Sin duda, los chiles son un ingrediente básico de la cocina mexicana para agregar ese sabor distintivo a los platos de casa. Sin embargo, puedes correr el riesgo de enchilarte o tener las manos enchiladas al tener contacto con chiles como el habanero, jalapeño o serrano.
No obstante, existen algunas formas de eliminar lo enchilado con ingredientes que tenemos al alcance de nuestra mano, evitando la incomodidad en la piel como el ardor, la comezón y el mal rato.
Sin embargo, es importante no tocar el rostro, los ojos u otra parte del cuerpo si has cocinado con chiles, para evitar accidentes como ojos enchilados o fosas nasales dilatadas.
Así podrás quitar lo enchilado de las manos
Utiliza aceite: El aceite tiene la capacidad de disolver los aceites del chile y su esencia, basta con untar un par de gotas de aceite vegetal o de oliva en las manos antes de picar chiles para crear una capa protectora en la piel y evitar enchilarse.
Jabón para platos: Lavar tus manos con jabón para platos es una forma efectiva de eliminar lo enchilado de las manos, ya que el jabón también elimina los aceites del chile. Por lo tanto, se recomienda lavarse las manos después de picar o tocar algún chile.
Alcohol: La capsaicina, el elemento que causa el ardor del chile se disuelve con el alcohol más rápido. Por eso, se recomienda lavarse las manos con alcohol como vodka, para remover lo enchilado de las manos con mayor facilidad.
Leche: Al igual que el aceite vegetal y el alcohol, la leche tiene un efecto similar en las manos enchiladas, ya que los compuestos del chile se disuelven con las grasas y aceites solubles en agua, así que no temas sumergir las manos en leche o yogurt para eliminar la sensación de ardor.
wgp