Estilo

Poema, cocina peruana y japonesa con un toque mexicano

Grupo Fisher’s estrena restaurante pop-up en la Condesa, que estará activo tres meses, en un espacio poético.

La llegada al lugar es deslumbrante: una enorme reja desde donde sobresale la majestuosidad de la casa Torreblanca (o Fideicomiso Plutarco Elías Calles), un recinto histórico de la colonia Condesa. En sus jardines está Poema, el nuevo restaurante pop-up de Grupo Fisher’s.

La casa, que más bien parece un pequeño castillo con almenas y cuatro torreones, fue propiedad de Hortensia Elías Calles, hija de Plutarco Elías Calles, y de su esposo Fernando Torreblanca, colaborador de su padre.

En los jardines de la casa, en una terraza diseñada especialmente para el restaurante, con todas las mesas al aire libre, rodeadas de colores, está Poema un concepto high-end que nació en 2019, en un viaje a Grecia que hicieron Manolo Ablanedo, La Mojarra, director de comunicación, marketing y alianzas de Grupo Fisher's, y Charles Hamparzumian, presidente del grupo.

“En el viaje comimos en el restaurante de George Konstantinou (creador y director ejecutivo de Poema) y nos encantó el concepto; así que nos pusimos en contacto con él y desde entonces hemos trabajado en este proyecto, que se retrasó debido a la pandemia, y que por fin lo logramos”.

Desde el 3 de marzo, solo con reservas a través de un concierge vía WhatsApp, se puede ir a probar este innovador y delicioso menú, que fusiona la cocina peruana y japonesa, con el toque mexicano (aparecieron elementos tradicionales como chiles manzano, ancho, jalapeño y, por supuesto, el maíz), y con un chef ejecutivo Thanos Stasinos, griego, a la cabeza. Suena ecléctico, y lo es; la mezcla de sabores es perfecta.

A la mesa

Vamos a la experiencia más importante: comer… y beber. Porque en Poema los tragos están bien combinados con el menú, gracias a la creatividad del mixólogo, también griego, Enriko Nektarios, especialista en crear bebidas y pócimas que deleitan el paladar del más exigente.

“Para mí, ser mixólogo va más allá de preparar una bebida y lucir detrás de una barra. Se trata de ser un buen anfitrión, complacer a tu cliente y hacerlo sentir que está en casa. Tienes que escucharlo para saber qué es lo que quiere, qué se le antoja y poder crear una experiencia increíble e inolvidable”, afirma el, además, atractivo bartender.

Como bienvenida, un coctel Poema spritz, ideal para el calor y el solazo que nos recibió en el restaurante; Aperol infusionado con fresa, cinzano, Prosecco y soda. Muy refrescante y sutil.

Después de conocer el proyecto, comenzaron a llegar los platillos. Primero, unos nigiri de anguila con cebolla y crema matcha, que maridaban a la perfección con un Pisco sour muy peruano y refrescante; luego aparecieron unas causas con pollo, trufa y queso Manchego español, que traían de pareja un Illaca: Vodka Ciroc infusionado con tonka y vainilla, puré de maracuyá, jarabe de lychee, jugo de limón fresco, aquafaba y licor de albaricoque giffard. Tantos ingredientes resultaron en un buen trago, fuerte, pero bueno.

Especial, Poema, cocina peruana y japonesa con un toque mexicano
Especial, Poema, cocina peruana y japonesa con un toque mexicano. (Especial)

Unos anticuchos (brochetas) de chorizo con pulpo y otro nigiri de lenguado de Dover, con espárragos de mar en salsa de huevo y limón, cerraron el desfile de los bocadillos del menú de degustación, para darle paso a los bollos al vapor con cerdo, con salsa de soya con chile y un pico de gallo, con el que se dio fin a los platillos salados. Estos estuvieron acompañados de otro coctel: Spicy Thoughts, de Pisco Quebranta infusionado con chile rojo, cordial de piña hecho en casa, Falernum, jugo de limón y aquafaba.

Y entonces llegó el postre: una crema de chocolate picante a modo de Amuse-bouche, y una bebida para cerrar tanta dulzura, Mama Cocha, de ron blanco, licor de plátano, tepache, crema de coco, toque de jarabe de vainilla y tonka con jugo de limón.

Si así estuvo el menú de degustación, la recomendación a ir a comer a este pop up está garantizada

Quiero ir

Guadalajara 104, Condesa. Abierto de jueves a domingo, de 13:00 a 21:00 horas. Reservaciones (WhatsApp): 56 1993 9598.

Corta temporada

Poema estará en esta dirección solamente durante tres meses, como pop up, y luego se moverá a otra locación. 

 En internet 

 www.poemarestaurante.com

Instagram @poemamx


Google news logo
Síguenos en
Mariela Gómez Roquero
  • Mariela Gómez Roquero
  • [email protected]
  • Editora en jefe de M2. Más de 25 años de experiencia en revistas y periódicos impresos; así como en medios digitales, redes sociales, branded content y como consultora de comunicación. Fan de las letras, por eso me hice editora, después de enamorarme del oficio de ser periodista.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.