Futbol

Delanteros mexicanos, 'plato de segunda mesa' en América

Normalmente, las Águilas dan prioridad al jugador extranjero para encabezar su ataque

Enrique Borja, Cuauhtémoc Blanco, Cristóbal Ortega, Ricardo Peláez, el mismo Raúl Jiménez u Oribe Peralta, un selecto grupo de delanteros mexicanos que, en sus respectivas épocas, se hicieron de un gran prestigio e historia en el América, cuadro en donde -históricamente- figuran los atacantes extranjeros

Dicho lo anterior, todo apunta a que Henry Martín es blanco de esta vieja idiosincrasia azulcrema, en donde el delantero foráneo es la prioridad sobre el nacional. A pesar de sus goles y buenas actuaciones, el jugador de 26 años está completamente relegado a un papel secundario.

Sus números son reveladores. Desde que llegó a las Águilas, Martín ha marcado 14 goles en 41 apariciones. Un jugador rentable que, nuevamente, es opacado por las grandes figuras extranjeras que llegan a Coapa.

Daniel Márquez

Debutó en el primer semestre del 2007 con el América, sin embargo, por lapsos muy marcados, Márquez no adquiriría regularidad con el primer equipo azulcrema, por lo que su primer gol llegó hasta el Apertura 2009, en un duelo ante Cruz Azul.

En sus cinco años como elemento americanista, Daniel marcó 18 tantos con el equipo, los cuales se presentaron entre 2009 y 2012, lapso en donde tuvo mayor participación con el cuadro principal.

Márquez dejó Coapa, principalmente, debido a los pocos minutos, al vivir a la sobra de figuras como Salvador Cabañas, Matías Vuoso y Christian Benítez, además del surgimiento de nuevos prospectos de cantera.

Enrique Esqueda

Otro delantero que vivió esta misma suerte fue Enrique Esqueda. En cinco años con América, nunca logró afianzarse en el primer equipo, mucho de ello provocado por las lesiones y por su marcada irregularidad.

Únicamente 14 dianas en primera división, hasta que opto por dejar al equipo a fines del 2011.

Tony López

Tuvo sus primeros pasos con los azulcremas en el 2006; entre filiales y el primer equipo, López se afianzó hasta 2010, hasta ser cedido al Puebla en 2011.

Tras ello, volvió a Coapa para adquirir un rol secundario. En más de seis años, su cuenta goleadora con América quedó en 31 anotaciones.

Jesús Mendoza

Tuvo dos etapas con las Águilas, en ambas fue reducido a un papel secundario. Quizá, esto se maximiza, con la obtención de los títulos en los torneos Verano 2002 y Clausura 2005.

Con América, disputó 130 encuentros, en donde marcó un total de 12 goles.

Luis Sandoval

Sólo se mantuvo un torneo en América (Bicentenario 2010); anteriormente, ya se había desempeñado, sin éxito, con las Chivas.

En este certamen, Sandoval marcó cuatro anotaciones, mismas que le valieron regresar a Monarcas para el Apertura 2010.

Aarón Padilla

Un apodo era el 'Talismán', el cual se debía a los grandes resultados que mostraba al entrar de cambio.

Padilla, tuvo su mejor época con América entre 2005 y 2006, años en donde el ataque azulcrema estaba encabezado por Claudio López, Kléber Boas y Cuauhtémoc Blanco.

Su función la cumplía casi a la perfección. Prácticamente, era un revulsivo de lujo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.