La papaya es una fruta blanda, jugosa de color anaranjado cuando está madura y cuenta con numerosas semillas de color negro. Está compuesta por agua, hidratos de carbono y papaína, una enzima que ayuda a digerir las proteínas.

A continuación, te decimos los múltiples usos que les puedes dar a esta fruta, además de su consumo fresco en la alimentación balanceada.
Un paso clave es lavar la cáscara de papaya
Para lavar la cáscara de la papaya correctamente, sigue estos pasos:
- Enjuaga con agua corriente: Pasa la papaya por agua para eliminar el polvo y residuos superficiales.
- Usa un cepillo de verduras: Frota suavemente la cáscara para quitar la suciedad adherida.
- Prepara una solución de vinagre o bicarbonato: Mezcla una parte de vinagre o una cucharadita de bicarbonato en un litro de agua y sumerge la papaya por 5 minutos.
- Enjuaga nuevamente: Retira la papaya del agua con vinagre/bicarbonato y enjuaga bien con agua potable.
- Seca con un paño limpio: Esto evitará que queden residuos de agua antes de usar la cáscara.

Los cinco usos para la cáscara de papaya
Exfoliante natural para la piel
Aprovecha las propiedades de la cáscara de papaya para suavizar tu piel. Sécala, tritúrala y mézclala con miel o aceite de coco para crear un exfoliante casero. Aplícalo sobre la piel húmeda con suaves masajes y luego enjuaga para una sensación fresca y renovada.
Infusión revitalizante para el rostro
La cáscara de papaya es rica en antioxidantes y enzimas que benefician la piel. Para un tónico facial natural, hierve las cáscaras en agua, deja enfriar y aplícalo con un algodón. Según la Red de Estudios Moleculares Avanzados, este tónico puede mejorar la apariencia de la piel.
Té con beneficios saludables
Prepara una infusión con cáscaras de papaya para disfrutar de una bebida nutritiva. Solo hiérvelas en agua durante unos minutos, cuela el líquido y endúlzalo con miel o unas gotas de limón para realzar su sabor.
Fertilizante natural para plantas
Las cáscaras de papaya son una excelente fuente de nutrientes y se descomponen con facilidad. Para enriquecer la tierra de tu jardín o macetas, córtalas en trozos pequeños y entiérralas. También puedes hervirlas para hacer un té de composta y usarlo como fertilizante líquido al regar tus plantas.
Ablandador natural de carne
Gracias a su contenido de papaína, la cáscara de papaya es ideal para suavizar cortes de carne duros. Solo frótala sobre la carne o colócala sobre el corte durante 30 minutos antes de cocinar para lograr una textura más tierna.
