Estilo

'Supertortas Don Paco', tradición de 60 años que logra superar la pandemia

A lo largo de las seis décadas el establecimiento se ha caracterizado por poner el doble de de carne, queso y aguacate en sus platillos, además de su buen trato.

La pandemia por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad covid-19 ha sido para todos la crisis que más les ha impactado en los años recientes, sin embargo, a lo largo de 60 años, ha sido la constancia lo que ha permitido a 'Supertortas Don Paco', salir adelante de las crisis

Irene de Luna Santana, junto con sus hijas Valeria y Cristina, su sobrina Caro y el resto de la familia, plasman el amor por el trabajo que les heredó el creador de este concepto gastronómico que se ha ido arraigando en la región lagunera.

Siendo la más chica de los seis hijos de don Paco y doña Lupe, 'Supertortas Don Paco' cumplió el pasado domingo 60 años de su fundación.

“En León, Guanajuato se le dice tortas, por eso aquí se le dejó el mismo nombre. Antes sólo se vendían lonches sencillos, de carnes frías, queso de puerco, mortadela, verdura, pero mi papá le puso el doble de cantidad y le llamó tortas dobles, introduciendo el doble de cantidad de carne, queso y aguacate”. 

La especialidad es este último, aunque se le pueden agregar otros ingredientes si el cliente así lo desea.

“Las crisis siempre han estado presentes; este de la pandemia ha sido la más fuerte. Mi papá nos enseñó que la constancia y el trabajo son los ingredientes necesarios para enfrentar y salir de los momentos complicados”. 

Recuerda que cuando pequeña, escuchó de la inundación de 68 que impactó en la región; tolvaneras en donde han tenido que resguardar a los clientes en sus instalaciones. Don Paco nunca cerró sus puertas no obstante las inclemencias del tiempo.

De igual manera reconoce que el salir de los momentos difíciles también no se da en forma aislada, sino que se tiene que hacer un trabajo en equipo, donde han tenido la fortuna de contar con proveedores que han sido sensibles a los momentos en que lo han necesitado.

“Así estuviera muy feo, lo importante era seguir trabajando, ese es su mayor legado y ahora con la pandemia, se cuida mucho al cliente y al trabajador, cuidando las medidas de higiene y los protocolos que indica la autoridad”. 

Su hermano hace tres años puso la panadería, en donde tiene sus propios panaderos, que elaboran el pan francés que utilizan, y que además venden en dicha panadería.

¿Cómo recuerda a su padre, cómo era él? 

Su mirada expresa una gran nostalgia al recordarlo

Siempre estuvo al frente del negocio. Él era un hombre muy paciente y muy agradable con la gente. Fue muy buen padre y esposo, para mí fue un amor y eso se lo transmitió a toda la familia. Fue muy querido y tuvo muchas amistades. Era un amor de señor, tenía un gran sazón en esas manos.

Y aunque uno no lo llegó a conocer, lo cierto es que dicen que cuando se hacen las cosas con amor, se logra transmitir; pasión que el paladar de los laguneros han disfrutado en cada una de las super tortas que se realizan en este emblemático lugar.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.