Estilo

Real de Catorce: el pueblo mágico escondido entre las montañas de San Luis Potosí

Al visitarlo ¡No querrás irte!

Ubicado en la zona norte del estado de San Luis Potosí el pueblo mágico de Real de Catorce, sin duda es mágico… aquí te contamos todo sobre este destino turístico que aunque no lo creas, fue un pueblo fantasma abandonado.

Aunque su nombre tiene varias teorías la más destacada es que Real de Catorce se debe a que una banda de ladrones que que robaba en los caminos de lugar; al ser aprehendidos y ejecutados sumaron 14 y de ahí surgió el nombre.

Este pueblo mágico ofrece distintas áreas para pasar unas vacaciones increíbles desde muñas, una tirolesa, restaurantes, paradores, miradores entre otros atractivos.

Se encuentra a 233 kilómetros al norte de San Luis Potosí, pero, la experiencia de disfrutar este lugar es increíble.

Aunque visites Real de Catorce en primavera, verano, otoño o invierno, disfrutarás al máximo tu estancia por este lugar… y si no has visto la nieve en este sitio podrás vivir ese sueño.

Túnel Ogarrio

Cada uno de los rincones están llenos de historia comenzando con el túnel por dónde entrarás a este pueblo. Caminando o en vehículo disfruta del recorrido por este lugar que fue construido por la cultura minera.

Paseo a caballo

Junto a un guía local conocerás la historia de este sitio emblemático además de los asombros paisajes, este recorrido es el favorito de los visitantes así que tendrás que hacerlo.

Manos de San Francisco de Asís

Este mirador se ha vuelto un lugar destacado, de fondo puedes ver las grandes montañas, mientras observas el maravilloso paisaje que ofrece la naturaleza, además de posar para una increíble fotografía o bien, solamente quedarte apreciando de esta vista, todo esto, parado o sentado sobre las manos de San Francisco de Asís.

Las manos de "Panchito", así lo llaman los habitantes del pueblo, se encuentra cerca de la tirolesa, al suroeste de Real de Catorce.  Una frase común entre visitantes y catorceños es "Ponte en las manos de Panchito".

Las manos de San Francisco de Asís.
Las manos de San Francisco de Asís, Real de Catorce, SLP. Foto: | Twitter de titaelizondo

Lee la nota completa aquí


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.