Futbol

Atlas busca dejar sótano general en debut del VAR

Tras la fecha FIFA, la Liga Mx regresa con el Atlas recibiendo a Veracruz enel estadio Jalisco, donde se pondrá en marcha el sistema de videoarbitraje.

El VAR llegó a México y el estadio Jalisco será el primero en ponerlo a prueba, si la situación se presenta. Atlas y Veracruz chocan en la jornada 13 del Apertura 2018 y podrían pasar a la historia con el primer juego en el que el sistema es utilizado de forma oficial. 

En el tema deportivo, una victoria de los Zorros podría acercarlos a un punto de Veracruz que marcha en el lugar 17 de la tabla en busca del objetivo de abandonar el último sitio de la clasificación sobre el cierre de torneo. 

El estadio Jalisco tuvo un par de pruebas, la primera de ellas con algunas complicaciones, aunque no fue precisamente por fallas en el sistema. 16 de septiembre en el juego de la categoría Sub 20 entre los rojinegros y Xolos fue cuando apareció por primera vez. 

De hecho, el Monumental fue uno de los últimos estadios junto al Azteca en donde se realizaron este tipo de pruebas. Aquella tarde de domingo, el juego se suspendió al minuto 50 debido a las condiciones de la lluvia. 

Alfredo Peñaloza fue el encargado de dirigir el encuentro, en un intento de que los árbitros del máximo circuito comiencen a familiarizarse con el sistema. Solo fue utilizado en una oportunidad. 

El mecanismo fue utilizado al 34’ del primer tiempo, luego de que Atlas marcó el 2-0 momentáneo, no obstante, la jugada fue invalidada por el asistente número 2, Jesús Lagunes por considerar que había fuera de lugar. 

Peñaloza no dudo en pitar, aunque esperó la indicación de los asistentes de vídeo instalados en una cabina para corroborar, por lo que no fue necesario que éste saliera del campo para revisar la acción en una pantalla instalada entre la zona de bancas.

La reanudación se llevó a cabo una vez que los combinados de Atlas y Xolos de Primera División tuvieron su juego ese mismo día, sin embargo, el sistema del VAR ya no fue instalado de nueva cuenta, por lo que la prueba duró 50 minutos. 

Para el juego de la Fechas 11 el VAR hizo de nueva acto de presencia. Esta vez para el Atlas contra Toluca, Adonai Escobedo llevó las riendas como el silbante principal, aunque el sistema estuvo operando en todo momento, no se permitió la toma decisiones basadas en este, pues era simplemente eso, una prueba.

¿Cómo funciona el VAR?

Primer Paso: Se produce la jugada
El árbitro informa a los asistentes de vídeo, o los asistentes de vídeo recomiendan al árbitro que revisen la jugada

Segundo paso: La revisión
Los asistentes examinan las imágenes e informan al árbitro mediante un sistema de audio

Tercer paso: Acción arbitral
El árbitro toma la decisión luego de observar el vídeo en el lateral del campo o basándose en la

¿Cómo entra en acción?

-Goles
-Penaltis
-Tarjetas rojas
-Confusión de identidad (Si un árbitro no amonesta o expulsa al jugador que debe)


Algunas peticiones a los clubes:

-Lugar de estacionamiento para la camioneta con el equipo.
-Acceso a las instalaciones hasta 5 horas antes.
-Espacio en la zona de bancas para la instalación del equipo -Acreditaciones para el personal que opera el equipo (Entre 8 y 10 personas).

*La coordinación con las cámaras se realiza con la televisora encargada de la transmisión del partido.
*La instalación corre a cargo de la gente que opera el mecanismo.



Cargan con la responsabilidad del mal torneo


El volante de Atlas, Brayan Garnica, reconoció lo difícil que ha sido para el equipo el actual semestre en donde marchan último lugar de la tabla general.

“Nos sentimos responsables de las cosas que pasan en la cancha, no ha sido un buen torneo, estamos consientes de que hay que seguir trabajando, necesitamos mejorar si o si, el entrenador que llegó es una persona que trabaja mucho, que siempre va a salir a dar la cara, que creo que con el pasar de lo partidos se irá reflejando”, dijo en charla con La Afición.

Y es que Brayan ha podido vivir de todo, pues recuerda que hasta hace apenas un año, los entonces dirigidos por José Guadalupe Cruz habían logrado clasificarse a dos liguillas de manera consecutiva.

“Yo creo que es mas por la mentalidad, creo que cuando empezamos mal y seguimos así el torneo se nos vienen a la mente muchas cosas, la presión jugó un papel contra nosotros, empezamos a dejar de disfrutar, queríamos ganar a como diera lugar, si bien hubo algunos cambios, también el cambio generacional se va resintiendo, es una gran institución estamos para darlo todo en este gran club”, explicó.

Parte importante para que se pueda dar el despertar de los Zorros es Ángel Hoyos, técnico que asegura Garnica llegó para inyectar una dosis anímica importante para buscar los resultados que saben que llegarán tarde o temprano.

“Al llegar este entrenador hubo un cambio de chip, teníamos siete partidos que debíamos enfrentar de la mejor manera, teníamos que sacar la mayor cantidad de puntos, hay que cerrar decorosamente por nuestro orgullo, nuestras familias, la gente, hay que se agradecidos y trabajar por ellos, por que en nuestras manos está en darles una alegría”, explicó.

Por ahora, lo que preocupa al plantel es apurar el paso pues no quieren terminar la fase regular del Apertura 2018 como último lugar de la tabla general.

“Estamos apenados por este torneo que ha sido muy malo, nosotros trabajamos mucho para poder revertir esto, no queríamos estar en esta situación, pero esperemos que la gente nos apoye más que nunca. Que nos ayuden en estos momentos difíciles”, finalizó.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.