Estilo

Día Mundial de la hipnosis: ¿Es real o falsa?; esto dice la ciencia

Algunos especialistas han dedicado el tiempo para aclarar o desmentir esta técnica, dando como resultado algunas teorías sobre la hipnosis.

Cada 4 de enero se celebra el Día Mundial de la hipnosis, una práctica cuyo uso abarca desde el entretenimiento hasta lo terapéutico, ayudando a bajar de peso y a aliviar ciertos dolores corporales, o al menos eso es lo que algunos aseguran, pues esta técnica trae consigo una gran polémica.

Mientras que algunos ilusionistas y especialistas en diversas áreas aseguran que la hipnosis es real, otros comentan que sólo se trata de charlatanerías, por lo que la ciencia ha buscado una respuesta ante tal discusión, sin embargo, la respuesta es más compleja de lo que parece.

¿La hipnosis es real o falsa?

Con la gran popularidad que cuenta la hipnosis, diversos especialistas han dedicado el tiempo para aclarar o desmentir esta técnica, sin embargo, dichos estudios muestran resultados distintos entre sí.

Para comenzar, debemos tener en cuenta la definición correcta de hipnosis, la cual se entiende como un estado mental provocado por una serie de instrucciones e imágenes repetidas por un especialista.

La hipnosis es una técnica que trae consigo mucha polémica, es por eso que te contamos algunas de las explicaciones dadas por la ciencia
Hipnotista (Pexels)

Las investigaciones realizadas a lo largo de los años dan como resultado dos teorías que buscan explicar los efectos del estado hipnótico en algunas personas, por un lado, se encuentra el estado de conciencia alterado. Los que apoyan esta teoría comentan que hay personas altamente sugestionables que entran en una especie de trance gracias a las indicaciones dadas por el hipnotista.

Por otra parte, la otra corriente explica que los efectos de la hipnosis ocurren gracias a que las personas con un alto grado de sugestión entran en una especie de juego de roles, en el que seguirán las órdenes dadas por el hipnotista. Esto daría a entender que un individuo hipnotizado sólo está actuando como se supone que debería ante tal situación.

La hipnosis es una técnica que trae consigo mucha polémica, es por eso que te contamos algunas de las explicaciones dadas por la ciencia
La ciencia sigue investigando sobre la hipnosis (Pexels)

Sin embargo, la complejidad del tema va más allá, pues mientras algunas personas son susceptibles a caer en dicho estado, a otras les resulta complicado y hasta imposible, por lo que es difícil dar una respuesta científica, ya que la base de los estudios sobre la hipnosis está limitada únicamente a los reportes de los hipnotizados.

"Algunos creen que la hipnosis es pura falsificación mientras que otros creen que es un estado genuino de conciencia alterada que puede producir cambios profundos en la percepción, pensamiento y memoria" comenta Rochelle Cox, especialista en ciencias cognitivas para una entrevista con la BBC.

Es por esto, que aunque la ciencia sigue buscando una respuesta científica, habrá personas que puedan entrar en un estado hipnótico, mientras que para otras será sumamente complicado.

CAVS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.