Estilo

¿Lo conocías? Así es el 'barebacking laboral', la silenciosa tendencia de la Gen Z contra la hiperproductividad en el trabajo

Las nuevas generaciones lo califican como "una forma de resistencia que busca priorizar la salud mental y marcar límites en un entorno laboral cada vez más exigente".

Para la Generación Z, el mundo laboral sigue exigiendo productividad constante por lo que han respondido con una tendencia inesperada y silenciosa: el barebacking laboral.

Esta práctica consiste en desplazarse al trabajo, ya sea en metro, metrobús o combi, sin utilizar celular, audífonos, libros o cualquier tipo de distracciones, solo para viajar en silencio.

Aunque el término puede generar confusión, en este caso representa desconectarse para proteger la salud mental y lo que parece inactividad, es en realidad una forma sutil de resistencia ante la hiperconectividad.

Barebacking laboral: desconexión silenciosa de la Gen Z en el trabajo
Barebacking laboral: desconexión silenciosa de la Gen Z en el trabajo


¿Qué es el barebacking laboral y por qué está ganando fuerza?

Según el informe Market Research 2025 de Pandapé, más de la mitad de los empleados dejaron sus trabajos en 2024 debido a la falta de equilibrio entre vida personal y laboral.

Y es aquí donde entra esta nueva práctica: una desconexión intencional, breve, pero significativa que "a simple vista parece inactividad, pero en realidad revela una necesidad profunda, la de marcar límites entre los espacios profesionales y el personales", explica Haydeé Jaime, Content Manager de Pandapé.

"Este tipo de prácticas muestran cómo las personas están buscando técnicas para recuperar energía mental antes de enfrentarse a entornos de trabajo que aún no terminan de adaptarse al bienestar como eje cultural”, agregó Haydeé.

Todo comenzó como una curiosidad observada en redes: pasajeros en aviones que no usaban pantallas ni audifonos, viajando únicamente con sus pensamientos. Esta práctica pronto se trasladó al transporte público y al trayecto diario a la oficina.

La Gen Z, una generación acostumbrada a la multitarea digital, elige el silencio como una forma de autocuidado y en un entorno laboral donde los límites son difusos, "no hacer nada se convierte en un acto revolucionario".

¿Hacer nada camino al trabajo? La Gen Z lo llama barebacking laboral
¿Hacer nada camino al trabajo? La Gen Z lo llama barebacking laboral

¿Qué dice esta tendencia sobre las empresas?

Actualmente, solo el 23% de las organizaciones en América Latina ofrece esquemas flexibles de trabajo.

Y aunque muchas empresas buscan reducir la rotación y fidelizar el talento, aún persiste una desconexión emocional derivada de la falta de beneficios reales y humanos.

“Las empresas que escuchan incluso lo que no se dice están un paso adelante. Si una tendencia como el barebacking emerge desde el silencio, es porque urge rediseñar los entornos laborales con base en el bienestar real de las personas. El reto está en pasar de observarlo a integrarlo en la cultura organizacional de manera estratégica, con las herramientas tecnológicas de gestión de talento como aliados”, concluye Haydeé Jaime.

Esta práctica no busca eliminar la tecnología ni los espacios laborales tradicionales, sino hacerlos más humanos, sostenibles y respetuosos del tiempo personal. Se trata de comprender que el rendimiento no siempre se mide por horas trabajadas ni por estar disponible 24/7.

Para integrar este tipo de señales en la cultura corporativa, las empresas pueden apoyarse en herramientas de gestión de talento, escuchar activamente a sus colaboradores y fomentar dinámicas que promuevan el equilibrio.


Google news logo
Síguenos en
Alexandra González
  • Alexandra González
  • [email protected]
  • Periodista de Notivox en M2. Amante del entretenimiento: música, televisión, tendencias y creo en el cine como lenguaje universal. Egresada de la UAM Xochimilco.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.