Ya llegó a México Shake Shack, la cadena neoyorkina de hamburguesas reconocida por incluir ingredientes naturales. Te contamos cómo empezó, y las sorpresas que aguardan para la primera sucursal en el país, ubicada en la CdMx, a la altura de la avenida Reforma.
La historia de Shake Shack
Shake Shack comenzó como un carrito de hot dogs en Madison Square Park, en la zona de Manhattan. Para recuperar el parque descuidado, eran parte del proyecto que buscaba revivirlo. Las personas se formaban a diario y fue un éxito.
En 2004, su fundador Danny Meyer, quien rompió la idea de que la comida rápida debe estar pre-cocinada, abrió un kiosco permanente en el parque. Ahí empezaron a ofrecer hamburguesas, hot dogs, custards, malteadas, cerveza, vino y más.
En la actualidad, tiene más de 200 sucursales en 16 países, como Londres, Estambul, Tokio. Ahora, México es la primera tienda que abren en Latinoamérica.
¿Por qué se distingue Shake Shack?
La principal diferencia de Shake Shack con restaurantes fast-food como McDonald's, Burguer King, y otros lugares fast-food, es la importancia que le dan a sus ingredientes.
El director de las creaciones culinarias, Mark Rosati y su equipo, se llevaron tres meses en la investigación del menú que ofrecerán en México. Y un año en conseguir los proveedores ideales para tener ingredientes de alta calidad, de acuerdo con la periodista gastronómica Margot Castañeda.
????¡Ay, ay, ay, ay...
— Shake Shack México (@shakeshackmx) September 16, 2019
cómeme y no llores! ????#ShakeShackMX #ShakeShack #CDMX pic.twitter.com/lalpa7OIBm
En sus restaurantes, acostumbran a poner letreros donde explican por qué tardan más tiempo en servir los platillos. La razón: porque todo es preparado al momento.
El menú de Shake Shack para México
Aquí viene lo bueno. Además de hamburguesas, hot-dogs y más, en su menú habrá cerveza y vino nacionales.
La primera será artesanal, y hecha por cerveceros mexicanos, mientras que el vino habrá dos opciones: el Shack Red (cabernet sauvignon) y Shack White (sauvignon blanc).
Ofrecerán una malteada especial, que será de horchata y fresas con crema, aunque no descartan que en el futuro le puedan una oportunidad al chile.
Si aún no saltas de emoción, también será pet friendly y habrá un menú para perros, como Pooch-ini, que llevará avena, cacahuate, harina de arroz, manzana y custard de vainilla, junto a una Bag O’Bones, con 5 biscuits.
Para que lo contemples, un combo completo costará entre 200 y 250 pesos.
MJA