El director Comercial del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), Misael Álvarez Dávila, indicó que de cara al Mundial de Fútbol de 2026 están enfocados en la mejora de los servicios para la aviación y los pasajeros.
Anualmente -dijo- cuentan con un programa de mantenimiento para garantizar que la infraestructura funcione adecuadamente, con todas las medidas de seguridad nacionales e internacionales.
“Destinamos aproximadamente 40 millones de peso anuales para la infraestructura y mejora, nos enfocamos al mantenimiento de las pistas y las plataformas donde se estacionan los aviones”, dijo.
Ahorita -dijo- están dando un cambio en todo el sistema de iluminación con tecnología led para hacerla más eficiente, reposición de pavimento en todas las vialidades y van a mejorar el sistema de revisión de pasajeros para que sea más ágil y eficiente.
“Eso es en lo que estamos enfocados como parte de los preparativos del día a día, pero también con miras al evento del próximo año”, mencionó.
Prevén aumento de pasajeros con Mundial 2026
Al participar en la conferencia de prensa La Toluqueña, refirió que a la fecha tienen un aforo de entre 145 mil y 150 mil pasajeros mensuales y esperan cerrar el año con 1.9 millones, sin embargo, una vez que se den a conocer los pormenores del Mundial y se concreten las rutas internacionales a Estados Unidos la afluencia aumentará significativamente.
“Hoy por hoy estamos muy cercanos con las aerolíneas para incrementar la conectividad aérea que se va a requerir para el evento, estamos tratando de cerrar ya rutas internacionales, específicamente a los Estados Unidos, que es el otro país sede”, indicó.
Refirió que sabrán exactamente cuál es la afluencia del evento hacia finales de este año porque la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) hará el sorteo en diciembre. “Con esto sabremos exactamente qué delegaciones o qué selecciones estarán llegando a qué aeropuertos”.
Por el momento -aclaró- las aerolíneas comerciales no cuentan con rutas internacionales y básicamente solo hay vuelos privados, los cuales ascienden a 7 mil al mes a todo el mundo. “En los próximos meses estaremos confirmando cuáles serán las rutas que estarán operando las aerolíneas comerciales internacionales”.
Rehabilitación de zonas a aledañas
Al respecto, Yolanda Esquivel Jaramillo, directora general de Desarrollo Económico de Toluca, destacó la instalación de mesas de trabajo para preparar rutas turísticas y puntos de interés para quienes pernocten y visiten la ciudad capital, y detalló que el estadio Nemesio Díez será designado como sede de entrenamiento de una selección internacional.
“México será una de las sedes de este mundial y el AIT es uno de los siete aeropuertos del país que prestarán servicios especiales a las delegaciones de la FIFA. La emblemática bombonera será sede de entrenamiento para alguna selección, y eso nos compromete a que la oferta del primer cuadro de la ciudad, la oferta hotelera y restaurantera sea de primer nivel, lo cual detonará empleos y derrama económica”, indicó.
De enero a la fecha -dijo- el gobierno municipal ha dado mantenimiento a los canales a cielo abierto contiguos al AIT y el mantenimiento al boulevard Miguel Alemán, así como el fortalecimiento de la imagen urbana y el mantenimiento del primer cuadro de la ciudad.
Por último, la secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, detalló que Toluca tendrá algunos hoteles sede para recibir algunas delegaciones internacionales de la Copa Mundial de Futbol 2026.
PNMO