 puntos– para asegurar el pase a la Liguilla y terminar en la parte alta de la tabla. 

Además, su buen paso en la Liga no lo ha hecho descuidar la Copa, que pese a la intermitencia que mostró en este torneo, logró pasar la ronda de grupos sin sobresaltos, y el martes pasado dio cuenta con autoridad del Tijuana en los octavos de final; ahora, enfrentará a Juárez FC la próxima semana en cuartos en el Estadio Azteca y, en caso de avanzar, las semifinales también las afrontará como local. 

Así, de esta manera, el cuadro celeste pasa por uno de sus mejores momentos, dejando en el olvido los últimos cuatro años y medio en los que padeció su peor racha deportiva de su historia, pues apenas logró entrar a una Liguilla de las ocho que estuvieron en disputa; incluso, en tres años seguidos (seis torneos cortos) no calificó, lo que ha significado la peor marca de la institución. 

ELEVA LA PRODUCTIVIDAD 

La razón principal por la que Cruz Azul vivió la peor época de su historia en estos últimos cuatro años, fue por su pobre productividad. 

Por ejemplo, en estos momentos La Máquina con los 23 puntos que ha sumado en solo 10 jornadas, ya supera la cosecha que tuvo en seis de las últimas nueve temporadas durante las 17 fechas que dura la fase regular. 

En estos momentos estas 23 unidades están por encima de los 21 puntos que se sumaron en el Apertura 2014 –cuando inició su crisis–, los 20 del Apertura 2015, los 22 del Clausura 2016, los 19 del Apertura 2016, los 21 del Clausura 2017 y los 22 del Clausura 2018. 

Solo en el Clausura 2015 hizo dos puntos más (25) y en el Apertura 2017 llegó a 27, aunque en este torneo se vislumbra que pasará con facilidad estas marcas, pues aún le quedan 21 unidades por disputar. 

Desde el Apertura 2014 a la fecha, Cruz Azul solo pudo pasar en una ocasión el 50 por ciento de productividad: en el Apertura 2017, cuando registró el 52 por ciento. En las otro ocho temporadas, se mantuvo por debajo de esta productividad, entre el 41 y 49, y en dos torneos (Apertura 2015 y 2016) registró su peor promedio con el 39 y 37, respectivamente. 

Ahora, se nota una marcha más sólida en el equipo, que en estos diez partidos ha logrado un 76 por ciento de efectividad, al sumar 23 de los 30 puntos que ha tenido en disputa. Este crecimiento le ha permitido regresar a los primeros planos del futbol mexicano y estar muy cerca de regresar a una nueva Liguilla. 

DE LAS MEJORES VERSIONES 

Y es que Cruz Azul ha regresado con todo en esta temporada. La continuidad en el trabajo de Pedro Caixinha, la llegada de Ricardo Peláez y una renovación en la plantilla, ha traído como resultado un equipo competitivo que desde las primeras jornadas dejó muy en claro que podría ser un candidato para el título de Liga. 

Incluso, el discurso institucional cambió radicalmente; de las frases frías y cautelosas se pasó a un compromiso tajante en el que no había temor en señalar que el título era el principal objetivo de este equipo. 

Hoy, el Cruz Azul de Pedro Caixinha marcha como una de las mejores versiones en torneos cortos. Su 76 por ciento de efectividad, solo está superado por el 83 que registraba La Máquina de Luis Fernando Tena en el Clausura 2014 (al sumar 25 de 30 unidades), o el 80 por ciento del conjunto del Invierno 1998 y Apertura 2010. 

Aun así, el cuadro de Caixinha tiene un camino largo en el que puede superar estos registros, aunque también está el riesgo de que pierda gas como le ha pasado en otras ocasiones. 

En fin, La Máquina parece que está de vuelta, firmando una temporada más acorde a su jerarquía, que lo obliga a ser un constante protagonista. Pero su verdadera prueba llegará hasta la Liguilla, instancia a la que se ha vuelto ajena en estos últimos cuatro años y medio, ahí es el verdadero reto de este equipo. 

Tres puntos separan a Cruz Azul de una nueva Liguilla. Poco a poco va cumpliendo los objetivos trazados, pero aún le falta camino para acercarse al que más le urge cumplir.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.