Estilo

Eduardo Palazuelos lleva los sabores de Acapulco a Millesime GNP Weekend

El chef destaca la importancia de Millesime GNP Weekend como promotor de la gastronomía mexicana; reitera que la mejor forma de ayudar Acapulco es visitándolo

Acompañado de los sabores de Acapulco (los cuales ha concentrado en el libro “Acapulco de mis sabores” que recientemente presentó), el chef Eduardo Palazuelos se convirtió en protagonista de Millesime GNP Weekend por partida doble, en San Miguel de Allende.

De entrada, enalteció los ingredientes de su natal Acapulco en la comida que ofreció a prensa e invitados en Zibu Allende, su sede en el hotel Live Aqua. Ahí lo mismo destacó la riqueza del maíz, ingrediente base para el tercer platillo que sirvió, Chilpatli (esquites con calabaza), después de haber llevado a la mesa Tostada de atún, una fresca Ensalada de camarón y una Almeja blanca con mantequilla de jengibre.

Tostada de atún, entrada del menú que sirvió en Zibu Allende
Tostada de atún, entrada del menú que sirvió en Zibu Allende / Adriana Jiménez
“Estas almejitas nos llegaron hoy por avión de Ensenada, son las almejas reinas blancas, las preparamos al horno de carbón a las brasas, solo con mantequilla de jengibre y un toque de soya”, dijo el chef, quien recorrió cada mesa para presentar su propuesta, entre ellas donde estaba David Gauna, director de Live Aqua, y Bety Ramírez, su esposa.
Eduardo Palazuelos con David Gauna (director de Live Aqua) esposa
El chef Eduardo Palazuelos (al centro) con David Gauna (director de Live Aqua)y su esposa Bety Ramírez

Tras servir el platillo rey del menú, Papada de cerdo (en mole verde), llegó el postre para sorprender a los comensales y seguir consintiendo al paladar.

“Ahora para el postre tenemos un mousse de mango con mezcal guerrerense y le pusimos unos chapulines y un shot de chilate, que es una bebida de cacao, arroz y canela, tradicional de Guerrero, para acompañar”, explicó el anfitrión.

Esquites con flor de calabaza
Esquites con flor de calabaza / Adriana Jiménez

Tras servir la comida, el chef se refirió a la importancia que tienen eventos como Millesime GNP Weekend para la gastronomía.

“Es muy importante porque congrega a lo más selecto de la industria, uno como visitante, en tan solo unos metros puede conocer y disfrutar un sinfín de sabores, olores, texturas y eso lo hace muy especial, porque nos es fácil que logres congregar a tantos chefs, por eso me siento muy honrado de representar a Live Aqua San Miguel, a Zibu Allende en este evento que se ha convertido en uno de los clásicos de San Miguel de Allende”.

Papada de cerdo en mole verde, menú de Zibu
Papada de cerdo en mole verde, menú de Zibu / Adriana Jiménez

De igual manera el acapulqueño celebró que la Guía Michelin haya llegado a nuestro país.

“Ya era hora de que llegara la Guía Michelin, esperemos que pronto abarque más estados; es un gran referente para el turismo internacional que nos visita. ¿Qué chef no ansia tener una estrella en su curriculum?”.
Aunque el guerrerense destacó que hay otros premios que también son importantes para la gastronomía.
“También tenemos otros reconocimientos como el de Marco Beteta, todos tienen sus verdades y es bonito seguir haciéndole honor a la cultura gastronómica mexicana”, dijo.

Y se refirió al efecto que puede tener un premio.

“Cuando hago un restaurante, siempre los hago esperando ser reconocido, porque eso motiva al equipo de trabajo, al personal y a la idea de buscar ser mejor”.
Sin embargo, el chef destacó que “el mejor reconocimiento es el del día a día, el de los comensales, el de la gente que viene o visita tu lugar y que se va feliz porque le gusto nuestro trabajo, un trabajo que nos apasiona, por eso buscamos que cada comensal se lleve una nueva experiencia”.

El chef Eduardo Palazuelos y su esposa Ivette Ortiz en Millesime GNP Weekend
El chef Eduardo Palazuelos y su esposa Ivette Ortiz en Millesime GNP Weekend / Adriana Jiménez

La mejor manera de ayudar a Acapulco es visitándolo

De origen guerrerense, el chef compartió su deseo porque la gente siga apoyando a Acapulco, pues si bien el puerto poco a poco se recupera; comentó que todos podemos colaborar para su recuperación.
Acapulco fue muy golpeado por Otis, afortunadamente poco a poco nos hemos ido levantando, lo cual confirma que las heridas se pueden sanar y aunque nos queda esa cicatriz, seguimos adelante, pero la mejor manera de ayudarlo es visitándolo, haciendo turismo”.
AJR

Google news logo
Síguenos en
Adriana Jiménez Rivera
  • Adriana Jiménez Rivera
  • [email protected]
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en Notivox DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.