Espectáculos

'Desierto' pinta bien para el Oscar

Enviar la cinta Desierto de Jonás Cuarón a competir por el Oscar (si es elegida) por la Academia es una gran idea por muchos motivos. Empecemos por el más importante de todos: es una muy buena película. Y además, cumple con ese extraño requisito de no haber sido una cinta que se llevó la taquilla cuando se estrenó, causándole entonces tener ese hediondo estigma de “comercial” para algunos de los intelectuales involucrados en el proceso. Pero tampoco le fue mal. En ese absurdo sentido, que siempre termina, queramos o no, siendo un criterio, Desierto cae exactamente donde debe.

Ahora, las otras buenas razones que tienen mucho más que ver con política que con cinematografía, pero que sin duda afectan a la hora de ser seleccionado para competir por el Oscar son muy buenas. Desierto toca el tema más candente de las elecciones norteamericanas. Y no, no es ni el correo electrónico ni la salud de Hillary. Es, evidentemente, la migración y el trato que se les da aquellos que tratan de entrar a un país que siempre ha presumido que su riqueza es precisamente que fue fundado y enriquecido por inmigrantes.

Hollywood, con sus muy notorias excepciones, tiende a ser liberal y un tanto más humanista. Este es el tipo de mensajes que apreciarán que se dé en un año electoral. Es una declaración contundente de que hay un rostro humano detrás de todos esos “violadores y criminales” que Trump considera que somos. Es algo que, al menos los miembros de la Academia, reconocerán como relevante para su actualidad, lo que hará que vean la película a la hora de decidir si la consideran entre los contendientes. Aunque, por el otro lado, aquellos que acaban viendo todas esas cintas extranjeras tienden a ser los miembros de la Academia que ya no están trabajando (requiere tiempo), lo cual los pone en el rango de edad mayor en una Academia ya bastante envejecida. Y sí, se han hecho muchos nuevos ingresos en busca de la diversidad, pero todos esos mexicanos, mujeres, afroamericanos y lo que ustedes quieran que fueron invitados… pues sí están trabajando. Ojalá ellos tengan el tiempo de participar en esta categoría en particular.

Por otro lado, por más barato que suene, la marca “Cuaron” ya está bien posicionada en Hollywood. Nuevamente, no se sentirán tan ajenos a una película dirigida por alguien a quien ya nominaron antes para un Oscar por guion y producida por el director que ganó hace ya casi tres años (y por su hermano —no su mamá— también).

Hay buenas películas este año en la contienda. Pero sin la menor duda, Desierto es una de ellas. Me gustan sus probabilidades, ya sea por las buenas y las malas razones.

¿En serio?

¿Ya se alista otra película sobre Pablo Escobar, ahora con Javier Bardem y Penélope Cruz? ¿Cómo para qué después de la excelsa serie Narcos de Netflix?

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Susana Moscatel
  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.