Estilo

La Generación Z prefiere tener una relación NO monógama, según encuesta

¿Está de moda el poliamor? Una encuesta hecha en México ha revelado que la Gen Z prefiere mantener relaciones no monógamas

En la actualidad, se observa un creciente interés y aceptación hacia la no monogamia, marcando una tendencia en evolución en las dinámicas de las relaciones, sobretodo en la Generación Z.

Cada vez más personas exploran y adoptan modelos de relaciones no convencionales, desafiando las estructuras tradicionales. Ahora, una nueva encuesta revela que en México esta tendencia está creciendo.

Una nueva encuesta revela que la Generación Z prefiere las relaciones abiertas que las relaciones monógamas
Generación Z prefiere relaciones no monógamas, según encuesta

Generación Z prefiere tener relaciones no monógamas

La famosa app de citas Ashley Madison llevó a cabo encuestas a nivel poblacional en 10 países a través de YouGov para obtener una comprensión más profunda de la Generación Z, definida como personas de 18 a 29 años. 

Los resultados revelaron actitudes progresistas hacia la privacidad, la discreción y la no monogamia. En México, el 59% de los encuestados de la Generación Z expresaron su disposición a considerar una relación no monógama, siendo el segundo porcentaje más alto entre los países encuestados.

En cuanto a las preferencias, el 59% de los miembros de la Generación Z indicaron que buscaban una relación abierta o explorar el poliamor, señalando varias ventajas percibidas en este tipo de relaciones. 


¿Cuáles son las ventajas de las relaciones abiertas?

La encuesta realizada por YouGov señala las diversas ventajas que la Generación Z percibe en las relaciones abiertas:

  • Menor incidencia de adulterio e infidelidad: Las relaciones abiertas tienden a experimentar una disminución en la incidencia de comportamientos adulteros e infidelidades, lo que contribuye a la construcción de una base más sólida y confiable.
  • Mayor comunicación: La apertura en las relaciones puede resultar en una mayor honestidad y comunicación, disminuyendo la probabilidad de que los cónyuges sean infieles, lo que fortalece la confianza en la pareja.
  • Matrimonios con menor falta de intimidad: La disposición a explorar relaciones abiertas puede fomentar una comunicación más abierta y sincera sobre las necesidades y deseos íntimos, llevando a una mayor intimidad y conexión emocional en el matrimonio.
Los datos resaltan una mentalidad más abierta y progresista dentro de la Generación Z, mostrando una disposición a considerar relaciones no monógamas como una opción válida, especialmente en el contexto mexicano.



Google news logo
Síguenos en
Alexandra González
  • Alexandra González
  • [email protected]
  • Periodista de Notivox en M2. Amante del entretenimiento: música, televisión, tendencias y creo en el cine como lenguaje universal. Egresada de la UAM Xochimilco.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.