Estilo

¿Qué es la monogamia, el tipo de relación que desea dejar Natalia Téllez?

Recientemente, la conductora de ‘Netas Divinas’ reveló que quiere cambiar la dinámica de su matrimonio.

De acuerdo con los expertos, la monogamia se refiere a la relación de la pareja que mantiene un vínculo afectivo y sexual exclusivo por un tiempo indefinido entre dos personas. Durante el programa de Netas Divinas, Natalia Téllez reveló que estaría dispuesta a romper con este modelo en su matrimonio.

Como recordaremos, Natalia Téllez se encuentra casada con el músico Antonio Zabala, con quien tiene una hija llamada Emilia. Sin embargo, la conductora y actriz televisión mencionó que le gustaría llegar a otros acuerdos con su pareja, causando diferentes reacciones en redes sociales y entre sus compañeras.

“Yo sí creo que cambias el acuerdo de fidelidad, probar con otro es algo que va acabar pasando eventualmente. Los acuerdos pueden ser infinitos, en donde cualquiera puede acostarse con quien quiera o una pareja abierta”, fue una de las declaraciones de Natalia Téllez.

¿Cuáles son las diferencias entre la monogamia y la poligamia?

A diferencia de la monogamia, la poligamia es un modelo de relación que posibilita vincularse de forma afectiva y sexual con más de dos personas a la vez, este tipo de relaciones también se les conoce como poliamor.

Cuando un hombre se casa con varias mujeres se le conoce como poliginia y se le conoce como poliandria a la relación de una mujer que está con varios hombres o se encuentra casada con varios hombres. Estos modelos son aceptados por culturas como la islámica o judía.

Desde el punto de la psicología se ha creado un debate sobre las relaciones monógamas, al cuestionar si son relaciones naturales o no. Sin embargo, desde la perspectiva multicultural, el ser monógamo no es un estilo de vida universal.

“Hay personas que están cómodas con la monogamia”, asegura el fundador del grupo en la red social.
Las diferencias entre monogamia y poligamia.

Por lo tanto, la diferencia entre la monogamia y la poligamia es la paternidad. Debido a que muchas culturas, la relación de pareja está vinculada a la crianza de los hijos, siendo parte de la naturaleza humana.

Por ejemplo, para la mujer solo es “rentable” ser monógama si tiene la certeza de que el hombre se va a quedar con ella para ayudar a criar y proteger a un hijo, dando lugar al cuidado biparental, donde la pareja está dispuesta a ser monógama.

No obstante, la monogamia ha sido criticada desde varias perspectivas al estar vinculada con el machismo, la propiedad privada, la religión y las altas tasas de divorcios.



Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.