La plantilla del Club América tuvo una emotiva convivencia con niños con cáncer durante el entrenamiento en el estadio Doroteo Guamuch Flores, previo al encuentro ante Comunicaciones.
Dicha reunión fue organizada por Televisa, donde los futbolistas y los infantes tuvieron un momento para tomarse algunas fotos previo al encuentro de los octavos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf.
El encuentro entre los niños, atendidos por la Fundación Doctor Sonrisas en Guatemala, y el América fue el primero en este país, pues, de acuerdo a un comunicado del Grupo Televisa, hay una estrecha relación del consorcio, el equipo y la Fundación que apoya a menores "con padecimientos médicos graves o terminales".
???? | Gracias a nuestras Águilas y Grupo Televisa, los niños de @DrSonrisasAC en Guatemala ???????? recibieron una alegría inolvidable ???? #MásÁllaDelBalón ????????#SOMOSAMERICA pic.twitter.com/nw3MxFxbXL
— Club América (@ClubAmerica) February 19, 2020
Los niños "cumplieron sus sueños" durante su convivencia con jugadores como el portero mexicano Guillermo Ochoa, el delantero uruguayo Federico Viñas y los centrocampistas ofensivos Sebastián Cáceres y Giovani Dos Santos, mexicanos también.
Los menores se tomaron fotografías y conversaron con los jugadores y también con el entrenador Miguel Herrera, quien dirigió a la selección mexicana en el Mundial de Brasil 2014.
El Grupo Televisa aseguró que este tipo de actividades se enmarcan en su política y acción de responsabilidad social y sustentabilidad, la cual realiza a través de sus diferentes unidades de negocios, como el equipo América.
América y Fundación Dr. Sonrisas apoyan a niños con enfermedades graves#ClubAmerica | #CCL2020 | #SOMOSAMÉRICAhttps://t.co/EPRlmDhCHu
— TUDN MEX (@TUDNMEX) February 19, 2020
Este tipo de convivencias con el consorcio televisivo y el equipo mexicano es parte del programa "Cumpliendo sueños" de la Fundación Doctor Sonrisas, con el fin de "hacer realidad el sueño de los pacientes, desde conocer a un artista o deportista favorito, hasta tener una fiesta o conocer el mar", con el objetivo de "hacerles ver a los pequeños que vale la pena seguir luchando y soñando".
"La Fundación Doctor Sonrisas tiene como objetivo dar un apoyo integral a niños con enfermedades crónicas y terminales, así como a sus familias, sobre todo en el aspecto anímico y psicológico", enfatizó el comunicado.
RGS