Cada tercer lunes de enero, el mundo enfrenta el llamado "Blue Monday", conocido como el día más triste del año.
Aunque esta denominación no tiene un respaldo científico sólido, es un concepto que ha calado en la cultura popular debido a factores como la cuesta de enero, el clima frío y los propósitos incumplidos de Año Nuevo. Para este 2025, el "Blue Monday" se celebra el 20 de enero, y expertos recomiendan estrategias para enfrentar esta jornada con una actitud positiva.

Origen del "Blue Monday"
El término fue acuñado en 2005 por el psicólogo británico Cliff Arnall como parte de una campaña publicitaria.
Arnall diseñó una fórmula matemática que consideraba variables como el clima, las deudas acumuladas tras las fiestas decembrinas, la motivación baja y el tiempo transcurrido desde la Navidad.
Aunque la comunidad científica ha cuestionado su validez, el "Blue Monday" se ha convertido en un fenómeno mediático que invita a reflexionar sobre la salud mental.
Recomendaciones para superar el Blue Monday
Especialistas en bienestar emocional y salud mental comparten consejos prácticos para transformar el "Blue Monday" en una oportunidad para el autocuidado:
Establece metas realistas:
En lugar de obsesionarte con los propósitos incumplidos, redefine tus objetivos y divídelos en pequeños pasos alcanzables. Esto reducirá la presión y aumentará tu motivación.
Dedica tiempo al ejercicio:
La actividad física libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad. Una caminata al aire libre, una clase de yoga o incluso bailar pueden mejorar tu estado de ánimo.
Conecta con tus seres queridos:
Pasar tiempo con amigos o familiares puede ser una fuente de apoyo emocional. Hablar con alguien de confianza ayuda a reducir el estrés y fomentar una actitud positiva.
Aliméntate saludablemente:
Evita el exceso de azúcar y comida procesada, ya que pueden afectar tu energía y estado de ánimo. Opta por alimentos ricos en nutrientes, como frutas, verduras y proteínas magras.
Tómate un descanso de las redes sociales:
Comparar tu vida con las publicaciones de otros puede generar ansiedad y tristeza. Aprovecha este día para desconectarte y enfocarte en actividades que te hagan sentir bien.
Practica la gratitud:
Escribir una lista de cosas por las que estás agradecido puede cambiar tu perspectiva y ayudarte a valorar los aspectos positivos de tu vida.
Aunque el "Blue Monday" es considerado por muchos como un fenómeno comercial, los psicólogos coinciden en que enero puede ser un mes emocionalmente complicado para muchas personas. Factores como las dificultades financieras, la falta de luz solar y la presión de empezar el año con buen pie pueden influir en el estado de ánimo.