-
¡Es tiempo de Nochebuena!
La temporada navideña ha comenzado y la tradicional vendimia de flor de nochebuena ya está en XochimilcoCiudad de México / -
-
La Euphorbia pulcherrima, o flor de nochebuena, es un símbolo floral de la Navidad en muchas culturas -
Es originaria de las regiones tropicales de México, particularmente de Taxco, Guerrero. -
México es el cuarto productor mundial de flor de Nochebuena, con 248 hectáreas cultivadas, mayoritariamente en invernaderos. -
En algunos países, como Estados Unidos, se le llama poinsettia, mientras que en Argentina es conocida como estrella federal. -
Los estados de Morelos, Michoacán, Puebla, el Distrito Federal y el Estado de México son los mayores productores de flor de Nochebuena. -
La Nochebuena era conocida por los mexicas como Cuetlaxóchitl, que significa "flor que se marchita". -
En la medicina tradicional mexicana, la flor de Nochebuena se usa para tratar afecciones respiratorias y del corazón. -
En el Códice Florentino, la flor de Nochebuena es mencionada por sus capacidades medicinales. -
Se cree que tanto las hojas como el tallo de la flor son efectivos para aumentar la secreción de leche materna. -
Para mantener saludable la flor de Nochebuena, se recomienda regar solo cuando la tierra esté seca. -
En Taxco, Guerrero, se recrea la figura de la flor de Nochebuena más grande del mundo, usando más de 5,000 macetas. -
La flor de nochebuena representa una forma de economía para muchas familias, como el caso de la familia Díaz Duran.
-
MÁS GALERÍAS




